1.1 La formaci�n de profesores en el contexto internacional: regularidades
1.1.2 La formaci�n de profesores en Cuba: ojeada hist�rica
1.1.3 La universalizaci�n como nuevo modelo de formaci�n del profesional de la educaci�n
1.2 El proceso de profesionalizaci�n. Tendencias hist�ricas principales en su conceptualizaci�n
2.1 El proceso de profesionalizaci�n para los estudiantes durante la formaci�n inicial
3.2 Resultados de la valoraci�n de la concepci�n pedag�gica y la estrategia por un grupo de expertos
3.3.2- Descripci�n y funci�n de los instrumentos aplicados
3.3.3 Resultados finales del pre-experimento
Conclusiones del Cap�tulo III
Recomendaciones
REFERENCIAS BIBLIOGR�FICAS
BIBLIOGRAF�A
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desaf�os de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educaci�n en el siglo XXI |