MODELO DE ESTRATEGIA EMERGENTE Y SU APLICACI�N EN LAS PYME DE M�XICO EN AMBIENTES DE INCERTIDUMBRE. UN ESTUDIO CUALITATIVO EN EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

Marco Antonio Ortega Mart�nez

�NDICE

Resumen

Cap�tulo 1. Introducci�n

1.1. Antecedentes

1.2. Contexto

1.2.1. Dimensi�n pol�tico-econ�mica

1.2.2. Dimensi�n social

1.2.3. Dimensi�n cultural

1.2.4. Dimensi�n de medio ambiente

1.3. Problem�tica

1.4. Preguntas de investigaci�n

1.5. Objetivo

1.6. Alcance

1.7. Justificaci�n

1.8. Limitaciones

Cap�tulo 2. Marco te�rico

2.1. Introducci�n

2.2. Evoluci�n del estudio de planeaci�n estrat�gica

2.2.1. Estrategia explicita

2.2.2. Estrategia emergente

2.2.3. Aprendizaje organizacional

2.2.4. El modelo de planeaci�n estrat�gica emergente y la PYME

Cap�tulo 3. Metodolog�a

3.1. Unidad de an�lisis

3.2. Procedimiento

3.2.1. Documentos

3.2.2. Archivos hist�ricos

3.2.3. Entrevista focal

Cap�tulo 4. Resultados

4.1. Introducci�n

4.2. An�lisis de resultados

Cap�tulo 5. Conclusiones

5.1. Limitaciones y recomendaciones

Bibliograf�a

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga