Carlos Manuel Ca�edo Iglesias
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (156 p�ginas, 529 kb) pulsando aqu�
�NDICE
1.1 Tendencias principales en la formaci�n de los ingenieros.
1.1.1 Caracter�sticas de la formaci�n de los ingenieros mec�nicos en Cuba.
1.2 Consideraciones de los fundamentos sicol�gicos en la formaci�n de ingenieros.
1.2.1 Consideraciones te�rico-metodol�gicas del ingeniero mec�nico.
1.3 Fundamentaci�n did�ctica de las habilidades profesionales del ingeniero mec�nico.
1.4 Definici�n de la habilidad profesional esencial del ingeniero mec�nico.
2.1 Caracterizaci�n de la Carrera de Ingenier�a Mec�nica.
2.2.1. Fundamentos Did�cticos que fundamentan la Estrategia Did�ctica.
2.2.2 Fundamentos Sicol�gicos que fundamentan la Estrategia Did�ctica.
2.4 El sistema de tareas docentes por temas en las diferentes etapas de la Estrategia Did�ctica.
Conclusiones del Cap�tulo III.
ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO
3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
ANEXO 7
ANEXO 8
ANEXO 9
ANEXO 10
ANEXO 11