Colaboradores

Inscribase a nuestra Newsletter

Suscribase a nuestros boletines y recibirá toda las novedades.

congreso-online X CONGRESO ONLINE sobre
Turismo y Desarrollo

del 15 al 29 de julio de 2016

 

Ponencias presentadas

 

Foro Turismo, Desarrollo y Sostenibilidad

  • ACF
    TURISMO SUSTENTABLE Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ARTESANAL DE LA REGION SUR DE JALISCO: CASO MUNICIPIO DE ATOYAC
    Rosalía Buenrostro Arceo, Sergio Adalberto Franco Chávez y J. Guadalupe Jiménez Fregoso, Universidad de Guadalajara, México.
  • ALC
    LA HOTELERÍA Y EL TURISMO EN VILLAVICENCIO
    Astrid León Camargo, Universidad de los Llanos, Colombia.
  • BOCPS
    EMPRENDIMIENTO DEL ECOTURISMO EN EL ECUADOR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE DE PEQUEÑAS COMUNIDADES
    Guido Poveda Burgos, Fernando Ponce Orellana, Zoila Franco Castañeda, Mesías Pilco Parra y Marco Suriaga Sánchez, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • JKMB
    POSIBILIDADES DE POTENCIAR EL TURISMO Y EL DESARROLLO DE COSTA DE MARFIL A PARTIR DE SU PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
    Kouassi Joseph Konan y José Manuel Maroto Blanco, Universidad de Abidjan, Francia y Universidad de Granada, España.
  • SDE
    ANÁLISIS DE LA ECOLOGÍA EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y LA CALIDAD DE VIDA EN TOMATLÁN JALISCO, MÉXICO
    Rodrigo Espinoza Sánchez, Rosa María Chávez Dagostino y Andrade Romo Edmundo, Universidad de Guadalajara, México.

 

Foro Economía y Turismo

  • BSL
    COBERTURA CAMBIARIA EN EL SECTOR TURÍSTICO COTIZADO ESPAÑOL (2004-2014)
    Milagros Vivel-Búa, Rubén Lado-Sestayo e Inés Fernández López, Universidad de Santiago de Compostela y Universidade da Coruña, España.
  • JAMG
    LOS DESAFÍOS DEL MARKETING TURÍSTICO. PROPUESTAS PARA EL ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
    José Alberto Martínez González, Universidad de La Laguna, España.
  • JAMG2
    LAS COMPETENCIAS PARA EMPRENDER EN TURISMO. PERCEPCIONES DE LOS JÓVENES Y PROPUESTAS DE DESARROLLO EN EL ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
    José Alberto Martínez González, Universidad de La Laguna, España.
  • LSVB
    ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA MICROPYME EN EL SECTOR HOTELERO
    Rubén Lado-Sestayo y Milagros Vivel-Búa, Universidade da Coruña y Universidad de Santiago de Compostela, España.
  • VCAE
    MARKETING EN SERVICIOS TURÍSTICOS: PYMES GASTRONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO - ECUADOR
    Luz Maribel Vallejo Chávez y Jorge Enrique Arias Esparza, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador.

 

Foro Estudio de casos

  • CCF
    AGROTURISMO, UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO LOCAL PARA LAS FINCAS PRODUCTORAS DE CACAO: CASO APOVINCES PROVINCIA DE LOS RIOS ECUADOR
    Jorge Meza-Clark, Teresa Meza-Clark y Melvin López-Franco, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • CGP
    AL RESPECTO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN ECUADOR: ¿MERCANTILISMO O INTEGRIDAD CULTURAL Y NATURAL?
    Carlos García Palacios, FLACSO, España.
  • DCJ
    SELECCIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES PARA EL MAPA TURÍSTICO DE A CORUÑA
    Diego Campos-Juanatey, Universidad de A Coruña, España.
  • FAJV
    APRENDER A HACER EN GESTIÓN DE EVENTOS DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN TURISMO
    Mabel Font Aranda y Bisleivys Jiménez Valero, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Ecuador y Universidad de Matanzas, Cuba.
  • FOA
    LA ACTITUD Y LA SATISFACCIÓN DEL VISITANTE EN DESTINOS DE TURISMO. EL CASO DE LA FRONTERA DE REPÚBLICA DOMINICANA Y REPÚBLICA DE HAITÍ
    Francisco Orgaz Agüera, Universidad Tecnológica de Santiago, República Dominicana.
  • GPB
    ANÁLISIS DEL INTERCAMBIO TURÍSTICO ENTRE ECUADOR Y JAPÓN EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO LOCAL COMO POTENCIA TURÍSTICA
    Guido Poveda Burgos, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
  • LMD
    FACTORES ECONÓMICOS QUE CONDICIONAN EL DESARROLLO DE DESTINOS TURÍSTICOS EMERGENTES TRANSFRONTERIZOS. Estudios de caso: Destino Iguazú Cataratas y Posadas – Encarnación
    Liliana Maria Dieckow, Universidad Nacional de Misiones, Argentina.
  • NM
    FESTA DO VINHO DA MADEIRA, TURISMO E IDENTIDADE CULTURAL
    Noémi Marujo, Universidade de Évora, Portugal.
  • TGS
    TURISMO SEXUAL Y TRATA DE SERES HUMANOS
    Tania García Sedano, Universidad Carlos III de Madrid, España.
  • VTGGM
    ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE PARTICIPACIÓN RELATIVA DEL MERCADO Y EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL PROYECTO TURÍSTICO “EL PEDREGAL”
    Gabriel Estuardo Cevallos Uve, Marlene Campos Tufiño, José Bernardo Nevárez García, Gissela Jacqueline Jumbo Gómez y Myriam Johanna Félix Heredia, Instituto Tecnológico Superior Julio Moreno Espinosa y Universidad Católica del Ecuador, Ecuador.

 

Foro Valor y Sugestión del Patrimonio Artístico y Cultural

  • AJG
    EL VALOR DEL LEGADO CULTURAL. EL PAISAJE COMO PATRIMONIO CULTURAL
    Alfonso San José González, Universidad de Sevilla, España.
  • BBL
    CIUDADES TEÓRICAS POSMODERNAS: LAS VEGAS
    Bárbara Barreiro León, Universidad de Oviedo, España.
  • BCR
    EDUCAR EN VALORES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA DEL PAISAJE INDUSTRIAL DE MÁLAGA. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS NO FORMALES
    Belén Calderón Roca, Universidad de Córdoba, España.
  • CFPC
    DIBUJOS Y PINTURAS DE HOKUSAI
    José Luis Crespo-Fajardo y Luisa Pillacela-Chin, Universidad de Cuenca, Ecuador.
  • CTM
    PATRIMONIO Y URBANISMO. UN VÍNCULO INDISOLUBLE
    Carmen de Tomás Medina, Universidad de Sevilla, España.
  • HOC
    PUELUN WIYICHE, Ruta Patrimonial Indígena por los Cementerios de San Juan de la Costa, al sur de Chile
    Claudia Castillo Haeger, Mario Del Castillo Oyarzun y Vessna Novak Colillanca, Universidad de Los Lagos, Chile.
  • JASC
    GRUPO DE INVESTIGACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN IRREGULAR ACERCAMIENTO A SUS CAUSAS Y EFECTOS DETERIORO DEL PAISAJE
    Gonzalo Enrique Flores Juca, Estefanía Andrea Mora Arias, Jessica Gabriela Salazar Siguenza y Jessica Graciela Chica Carmona, Universidad de Cuenca, Ecuador.
  • JFCA
    UNA VISIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO EN EL PATRIMONIO
    Juan Francisco Cazorla Arteaga, Universidad del Azuay, Ecuador.
  • JGG
    LEO EL NOMBRE DE LOS VIENTOS
    Juan Garzón Gómez, Universidad de Granada, España.
  • JMCG
    EL PATRIMONIO FLUVIAL DE ECUADOR: UN PROYECTO HISTÓRICO, SOCIAL, CULTURAL, AMBIENTAL Y ECOTURÍSTICO
    José Manuel Castellano Gil, Universidad Nacional de Educación de Ecuador.
  • JMRM
    LA MÁQUINA AUTOMÁTICA COMO CANAL EXPRESIVO PARA UN ARTE DEL PROCESO
    José Manuel Ruiz Martín, Universidad de las Américas, Ecuador.
  • LNG
    REGENERAR TERCEROS PAISAJES Y ESPACIOS POR MEDIO DE INTERVENCIONES ARTÍSTICAS: DE LA UTOPÍA A LA PRÁCTICA
    Laura Nogaledo Gómez, Universidad de Sevilla, España.
  • MARS
    PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO RELIGIOSO Acerca de las singularidades del patrimonio material e inmaterial de la Semana Santa de Marchena (Sevilla, España)
    Manuel Antonio Ramos Suárez, Universidad de Sevilla, España.
  • MJVT
    LA SUSTANTIVIDAD DE LA CONFIANZA POLÍTICA PARA LAS SOCIEDADES MODERNAS
    Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, Universidad de La Habana, Cuba.
  • MMM
    RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE UN LUGAR A PARTIR DE UNA ACCIÓN ARTÍSTICA COMUNITARIA
    María Martínez Morales, Universidad de Jaén, España.
  • MSMC
    LA TIPOLOGÍA DE LA HACIENDA ANDINA, EL CASO DE SUSUDEL – ECUADOR
    María Soledad Moscoso-Cordero, Universidad de Cuenca, Ecuador.
  • NFG
    MOISÉS DÍAZ CANEJA, ARTE Y LITURGIA Y EL ANTEPROYECTO QUE SE MATERIALIZÓ EN ASTURIAS
    Noelia Fernández García, Universidad de Oviedo, España.
  • PAC
    PROSPUESTAS DE REVITALIZACIÓN DE LA CONFECCIÓN ARTESANAL DE ALFOMBRAS EN GUANO (CHIMBORAZO, ECUADOR)
    Pedro A. Carretero y Valeria Campaña, ESPOCH, Ecuador.
  • PRM
    PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS PRÁCTICAS CULTURALES CONTEMPORÁNEAS
    Paloma Rodera Martínez, UCM, España.
  • RVA
    MICRORRELATOS: USANDO LAS NARRATIVAS Y LAS HISTORIAS DE VIDA COMO INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN Y PATRIMONIO
    Rosa Vives-Almansa, Universidad de Sevilla, España.
  • TCCF
    EL DIBUJO, PATRIMONIO DE LA ARQUITECTURA. Ensayo fotográfico sobre el I Congreso Internacional de Comunicación Gráfica Arquitectónica Pincel vs Pixel
    Jorge Tenesaca-Chimbo y José Luis Crespo-Fajardo, Universidad de Cuenca, Ecuador.
  • VZLG
    LA CIUDAD POST-NUCLEAR A TREINTA AÑOS DE LA CATÁSTROFE DE CHERNOBYL. Análisis crítico-iconográfico y alteración de paradigmas en la percepción, interpretación y función simbólica de las imágenes asociadas al paisaje
    Isusko Vivas Ziarrusta y Amaia Lekerikabeaskoa Gaztañaga, Universidad del País Vasco, España.
  • XCL
    PINTURAS Y PINTORAS EN EL MUSEO NACIONAL DEL PRADO. RECUPERACIÓN DEL DISCURSO MUSEÍSTICO EN CLAVE DE GÉNERO
    Xesqui Castañer, Universitat de València, España.