Introducción
Capítulo 1
Consideraciones Teóricas Generales sobre la Gerencia de Riesgos en la empresa actual
1.1 Consideraciones teóricas generales sobre la Gerencia de Riesgos
1.1.1 Objetivos de la gerencia de riesgos. Papel
1.1.2 Definición. Características comunes de los riesgos
1.1.3 Clasificaciones de los riesgos de empresas
1.2 Definición de Gerencia o Administración de riesgos
1.2.1 Importancia de la Administración de Riesgos
1.3 Rasgos, fases e instrumentos del proceso de Gestión de Riesgos
1.4 Direccion Municipal de Salud Pública. Surgimiento y caracterización. Misión. Visión
1.4.1 Actualidad y perspectivas
1.4.2 Análisis del sistema de calidad en los servicios de salud
Capítulo 2
Metodología para la Gerencia de Riesgos en la Dirección Municipal de Salud Pública
2.1 Introducción al proceso de Gerencia de Riesgos Puros
2.2 Etapas o fases del proceso de Gerencia de Riesgos Puros
2.2.1 Fase de Estudio: Identificación, análisis y evaluación de los riesgos puros
2.2.2 Fase de Implementación: Aceptación y evitación del riesgo puro
2.2.3 Fase de Control y Comunicación
Capítulo 3
Aplicación de la metodología para la Gerencia de Riesgos Puros en la Dirección Municipal de Salud Pública en Bahía Honda
3.1 Aplicación de la metodología en su etapa inicial para Gerencial los Riesgos Puros de la Direccion Municipal de Salud Pública
3.1.1 Identificación de los Riesgos. Listado de los Riesgos actuales y potenciales de la Direccion Municipal de Salud Pública
3.2 Análisis de los riesgos detectados
3.3 Evaluación de los riesgos detectados
3.4 Aplicación de las técnicas de Tratamiento y Control de los Riesgos Puros en la Direccion Municipal de Salud Pública
3.5 Consideraciones generales acerca de las ventajas teóricas y prácticas en la aplicación de la metodología para la Dirección Municipal de Salud Pública
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Anexos
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |