Bases Económicas Con el advenimiento de la República se destruyó las relaciones comerciales impe-rantes hasta entonces, especialmente la del Alto Perú y los virreynatos de Lima y Buenos aires. Por eso es que a Lima no le interesaba la independencia, pues la Corona obraba a través de la clase oligárquica de esa ciudad. De ahí que Goyeneche tuviera su cuartel general en Lima y que se produjeran conflictos con ejércitos auxiliares. La base económica Alto Perú se estructuraba sobre las minas de Potosí, las ferias en el Sur y el norte, Huari, y el trabajo indígena en minas y tierras, bajo el régimen de servidumbre. El miedo a los indígenas hizo que los mismos criollos, nuevos oligarcas del Alto y del Bajo Perú, prefirieran perder batallas a emancipar al indio. Se entregó riquezas a los europeos, pues ellos, supuestamente, “sabían todo”, en esa actitud encontramos la fuete de nuestra incapacidad industrial y de generar iniciativas.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |