Las tecnologías Web poseen una significación preponderante por el papel que está jugando La Internet en el mundo moderno. Esta plataforma WWW (World Wide Web) ha ido evolucionando paulatinamente para convertirse en un ambiente donde se implementan potentes aplicaciones cliente/servidor o arquitecturas de n capas, unido a ello han ido surgiendo nuevas tecnologías que se relacionan con el desarrollo Web lo que hacen a éste más interactivo e interesante. Entre las tecnologías utilizadas para la creación y mantenimientos de sitios Web, están las que funcionan del lado del cliente y las del lado del servidor. [4]
HTML
El lenguaje llamado HTML indica al navegador donde colocar los textos, las imágenes o los videos y la forma que tendrán estos al ser ubicados en la página. El lenguaje consta de etiquetas que tienen la forma <B> o <P>, cada una de ellas con un significado y su correspondiente etiqueta de cierre, que indica su rango de acción. Así que el HTML no es más que una serie de etiquetas que se utilizan para definir la forma o estilo que queremos aplicar a nuestro documento.
Java Script
Es un lenguaje de scripts desarrollado por Netscape para incrementar las funcionalidades del lenguaje HTML. Se utiliza embebido en el código HTML.
Sus características más importantes son:
CSS (Hojas de Estilo en Cascada)
CSS es una tecnología a través de la cual es posible controlar la presentación de los documentos en la Web, constituyendo un lenguaje sencillo y complementario del HTML.
Sus características más importantes:
PHP
Es un lenguaje de programación que se ejecuta en los servidores Web y permite crear contenido dinámico en páginas HTML.
En sus inicios contaba con pocas funcionalidades y reconocía algunas directivas de MySQL. Luego, se hizo público y fue entonces que sus potencialidades se hicieron cada vez más numerosas y surgieron nuevas versiones que incluyen las actuales.
Dispone de múltiples herramientas para conectar con las Bases de Datos de forma sencilla por lo que es ideal para crear aplicaciones para Internet. Es multiplataforma, de ahí que no sea necesario variar el código cuando se utiliza desde plataformas diferentes.
Es un lenguaje de estilo clásico que cuenta con variables, sentencias condicionales, funciones y otras. La sintaxis que utiliza la toma de lenguajes extendidos como C y Perl.
PHP se encuentra libre en el mercado y es posible acceder a él a través de Internet. Además cuenta con un repositorio de clases bastante completo que van desde clases que manejan ecuaciones matemáticas hasta clases que manejan hojas de cálculo Excel. [5]
ASP
Active Server Pages (ASP) y ASP.NET es un intento de Microsoft para introducirse en el mercado del desarrollo Web, y viene a ser como el estándar para su servidor Web, ISS.
ASP ha sido implementado en otras plataformas y cuando está funcionando bajo su servidor predeterminado IIS es relativamente rápido.
El hecho de poder escribir módulos para ASP usando Visual Basic y COM podría parecer una solución realmente atractiva de no ser porque ASP solo es compatible con IIS.[6]
Perl
Perl es la alternativa más popular a PHP, seguramente porque es el lenguaje más antiguo también dentro de las alternativas. En Internet se encuentran numerosos
recursos que utilizan Perl, muchas de las aplicaciones "Open Source" requieren tenerlo instalado correctamente. Tiene como ventaja que es muy flexible, y que contiene gran cantidad de módulos ya escritos.
Sus scripts se asemejan bastante a PHP. La principal causa de su fea apariencia es la afición de sus desarrolladores a la escritura en "una línea" empaquetando numerosas funcionalidades en una sola línea de código. Es a menudo la mejor opción cuando se quiere aprovechar alguna función de las librerías ya existentes. [6]
ColdFusion
ColdFusion se hizo popular con el boom de los .COM por el hecho de ser desarrollado usando su propio IDE y a su vez, es bastante propicio para desarrolladores novatos que deseaban escribir código fuente exento de una gran complejidad.
Quizás el rendimiento no es el deseado pero la velocidad de desarrollo si lo es. La desventaja principal de usar ColdFusion es que no resulta amigable, y puede parecer raro en un primer momento. PHP y Perl, son lenguajes realmente flexibles en los que se tiene más control de lo que sucede y por qué. Si algo va mal en el código es bastante fácil resolver el problema y tomar el control. Muchas veces ColdFusion tiene solo una forma de resolver el problema y esto reduce en gran medida el control de errores del lenguaje. [6]
¿Por qué se eligió PHP como lenguaje de programación para implementar la solución propuesta?
Apache: Servidor Web
El servidor Web es un programa que implementa el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol). Está diseñado para transferir hipertextos, páginas Web o HTML, textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de sonido. El servidor Apache es un servidor HTTP de código abierto para varias plataformas. Presenta mensajes de error altamente configurables, Base de Datos de Autenticación y negociado de contenidos. Es el servidor HTTP más usado en la actualidad.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |