Al finalizar esta investigación ha quedado demostrado que en la notaría Buen Viaje de Santa Clara tiene la necesidad de gestionar la información asociada a los trámites protocolizables complejos de forma eficiente.
A partir de los objetivos planteados se arriba a las siguientes conclusiones:
Como resultado del trabajo realizado se logró el análisis y el diseño de un módulo informático que contribuirá al perfeccionamiento de la gestión de los trámites notariales asociados al campo de acción.
Para lograr la definición del diseño propuesto se realizó un estudio del desarrollo de los trámites complejos, entrevistas al Especialista Principal con el propósito de obtener conocimientos sobre los procedimientos asociados a los mismos, obteniéndose como resultado el no aprovechamiento de los recursos materiales y humanos, debido a la carencia de una herramienta que automatice dichos trámites.
Tomando en cuenta el diseño, se realizaron las adecuaciones pertinentes relacionadas con las características propias de la notaría y fueron escogidos las herramientas, el lenguaje y la metodología a utilizar para la implementación del módulo.
Se diseñó una base de datos para el almacenamiento de la información, seleccionando como sistema gestor de bases de datos MySQL, debido a que el mismo garantiza los niveles requeridos de fiabilidad, velocidad, protección y seguridad en el procesamiento de la información.
Es importante señalar que el desarrollo de esta investigación ha posibilitado realizar el análisis y diseño de un módulo informático que permitirá mejorar considerablemente la gestión de los trámites protocolizables complejos en la notaría Buen Viaje de Santa Clara, no obstante se recomienda:
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |