Prólogo
CAPÍTULO 1
Información para el análisis contable
1.- Entrando con paso decidido
2- El analista
3.- Características del análisis de estados contables
4.- Analizar en un contexto
5.- Los estados contables
6.- Otra información dentro de la empresa
7.- Otra información fuera de la empresa
CAPÍTULO 2
Ajustes y reelaboración de los estados contables
1.- Ajustar para conocer la realidad de la empresa
2.- Ajustes en el balance
3.- Ajustes en la cuenta de pérdidas y ganancias
4.- Los ajustes y sus repercusiones
5.- Objetivo: la imagen fiel y la honestidad
CAPÍTULO 3
Incidencia en el análisis contable
1.- Introducción
2.- Incidencia en la liquidez
3.- Incidencia en la solvencia
4.- Incidencia en la rentabilidad
5.- Incidencia en el patrimonio
6.- Matizaciones a los ratios contables
7.- Resumen
CAPÍTULO 4
Una nueva visión del análisis contable y su relación con la práctica y la realidad empresarial
1.- Introducción
2.- Liquidez
2.1.- Concepto
2.2.- Crítica al Fondo de Maniobra
2.3.- Matizaciones a los componentes del Activo Corriente o a Corto Plazo y del Pasivo Corriente o a Corto Plazo
2.4.- ¿De qué depende la Liquidez de una empresa?
2.5.- ¿Cómo calcular la Liquidez?
2.6.- Indicadores
2.7.- Interpretación
3.- Solvencia
3.1.- Concepto
3.2.- Crítica
3.3.- Matizaciones
3.4.- ¿De qué depende la Solvencia de una empresa?
3.5.- ¿Cómo calcular la Solvencia?
3.6.- Indicadores
3.7.- Interpretación
4.- Rentabilidad
4.1.- Concepto
4.2.- Críticas
4.3.- Matizaciones
4.4.- ¿De qué depende la Rentabilidad de una empresa?
4.5.- ¿Cómo calcular la Rentabilidad?
4.7.- Interpretación
5.- Patrimonio
5.1.- Concepto
5.2.- Críticas
5.3.- Matizaciones
5.4.- ¿De qué depende la estructura Patrimonial de una empresa?
5.5.- ¿Cómo calcular la Estructura Patrimonial?
5.6.- Indicadores
5.7.- Interpretación
Conclusiones
Anexos
Bibliografía
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educacin en el siglo XXI |