El análisis contable que aquí hemos recogido es una visión desde la óptica y las necesidades de la empresa. Partimos de unos estados contables que tienen que reflejar la realidad empresarial en los conceptos, en su encuadre dentro del Balance y de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, y en su cuantía.
Redefinimos conceptos como la Liquidez, la Solvencia, la Rentabilidad y la Estructura Patrimonial bajo la idea de que la empresa es un ente real, vivo, en evolución y en funcionamiento. Igualmente estimamos que la empresa está bien organizada y que los diferentes componentes de su balance tienen el tamaño necesario para sacar los mejores resultados posibles.
Por último entendemos a la empresa en un entorno de competencia, jurídico-socio-político y tecnológico determinado. Por supuesto vemos a la empresa como un conjunto de elementos que están organizados en base a unas estrategias que suponen una estructura y funcionamiento y unos objetivos diferentes a los de las demás compañías.
No podremos olvidar que las comparaciones para ver tendencias y redefinir estrategias se hacen en base a la propia empresa y a la competencia en una serie de ejercicios económicos y teniendo en cuenta el entorno, en el sentido amplio, que antes enunciamos.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |