Se presenta como el resultado tanto del análisis documental aportado por la Comisión Proterraba, donde se determino la temática sobre las problemáticas ambientales en una cuenca, características ambientales de una cuenca, como del resultado de la información aportada por los expertos, donde se determino el tipo de información que deben conocer los niños para poder construir soluciones. A partir de estos aportes se define el siguiente guión temático.
En en desarrollo de la solución se emplea Adobe Flash Profesional CS3, el cual se caracteriza por sus poderosas herramientas y servicios que permiten el diseño de software interactivo y gráficamente atractivo.
La naturaleza y las comunidades que conforman una cuenca. En todo el recorrido dentro de los módulos, el usuario estará en contacto con elementos que se asocian a la naturaleza y a las comunidades que están inmersas en una cuenca. Dichos elementos tienen que ver tanto con los componentes de una cuenca, como el río, la flora, la fauna, el bosque; así como con los problemas ambientales presentes, tales como la contaminación, la deforestación y la degradación del suelo, los comportamientos de los habitantes o las características de la comunidad.
En este contexto el software llevará por nombre Ambientec, el cual nos recuerda el Ambiente, pero soportado por la tecnología.
Figura 4.1.
Propuesta de guión técnico
Figura 4.2.
Diseño básico de la interfaz
Los botones ubicados en el área de trabajo serán íconos que permitan al usuario accesar los módulos del software.
Tanto el botón superior como los inferiores serán íconos que le permitan al usuario acceso a áreas o funciones generales del software, tales como salir, retroceder, accesar Ayuda, Acerca de o al Mapa del sitio.
La siguiente fue una propuesta de la interfaz gráfica que sé presento a la audiencia en el estudio, con el fin de asegurar principalmente los requerimientos no funcionales planteados: estandarización en uso de colores, tipo y tamaño de letra, distribución, interfaz gráfica apta para niños y navegabilidad. Además, a partir de ésta, se determinó otros requerimientos no funcionales no especificados o detectados en el momento.
Botón para salir
Presentación y bienvenida
Nombre del software
Botón para salir
Barra de título
Botón para salir
Barra de título
Área de información
Acceso a Ayuda y Créditos
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |