El análisis y descripción de cargo como punto partida en la Gestión Recursos Humanos desempeña un importante en el estudio de trabajo y es un proceso investigativo en función de obtener información sobre las características del trabajo y los requerimientos humanos que se desarrollan el proceso de laboral.
Las características del trabajo, reflejado en análisis, la descripción y valoración, las especificaciones y el perfil de los cargos, constituyen la base objetiva el proceso hombre-trabajo. Es una herramienta que permite una visión clara y definida de los procesos y operaciones que se dan dentro de la empresa
El libro consta de 5 capítulos. En Capítulo 1 se hace una presentación de la “Breve reseña histórica del trabajo visto a través de la función de organización”, y que aborda la interpretación, análisis, descripción y valoración de cargos es una función de organización, caracterizar los aspectos del trabajo en la actualidad, teniendo como objetivos conocer la integración y la colaboración como las principales formas que en la organización de trabajo en la época actual.
El capítulo 2 se trata “El principal objeto la interrelación hombre-trabajo expresado en las competencias” que aborda las características del trabajo actual, las personas y las esferas que la integran y los elementos que integran las competencias en su esencia configuracional, sistémica y holística.
El capítulo 3 “Recuento bibliográfico del trabajo, el análisis, la descripción y las especificaciones como una interrelación hombre-trabajo” analiza diferentes postulados de distintos autores
El capítulo 4 “Los métodos, técnicas y instrumentos para la obtención y para el procesamiento estadístico en el análisis, descripción y las especificaciones” y tiene la finalidad de identificar y aplicar los métodos, técnicas e instrumentos para la análisis, descripción y valoración de cargos y ocupaciones, mediante una serie de técnicas e instrumentos entre los que se encuentran: fotografías del día, guías de observación y listas de comprobación, la autobservación, análisis de documentos, entrevistas cuestionarios, técnica de los incidentes críticos y métodos de expertos y determinar las principales fuentes de información que se emplea.
Y el último el capítulo que aborda “El proceso del análisis, descripción, las especificaciones y la matriz para el perfil de competencias de un cargo” y tiene el objetivo de ejecutar los procedimientos metodológicos que son el análisis, descripción, especificaciones, confección de perfiles de competencias y valoración de cargos.
El análisis, descripción y especificaciones es punto de partida para la solución de numerosos problemas de recursos humanos. Tiene múltiples usos en todas las esferas, en la puede destacar: en es el subsistema de organización: planeación de la fuerza de trabajo, la valoración de cargos, la administración salarios, métodos de trabajo y la seguridad e higiene ocupacional; en el desarrollo y la formación: el reclutamiento, la selección, los planes de carreras, la promoción evaluación de los directivos y los empleados, evaluaciones del desempeño y en lo social: los proyecto de equipos de trabajo, los planes de comunicación y motivación.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |