Arenas Vargas, Iraida y Mario Sanoja Obediente, Revisión crítica de la Arqueología Suramericana, en Prehistoria Sudamericana, 1992
Bate, Luis Felipe (1998): El proceso de investigación en Arqueología. Tesis de Doctorado en Prehistoria y Arqueología. Editorial Crítica. Barcelona, 349 p
Corzo la Rosa, Gabino, La Ciencia Arqueológica en Cuba. Retos y perspectivas en los umbrales del siglo XXI en revista Cubana de Antropología No 8 2003 pág. 36
Cox, Kathleen: La Etnografía como Metodología y su Aplicación al estudio de la Escuela: una Revisión. En Lecturas de Antropología para Educadores. El ámbito de la antropología y de la Educación Escolar. Ed. Trotta, Madrid 1993.
Chamochumbi, Walter. Evolución y desarrollo de comunidades indígenas: un dilema entre el mito y la incomprensión: Tomado de http//www.ecoportal.netTemas_EspecialesPueblos_IndigenasEvolucion_y_desarrollo_de_comunidades_indigenas.
Chan Pina, Ramón, Un Modelo de Evolución Social y Cultural del México Precolombino, en Boletín de arqueología Americana No 10, 1976
Febles, Jorge, Manual para el Estudio de la Piedra Tallada de los Aborígenes de Cuba, Editorial Academia, La Habana 1988.
Finalet Villavicencio, Raúl, ¿Hachas de mano en Cuba? Editorial Capiro, Santa Clara, 2004
Finalet Villavicencio, Raúl, Tesis Doctoral, La Producción Lítica en el devenís histórico de la Humanidad y su Influencia en el Establecimiento del Modo de Vida Cazador Recolector en la Región centro norte de Cuba.
Forsythe D.E. Ethics and Politics of Studying Up in Technoscience, in (eds) Hogle, L & Downey G., Working for Them: Essays in Honour of Diana Forsythe, Anthropology of Work Review Volume XX, Number 1, Fall 1999
Geertz, Clifford: La Interpretación de las Culturas. Gedisa Editorial, Barcelona 1997.
Gómez Rodríguez, Gregorio, Javier Gil Flores y Eduardo García Jiménez, Metodología de la Investigación Cualitativa, 2002
González, U. (2004): La Cueva No. 1 de Punta del Este; una nueva propuesta de estudio para su rescate y conservación. Trabajo presentado en la VII Conferencia Internacional Antropología 2004, La Habana, Cuba, 6 pp.
Guarch, José M, Arqueología de Cuba. Métodos y Sistemas, Editorial Ciencias Sociales, la Habana, 1987.
Guarch, J. M. (1991): Los Suelos, el Bosque y la Agricultura de los Aborígenes Cubanos. En Arqueología de Cuba y otras Areas Antillanas. Ed. Academia. La Habana: 21 - 41.
Hammersley, Martin; Atkinson, Paul: Etnografía. Ed Paidós, Barcelona 1994.
Izquierdo Díaz, Geraldo y Ulises. M. González, las Comunidades Aborígenes de cazadores- recolectores de Cuba, Problemas y posibilidades de estudio, en Revista El Caribe Arqueológico No 10. 2007 pág. 23
Koz Lowski, J. K y B. Guinter, Técnica de la Talla y Tipología de los Instrumentos Líticos. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1975
Lumbreras, G. Luis, la Arqueología como Ciencia Social, Colección Casa de las Américas, La Habana 1984.
Malinowski, Bronislaw: Los Argonautas del Pacífico Occidental. Ediciones Península, Barcelona 1995.
Matamoros Rodríguez, Marcos, Historia de Cienfuegos. Aborígenes de Jagua. Ediciones Mecenas, Cienfuegos 2004
Matamoros Rodríguez, Marcos y Carlos Rafael Borges Sellen, Arte Rupestre en Rodas, Ediciones Mecenas y Damuji, Cienfuegos, 2001
Meggers, Betty, Prehistoria Sudamericana, Nuevas Perspectivas. Taraxacum Washington, 1992
Nuñez Jimenez, A. (1957): Clasificación Genética de las Cuevas de Cuba. La Habana, Instituto de Geografía, 233 pp.
Ramos, Rodriguez, Renier , hacia un enfoque tecnológico de la lítica en el Caribe los casos de la Mina y Martineau, Vieques, Puerto Rico, en Revista El Caribe Arqueológico No 9, 2006 pág. 35.
Rey, Estrella y Frank García Rodríguez, Similitud entre los artefactos líticos del lejano Oriente de Asia y de Cuba en Anuario de Arqueología. 1988
Rivero de la Calle, Manuel y Ramón Dacal Moure, Arqueología Aborigen de Cuba, Editorial gente Nueva, 1984
Robaina, J. R; Celaya M.; Pereira, O. (2003): Manejo de recursos y valores arqueológicos patrimoniales en Cuba. Monografía. Fondos Documentales del Centro de Antropología. Resultado de Investigación, 121 p.
Santos Morales, Lorenzo, Nuevas Industrias de piedra tallada para la tradición temprana de Cuba (Inédito)
Tokarev. S.A, Historias de la Etnografía, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1984.
Velasco, Honorio; Díaz de Rada, Ángel: La Lógica de la Investigación Etnográfica. Ed. Trotta, Madrid 1997.
Wolf, Eric; Benedict, Burton et al: Antropología de las Sociedades Complejas. Alianza Editorial, Madrid 1999.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |