ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA INTRODUCCION
BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Econom�a y Ciencias Sociales

 

ECONOM�A DEL ARROZ: VARIEDADES Y MEJORA

Josep Maria Franquet Bernis
Cinta Borr�s P�mies

 

 

Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.

Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (445 p�ginas, 5.17 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

 

Introducci�n

La gran capacidad productiva del arroz, como sucede en cualquier otra especie cultivada, es la consecuencia derivada de una t�cnica de cultivo adecuada y en constante evoluci�n, en combinaci�n estrecha con el empleo de un instrumento vegetal como es la variedad, llevada mediante selecci�n a un muy elevado grado de perfecci�n frente al ambiente que la debe albergar. Todo ello ya sea por sus intr�nsecas caracter�sticas fisiol�gico-productivas, sea por la capacidad de resistencia a los agentes bi�ticos externos o bien a los ambientales de orden edafo-clim�tico.

Los sistemas de mejora varietal mediante la selecci�n de los genotipos de mejores caracter�sticas son similares a los utilizados en otras especies vegetales; son sistemas y m�todos que fueron y son objeto de peque�as evoluciones en el tiempo.

Los procedimientos de mejora varietal pueden ser analizados dividi�ndolos en dos grandes grupos, al menos por comodidad de presentaci�n: a) el primero tiene cuenta y act�a principalmente sobre poblaciones varietales medianamente o poco heterog�neas, obtenidas de los cultivos; b) el segundo es el que utiliza el cruzamiento intervarietal en sus diferentes formas y metodolog�as, la mutag�nesis y el cultivo de anteras �in vitro�, seguidos todos ellos por la selecci�n mediante t�cnicas de aislamiento y obtenci�n de los genotipos.

Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios