INDICACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA VOLEIBOL BÁSICO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA EN SITUACIONES EPIDEMIOLÓGICAS

METHODOLOGICAL INDICATIONS FOR THE DEVELOPMENT OF THE BASIC VOLLEIBALL SUBJECT IN THE REMOTE MODE

Autores

Miriam Dreicer Joseph Cisneros

Resumen

Las condiciones actuales en la que se desarrolla la vida en el mundo, bajo la situación epidemiológica generada por la Pandemia de la COVID-19, han cambiado la mentalidad y las maneras de hacer de todos los países. Bajo estas condiciones el sector de la educación en Cuba no estuvo exento de ello. La Educación Superior con sus particularidades y la carrera de Cultura Física específicamente tuvieron que reinventar su proceder sobre todo para aquellas asignaturas y modalidades de estudio que exigen un grado de presencialidad mayor, como es el caso de voleibol básico. Estos elementos sirvieron de motivación para el presente artículo. Una rigurosa preparación de asignatura es garantía de una buena preparación integral de los estudiantes y constituye la fuente de orientación del profesor, su función retroalimentadora garantiza el conocimiento acerca de la marcha del cumplimiento de los objetivos trazados, debiendo estar presente a todo lo largo del proceso de enseñanza. Para el logro ello, se propone como objetivo elaborar un conjunto de indicaciones metodológicas para que contribuyan al desarrollo de la asignatura voleibol básico en la modalidad a distancia en situaciones epidemiológicas, tomando como vía de concreción el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) lo que constituye el aporte de esta investigación.

Palabras claves: indicaciones metodológicas, voleibol, modalidad a distancia, situación epidemiológica.

METHODOLOGICAL INDICATIONS FOR THE DEVELOPMENT  OF THE  BASIC VOLLEIBALL SUBJECT IN THE REMOTE MODE

Summary

The current conditions in which life develops in the world, under the epidemiological situation generated by the COVID-19 Pandemic, have changed the mentality and ways of doing things in all countries. Under these conditions, the education sector in Cuba was not exempt from it. Higher Education with its particularities and the Physical Culture career specifically had to reinvent its procedure, especially for those subjects and study modalities that require a higher degree of presence, as is the case with basic volleyball. These elements served as motivation for this article. A rigorous preparation of the subject is a guarantee of a good integral preparation of the students and constitutes the source of guidance for the teacher, its feedback function guarantees knowledge about the progress of the achievement of the objectives set, and must be present throughout the process teaching. To achieve this, it is proposed as an objective to develop a set of methodological indications to contribute to the development of the basic volleyball subject in the distance modality in epidemiological situations, taking the use of information and communication technology ( ICT) what constitutes the contribution of this research.

Keywords: methodological indications, volleyball, distance modality, epidemiological situation. Summary

Abrir PDF
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de poner disponible gratuitamente toda la información posible.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.