SISTEMA DE TAREAS DOCENTES DE DESASTROLOGÍA AGROPECUARIA EN LA CARRERA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

SYSTEM OF TEACHING TASKS OF AGRICULTURAL DISASTROLOGY IN THE CAREER OF AGRICULTURAL SCIENCES

Fecha recibido: 18/06/2020 | Fecha publicado: 29/04/2021 | Fecha corregido: 29/04/2021 |

Autores

Esp. Gerardo Rojas Ramírez Lic. Lianna Esther Santos Caballero

RESUMEN

El presente trabajo se dirige al perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la Asignatura Desastrología Agropecuaria  que se imparte en la carrera de Agronomía en el Centro Universitario Municipal Jobabo, Las Tunas. A partir de la observación activa de la realidad educacional de los estudiantes de el colectivo de  2do año de Agronomía,  se realizó un estudio teórico del proceso de enseñanza aprendizaje el que unido al diagnóstico, permite comparar lo real con lo necesario propiciando una situación problemática que permitió la formulación del problema científico a resolver. Fue trazado el objetivo de crear un grupo de tareas docentes. Mediante métodos de investigación pedagógica como: análisis y síntesis, inducción deducción, histórico lógico, modelación, enfoque de sistema, observación, encuestas, criterio de expertos y análisis estadístico, se organiza y ejecuta  la estrategia investigativa. Su aporte práctico está en la elaboración de las propias tareas docentes, medio de enseñanza que viene a suplir carencias de iniciativas en la Disciplina de Preparación para la Defensa en la Educación Superior: Tareas docentes son consideradas adecuadas para contribuir al perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la Asignatura de Desastrología  Agropecuaria. Se trabajó  desde la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje como basamento fundamental, en las preparaciones metodológicas de la carrera, ya que constituyen una prioridad en el proceso docente educativo para la formación integral del futuro profesional.

Palabras claves: Sistema  de tareas docentes, Desastrología agropecuaria en la carrera.

Abrir PDF
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de poner disponible gratuitamente toda la información posible.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.