Observatorio de la Economía Latinoamericana

 


Revista académica de economía
con el Número Internacional Normalizado de
Publicaciones Seriadas  ISSN 1696-8352

 

Economía de Colombia

 

Dinámica industrial, crecimiento económico y PyMEs:
Un análisis de Datos de Panel para el caso colombiano 1980-2000

Marleny Cardona Acevedo
marca@eafit.edu.co
 
Carlos Andrés Cano Gamboa

ccanogam@eafit.edu.co

ESyT - Universidad Eafit


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Cardona Acevedo, M. y Gano Gamboa, C.A.: "Dinámica industrial, crecimiento económico y PyMEs" en Observatorio de la Economía Latinoamericana 50, octubre 2005 Texto completo en www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/


El artículo completo es accesible en formato DOC pulsando en este enlace
La versión que aparece en esta página web carece de fórmulas y cuadros.


Resumen
El crecimiento económico, entendido como resultado de la dinámica donde se entrecruzan producción de formas de conocimiento, relaciones de poder e instituciones, ha sido una preocupación de la ciencia económica desde los diferentes enfoques y teorías. Este estudio empírico-analítico utiliza modelación econométrica de Datos de Panel en la interpretación de las interrelaciones sectoriales de las MiPyMEs colombianas por tamaño de empresa cruzadas con el crecimiento industrial. El propósito es modelar la relación entre el crecimiento industrial y las variables asociadas a la composición y concentración sectorial y la combinación de factores productivos que permita la construcción de relaciones entre las variables de organización industrial y sociales en 27 sectores industriales en el período 1980-2000.
Palabras clave: MiPyMEs, organización industrial, crecimiento económico, análisis sectorial.
JEL: D23, C23

Abstract
Economic growth, viewed as a result of the dynamic where production of knowledge forms, power relations and institutions intercross, has been a preoccupation of the economic science from the different approaches and theories. This empirical-analytical study uses econometric modeling of Panel Data in the interpretation of the interrelations between sectors by company size in the industrial growth of the Colombian SME’s (small and medium enterprises). The purpose is to model the relation between the industrial growth and the variables associated to the sectorial composition and concentration and the combination of productive factors that allows the construction of relations between the social and industrial organization variables in 27 industrial sectors in the period 1980-2000.
Key words: SME, industrial organization, economic growth, sectorial analysis.
JEL: D23, C23
 

 

1. Introducción

Las micro, pequeñas y medianas empresas –MiPyMEs–, a través del tiempo, han emergido como una categoría intermedia que articula el mundo de la producción en torno a los procesos innovativos que se desprenden de la flexibilidad estructural de las firmas. Estas unidades productivas son hoy factor de crecimiento y dinamismo en el sistema económico. ACOPI, señala que en 2003, las MiPyMEs representaron el 96% de las empresas existentes en Colombia, contribuyendo con el 49.6% del empleo industrial, 25% del Producto interno bruto (Pib), 25% de las exportaciones totales y el 33% de las exportaciones no tradicionales. Además, representan 92% de los establecimientos industriales, generan 33% del total de valor agregado, el 31% de la inversión neta y el 45% del consumo industrial nacional.

Este artículo surge de la reflexión sobre el crecimiento económico expresado en variables por tamaño de las empresas y desde los sectores productivos. La selección de la categoría tamaño de las firmas toma importancia en un escenario de globalización y reestructuración de los sistemas productivos, porque las grandes empresas tienden a ser más flexibles y las MiPyMEs revalorizan su papel en el crecimiento económico por su contribución a la creación de empleo, introducción de innovaciones y regeneración de la base empresarial.

Las MiPyMEs evidencian la contribución al empleo, a la producción y al valor agregado, de acuerdo con autores como Garofoli (1983), Parra (1984), Cortellese (1990), Phillips (1993), Terrones (1993), Willemsen (1993), Chen (1993), Baek (1993), Acs y Audretsch (1994, 1998), Dunkelberg y Cox (1995), Kantis (1996), Yoguel y Boscherini (1996), Zerda y Rincón (1996), Szarka (1996), Alburquerque (1997), Motta (1998), Julién (1998), Carpintero (1998), Burachik (2000), Howald (2001), González (2004), Cardona et. al. (2003), y Zevallos (2003), estos son factores decisivos para la estabilización de la sociedad, para la calidad del ambiente económico e institucional.

El aporte de las MiPyMEs al crecimiento económico busca el desarrollo de las actividades privadas, fortaleciendo la generación de una sociedad de propietarios con criterios productivos que fomenten la creación de empresas dentro de un marco de crecientes encadenamientos productivos y asociatividad con mayor valor agregado. A pesar de esto existe ambivalencia en el tratamiento de estas firmas productivas, son tratadas como un tema marginal y, por lo tanto, tienden a ser ignoradas, cuestionando su validez a través de los procesos inestables de acumulación, los cortos ciclos de vida productivos, la lenta inserción a los mercados externos y la debilidad estructural para generar economías de escala.

El crecimiento, es una preocupación central de la economía, que se refleja en los paradigmas teóricos de la historia del pensamiento económico. En este entorno, resulta relevante para las MiPyMEs colombianas ser base de la dinámica industrial y propiciar actividades de investigación y desarrollo científico y tecnológico. Dicho proceso no puede darse en forma homogénea, pues los requerimientos de las firmas están en función de su tamaño y actividad.

Las preocupaciones alrededor del crecimiento económico son muchas y encierran cuestionamientos que van desde la definición de variables con formalización teórica y matemática hasta planteamientos ideológicos que lo explican desde las lógicas de poder inmersas en la dinámica económica y en su concepción filosófica. La estructura organizativa y productiva de las grandes empresas es diferente al de las MiPyMEs y deben ser estudiadas por separado. Una mejor comprensión del papel que desempeñan como unidades productivas en la economía ayudará a construir una teoría económica que tome en cuenta no sólo la dinámica de las estructuras, sino las estrategias que deben generar para consolidarse como motor de crecimiento industrial y el aprovechamiento sistémico de las oportunidades que la territorialidad ofrece.

En el análisis del crecimiento industrial ha existido consenso sobre la participación de los factores productivos como determinantes del incremento del producto, pero ha faltado el análisis de las particularidades propias de las firmas por tamaño, más aún en las condiciones productivas heterogéneas industriales de Colombia. En este caso, se modela la relación entre el crecimiento industrial y las variables asociadas a la composición sectorial y la combinación de factores productivos en las MiPyMEs en 27 sectores industriales (clasificación CIIU) en el período 1980-2000, a través de un modelo Datos de Panel que tiene en cuenta las variables de organización industrial: Salario promedio industrial, Costo laboral unitario, Relación capital producto e Índice de competencia industrial; y, las variables sociales: Logro educativo y Coeficiente de Gini .

De acuerdo con Hirschman (1961, pág. 58), “la teoría económica no ha construido una verdadera política de crecimiento, aunque se han hecho esfuerzos. Este vacío se puede explicar porque la convergencia hacia el crecimiento económico es un juego de oferta y demanda y se basa en la interacción y en la combinación eficiente de distintas variables y de diferentes agentes dentro del mercado”. El problema del crecimiento económico debe verse a través de la interacción entre los patrones observados en el comportamiento de las variables en los países, expresado en la acumulación de capital físico, los cambios tecnológicos y en un modelo de acumulación de capital humano.

En los estudios del Grupo de Estudios sectoriales y territoriales –ESyT– de la Universidad Eafit de Medellín, se ha evidenciado que el territorio tiene alto impacto en las condiciones del crecimiento industrial. En la investigación “Ciclo de vida y localización espacial de las firmas 1995-2000” (Cardona, et. al., 2003), se evidenció que el ciclo de vida, la estructura y localización de las firmas, no son indiferentes al paso del tiempo, sino que permanecen en un proceso de evolución donde se condicionan variables que interactúan entre sí permitiendo consolidación o declive de los aparatos productivos. Estas variables pueden ser tanto externas como inherentes al proceso productivo sectorial y regional .

El interés del trabajo es explorar el crecimiento económico y el comportamiento de las variables en el largo plazo (veinte años). La preocupación es por la formulación y el análisis de las condiciones del crecimiento de los países menos desarrollados (como Colombia) y la contribución que hacen las firmas productivas MiPyMEs en 27 sectores productivos en el período 1980-2000 en el crecimiento industrial. En la metodología utilizada se tiene en cuenta una revisión de las teorías de crecimiento económico y de los principales postulados de las MiPyMEs, para conformar el marco de referencia. A continuación se muestra la metodología, la formulación, las fuentes de información, la medición, las variables y los resultados del modelo.


2. Consideraciones metodológicas en la construcción del modelo de crecimiento industrial


En el acercamiento a campos problemáticos desde las teorías y modelos no sólo influyen interrelaciones sino que se seleccionan supuestos de acuerdo a diferentes nociones que los investigadores poseen. Este estudio empírico-analítico utiliza modelación econométrica de Datos de Panel. La interpretación de los resultados permite observar interrelaciones sectoriales en el crecimiento industrial de las MiPyMEs colombianas .

La utilización de Modelos Datos de Panel permite mayor flexibilidad para diferenciar comportamientos entre observaciones, es decir, permiten modelar la heterogeneidad entre los grupos. Esto es importante para nuestro caso por las diferencias estructurales que presentan las firmas en los tamaños de las firmas. Además, permite clasificar los efectos económicos que no pueden distinguirse sólo con el uso de datos de corte transversal o series de tiempo.

Esta metodología permite obtener modelos con o sin ponderaciones entre los miembros de los Datos de Panel. Un modelo con ponderaciones asume que no existe una tendencia uniforme entre los sectores industriales frente al crecimiento industrial. La estimación sin ponderación asume igual peso entre las variables de sección cruzada, esto es, que los sectores por tamaño de empresa tienen el mismo efecto en el crecimiento industrial colombiano . El objeto de estudio para este trabajo es el aporte de las firmas según el tamaño; las dimensiones de análisis están representadas en el esquema 1.


El modelo de crecimiento económico para las MiPyMEs colombianas, surge del trabajo “Labor Market Approach” utilizado por Audretsch y Fritsch (1999). Además se tuvo en cuenta la metodología empleada por Armington y Acs (2000), quienes examinan el papel del capital humano, la capacitación, el nivel de educación y el nivel empresarial en el surgimiento de firmas. El resultado empírico encuentra diferencias en la tasa de formación de nuevas empresas en las regiones, explicado principalmente por la densidad industrial, el crecimiento poblacional y el ingreso per cápita. Estos resultados son consistentes con las competencias laborales y la intensidad del capital con el efecto spillovers que se tiene en el sistema económico . También se tuvieron en cuenta los trabajos de Keeble y Walter (1994) y Davidsson et. al. (1998) en la metodología de la construcción de las variables utilizadas en el modelo.

En la formulación, el modelo Datos de Panel considera que los errores variantes a través del tiempo no están correlacionados con valores presentes y pasados de ciertos variables condicionantes, de modo que estos son predeterminados con respecto a los errores variantes en el tiempo. Este tipo de modelo satisface la condición de momentos secuencial, como sigue a continuación:
-------------

3. Fuentes de información del modelo de crecimiento industrial de las MiPyMEs en Colombia

El aporte de las MiPyMEs en el crecimiento industrial en un período de 20 años exigió la sistematización de 7 variables en 27 sectores industriales y en 3 categorías de tamaño de empresas. Este proceso ameritó la atención en torno al análisis de los resultados en las mediciones teniendo en cuenta los delineamientos de la teoría de crecimiento industrial y la selección de variables que permitiera cumplir los criterios en la medición econométrica de los resultados sobre los cuales se basaría la elección de las mejores estimaciones.

La construcción de la base de datos que estableciera relaciones fue conceptualizada y a la vez construida con información obtenida del Departamento administrativo nacional de estadísticas –DANE– bajo el criterio de los códigos de las agrupaciones industriales y escala de personal ocupado. La información en la cual se soporta el modelo sobre las MiPyMEs y el crecimiento industrial de Colombia es la variación del crecimiento (variable dependiente)

En la estructuración de la base de datos para la modelación se encontraron algunas dificultades en la calidad y cantidad de los datos limitando el tipo de método que se podría utilizar en las predicciones que permitiera hacer análisis de la estructura regional de las MiPyMEs. En este caso, se encontró: 1) diferencias en la construcción del dato; 2) la falta de información en las regiones por tamaño; 3) poca homogenización de la información disponible; 4) la heterogeneidad estructural de los sectores; 5) la informalidad e inconsistencia en la construcción de los datos para la microempresa; y, 6) en el ámbito de las economías regionales en Colombia no existe información oficial de macromagnitudes de todas ellas.

En la siguiente sección se describen las variables elegidas como determinantes de las MiPyMEs en el crecimiento industrial colombiano para posteriormente analizar el efecto de las variables de organización industrial y las variables sociales.


4. Conceptualización de las variables utilizadas en la modelación del impacto de las MiPyMEs en el crecimiento industrial colombiano en el período 1980-2000

El sistema productivo depende de la interacción de las actividades económicas desde lo social y el espacio. El objeto primordial de este estudio es identificar el impacto de las variables que han incidido en el crecimiento industrial de Colombia en el período 1980-2000 de acuerdo al tamaño de las firmas. Las variables seleccionadas como explicativas de este fenómeno se dividen en dos: 1) variables de organización industrial; y, 2) variables sociales.

El crecimiento industrial se definió como la variable dependiente en el proceso de modelación y se analizan las relaciones respecto a las variables explicativas propuestas. En el primer grupo se toman en cuenta: la Relación capital producto, Costo laboral unitario, Salario promedio industrial e Índice de competencia industrial. En el segundo grupo están las variables sociales: Logro educativo y Coeficiente de Gini. A continuación se describe la forma como fueron construidas cada una de ellas.

4.3.1 Variable dependiente del modelo: variación del crecimiento industrial por tamaño de empresa

El crecimiento industrial de Colombia se mide como la variación de la tasa de la producción bruta de cada sector industrial deflactada con el Índice de precios al productor anual. La información es recogida por el DANE a través de la Encuesta anual manufacturera. Específicamente, el modelo trata de responder: Primero, ¿cuáles son las variables que determinan el crecimiento industrial por tamaño de firma en el período 1980-2000? Y, segundo, ¿por qué existen diferencias en el aporte al crecimiento industrial en el período de análisis de acuerdo al tamaño de la firma?

Las unidades productivas, cualquiera que sea su tamaño, objetivo, estructura organizativa y localización como agente económico esencial en la economía de mercado toma protagonismo desde la evolución y el funcionamiento de la actividad que desarrolla y las posibilidades de crecimiento y de acumulación que establezca. En este contexto el modelo analiza el crecimiento industrial desde la organización industrial y las condiciones sociales, con ello se determinan las diferencias estructurales.

La convergencia es un tipo de análisis característico del estudio del crecimiento económico, ésta busca un desarrollo autosostenido, para ello, se definen como variables determinantes la relevancia del capital humano, el régimen de incentivos , recursos financieros, información oportuna y ordenamiento institucional. Este planteamiento se deriva de la conclusión a la que llegan González y Hernández (1997), según la cual no existe convergencia en el crecimiento entre países, o regiones, dado que existe una trampa, o círculo vicioso, que impide una dinámica circular estable en el sistema productivo .

Algunos autores como Lucas (1988), Romer (1986), Rebelo (1991) y Barro (1991) señalan que la inversión en capital humano genera dinámicas de crecimiento autosostenido. La misma teoría del crecimiento endógeno asigna un rol importante al capital humano como fuente de mayor productividad y crecimiento económico . Es necesario tener en cuenta que en la conceptualización sobre el crecimiento se da un efecto productivo desde la educación, éste varía según el grado de desarrollo económico de los países. Para Colombia los resultados sugieren, según Uribe (1993), que la contribución de la educación al crecimiento futuro de la economía, depende en gran medida de la capacidad del país para convertirse en un fuerte exportador .

Algunos autores se han preocupado también por establecer el spillovers del conocimiento a través de un sector específico en una región determinada para un período de análisis establecido (Stel y Nieuwenhuijsen, 2002). Autores como Arrow (1962), Marshall (1890) y Romer (1986) construyen una teoría donde se especifica que el conocimiento spillovers es más efectivo entre firmas homogéneas . Es decir, que la especialización en un número limitado de actividades podría contribuir al spillovers y al crecimiento. Porter (1990), asume que la competencia local tiene un impacto positivo en el crecimiento, ya que acelera la imitación y el grado de innovación de las firmas .

El crecimiento económico en ciertas regiones o en ciertos países depende del grado de especialización o diversificación del aparato productivo y del nivel de competencia local que se establezca en ese mercado. De esta forma la innovación, la inversión en educación y capacitación y las mejoras en infraestructura y su correlación con el crecimiento dependerán principalmente del spillovers intersectorial o intrasectorial.

En este trabajo se hace referencia al aporte de las MiPyMEs en el crecimiento industrial de Colombia. Para tal fin se define la variable dependiente como aparece a continuación:

---

Crecimiento Pib industrial de Colombia: El crecimiento industrial de Colombia se mide como la variación de la tasa de la producción bruta de cada sector industrial deflactada con el Índice de precios al productor anual. La información es recogida por el Dane a través de la Encuesta anual manufacturera.


A continuación se presentan las variables explicativas del crecimiento industrial desde las MiPyMEs, empezando por las variables de organización industrial: Salario promedio industrial, Relación capital producto, Costo laboral unitario e Índice de competencia industrial. Luego se presentan las variables sociales: Logro educativo y Coeficiente de Gini.


4.1.1. Variables de organización industrial

A escala microeconómica este estudio se preocupa por los factores del desarrollo económico local, desplazando el análisis del nivel de la economía y la industria al ámbito del tamaño de la firma. A gran escala, la globalización pone a prueba las formas de regulación nacional, ya que considera la interconexión internacional de las economías regionales y, en consecuencia, la disminución de la competencia nacional en su control: las regiones, sus políticas y sus agentes se redefinen y quedan sujetos a nuevas obligaciones estructurales.

La organización industrial es una categoría que ha sido enriquecida con los desarrollos teóricos de la microeconomía y la administración. Las variables que se incluyen están asociadas a las características de las firmas en un contexto determinado. El crecimiento industrial de las firmas por tamaño en una región expresa la relación por tipo de industria y las relaciones que varían de acuerdo a las particularidades de cada sector. Este es el sentido para incluir variables de organización industrial que da cuenta del efecto de cada sector cada firma por tamaño, el manejo de los recursos y la combinación y composición factorial.

La industria es una pieza clave del crecimiento económico de un país al constituirse en una fuente de recursos para diversas actividades económicas. Por tanto, el análisis de la organización industrial resulta importante, ya que, por un lado, se reflejan las pérdidas o ganancias en competitividad y, por el otro, el desempeño de algunos sectores económicos industriales inciden sobre la localización de las firmas. A continuación, se presenta la metodología utilizada para la construcción de las variables.


Salario promedio industrial es la razón entre el valor de los sueldos y salarios, para cada subsector industrial. Se define como la remuneración que recibe el trabajador en dinero o en especie, en forma periódica o diferida, por los servicios que presta a los establecimientos industriales, antes de deducir los descuentos por retención en la fuente, contribuciones al Seguro social, al sindicato, al Fondo de empleados y similares, deflactados por el Índice de precios al consumidor (IPC) base 1998, y el total del personal ocupado en la industria, incluye personal permanente y temporal. Esta información es recopilada de la Encuesta anual manufacturera del Dane.



Salario promedio industrial: Razón entre el valor de los sueldos y salarios por subsector industrial (Wjt) deflactado por el IPC, base 1998, y el total del personal ocupado en la industria (Njt) –incluye personal permanente y temporal–. En relación a esta variable, se espera signo positivo en el modelo.

Relación capital producto muestra la razón entre el valor de los activos fijos reales y el valor agregado real (deflactados por el IPP base 1998). En términos generales la consolidación de la industria ha estado asociada al avance paulatino en la inversión sectorial, haciéndose más evidente cuando el sector productivo de un país (o región) se expone a la competencia externa, resultando indispensable la intensificación de los requerimientos de inversión doméstica que permitan lograr procesos de adaptación tecnológica y, por esta vía, desarrollar ventajas competitivas dinámicas. En este sentido, la inversión industrial debe cumplir un papel de medio comunicante por el cual se introducen cambios tecnológicos que el aparato productivo necesita para ser competitivo.


Costo laboral unitario es la relación entre la remuneración laboral unitaria y la productividad laboral unitaria de cada industria. Estas se definen respectivamente como la razón de sueldos y salarios de la industria y producción bruta real de la industria, que es igual al valor de todos los productos del establecimiento más los ingresos por trabajos industriales o servicios proporcionados a otros, más el valor de los bienes expedidos en la misma condición en que se recibieron, más el valor de la electricidad vendida, más el valor del trabajo en curso al fin del año, menos el valor del trabajo en curso al principio del año. Los sueldos y salarios están deflactados por el IPC base 1998 y la producción bruta por el IPP base 1998.

Costo laboral unitario mide el costo de la mano de obra requerido para la fabricación de una unidad de producto y refleja el efecto combinado de las variaciones en la remuneración y en la productividad del factor trabajo. Desde el punto de vista de los empresarios, permite identificar si sus altos costos laborales tienen origen en bajos niveles de productividad, o en elevadas remuneraciones.

Costo laboral unitario: Relación entre la remuneración laboral unitaria y la productividad laboral unitaria de cada industria. Estas se definen respectivamente como la razón de sueldos y salarios de la industria y la razón producción bruta real de la industria, la primera deflactada por el IPC base 1998 y la segunda por el IPP base 1998; en otras palabras, se define como la razón sueldos y salarios (Wijt) y la producción industrial (Yijt) para cada sector considerado. Se espera a priori signo negativo en el modelo.


Las economías de aglomeración pueden darse mediante economías de localización, las cuales se presentan cuando las ganancias de la productividad propias a una industria o a un conjunto de establecimientos conexos son imputables a su localización (Cardona et. al., 2003, pág. 159). En otros términos la aglomeración industrial hace posible la maximización de ganancias de la especialización que resulta del aprovechamiento de las ventajas comparativas.
Este planteamiento se estudia en el modelo a través del Índice de competencia industrial, que es la relación entre el número de establecimientos por sector y tamaño a nivel sectorial y el total de personal ocupado por sector y tamaño a nivel sectorial, dividido por la relación entre el total de número de establecimientos por sector y tamaño a nivel nacional y el total de personal ocupado por sector y tamaño a nivel nacional. Se establece que a mayor índice más alta es la competencia en el sector.


Índice de competencia industrial: Se define como la razón entre la proporción de firmas (E) de cada sector por tamaño (i) respecto al total de empleo (N) del total de la industria manufacturera (m) nacional por tamaño (j) y la razón entre la proporción de firmas (Eijt) de cada sector a nivel nacional y por tamaño, respecto al total de establecimientos nacional (Ent). Se espera signo positivo en el modelo.
Índice de competencia industrial

La interacción social produce muchos patrones visuales a los que estamos tan acostumbrados que ni nos damos cuenta que aparecen, pero proporcionan información imprescindible para movernos dentro del entorno social. La relación socioeconómica responde a la necesidad de superar la dicotomía entre los análisis sociales y económicos que terminan subvalorando las interrelaciones que existen entre unos y otros fenómenos. A continuación se muestra la metodología utilizada en la construcción de las variables sociales del modelo: Logro educativo y Coeficiente de Gini.


4.3.2. Variables sociales del modelo de crecimiento industrial de las MiPyMEs en Colombia


En las ciencias sociales se ha caído en el error de considerar que a la economía le competen los aspectos que tienen que ver con la asignación y el acrecentamiento de los recursos materiales y tangibles y, de esta manera, la confinan al estrecho campo del crecimiento, subvalorando la dimensión humana que es la verdadera razón de ser del desarrollo. Si bien la identidad entre crecimiento y desarrollo está, hoy en día, en entredicho, no sólo desde la reflexión teórica sino, y principalmente, desde la evidencia empírica, es necesario insistir en el carácter complejo del desarrollo y en la necesidad de una visión interdisciplinaria que permita esclarecer los componentes e identificar las variables significativas que se tendrían en consideración.

En esta perspectiva se otorga a la política económica objetivos sociales y tener presente sus implicaciones, así como hacer explícita la contribución de la política social. Existe un amplio consenso alrededor de la importancia que tiene la educación como factor crucial que determina la capacidad de las sociedades para ajustarse a los requerimientos que impone el nuevo paradigma post-industrial, basado en el desarrollo del conocimiento. En este orden se afirma que una de las claves para afrontar las exigencias de procesos socioeconómicos orientados por la globalización y la competitividad estriba en la capacidad que tengan los miembros de una sociedad para discernir, ponderar e interpretar el complejo entramado de informaciones que caracterizan al mundo contemporáneo, lo que genera cohesión social.

El conocimiento es un factor complementario para el crecimiento. Mientras más exista en una sociedad, los retornos serán mayores. Sin embargo, para que la inversión en educación sea rentable, según Easterly (2003, pág. 3) debe haber una tasa de retorno mínima . En el proceso societario signado por la importancia del conocimiento no se pueden desconocer las diferencias estructurales que se derivan de la división internacional del trabajo y que imponen condiciones nada paritarias en el acceso a los beneficios de la cultura y del bienestar; lo cierto es que en la literatura internacional sobre el tema destaca que el nivel de desarrollo de una sociedad está mediado por la condición educativa que exhiban sus integrantes.

La mejor distribución del conocimiento genera procesos de autorregulación los cuales generan mayores niveles de bienestar a través de los procesos de colectivización. La inclusión de la educación tiene su raíz en la comprobación de que un aumento de los años de educación amplía el espacio de las capacidades, generando condiciones propicias para el ejercicio de la libertad. La educación sintetiza varias dimensiones del desarrollo humano: como capital humano es una medida de la inversión que la sociedad hace en las personas; como factor de producción, a través de creación y utilización de las innovaciones, es el principal motor del crecimiento económico; cuando logra alcanzar una masa crítica de la población contribuye a una mejor definición de las instituciones y de las reglas de juego colectivas; y como aumento de las capacidades humanas permite que las personas accedan y disfruten de los bienes de la cultura universal (PNUD, 2003, pág. 7).

La competitividad basada en la formación de recursos humanos fue un rasgo sobresaliente del desarrollo industrial mundial. No sólo la tasa de rendimiento de la educación tiende a subir, revalorando a los profesionales, sino que también está creciendo la ventaja competitiva de las firmas que invierten en educación y capacitación (Mercado; 2002, pág. 280). Sin embargo, al tiempo que se destacan algunas regiones en esta evolución, también ocurren importantes rezagos en otras. Así, la brecha de productividad se reduce (e ingresos per cápita) entre algunas regiones pobres y las más avanzadas, al tiempo que las de otras regiones pobres aumenta.

Logro educativo se obtuvo del trabajo realizado por el Programa de las Naciones unidas para el desarrollo –Pnud–, el Departamento nacional de planeación –Dnp– y la Agencia colombiana de cooperación en el año 2003.



Logro educativo: El nivel más elemental del logro educativo es medido por el alfabetismo. Para incorporar en la medición del logro el desarrollo del conocimiento se utiliza el nivel formal de educación alcanzado por el 50% de la población (mediana de educación). El valor mínimo es el mismo que se utiliza para el alfabetismo, cero. El valor ideal está representado por 15 años lo cual equivale a estudios de tercer nivel.

De la combinación del alfabetismo de adultos y la mediana de educación se obtiene una medida sintética del logro educativo asignándole pesos relativos a los dos componentes. Se espera signo positivo en el modelo.

Logro educativo

Uno de los indicadores más utilizados para el análisis estadístico de la desigualdad es el denominado Coeficiente de Gini. Existen diversas formas de derivar la expresión algebraica que se usa para su cálculo, y también es posible deducirlo desarrollando un procedimiento geométrico a partir de la Curva de Lorenz, en los términos siguientes:


Coeficiente de Gini: La medida de desigualdad se define en los términos siguientes:



En donde representa la media aritmética de las diferencias absolutas de las observaciones y es el valor máximo que asume cuando un individuo concentra todo el ingreso.

Posteriormente, Gini propuso un nuevo indicador de concentración que se define como 1 menos dos veces el área de la Curva de Lorenz:



Donde representa la Curva de Lorenz; es decir, la proporción de individuos o familias que tienen ingresos acumulados menores o iguales a .

El coeficiente de Gini se define como el cociente de las diferencias entre la línea de equidistribución y los valores de la Curva de Lorenz. Existen varias maneras de derivar algebraicamente el Índice de Gini, y una de ellas demuestra que es exactamente igual a la mitad de la Diferencia media relativa (DMR), la que se define como la media aritmética de las diferencias absolutas entre todos los pares de ingresos. Se espera signo negativo en el modelo.


El Modelo Datos de Panel buscó responder de qué forma las variables por sectores y tamaño dan cuenta del efecto sectorial en conjunto sobre el aporte de las micro, pequeñas y medianas empresas por sector industrial. Los resultados fueron validados mediante las pruebas de los errores estándar robustos para heteroscedasticidad, la probabilidad de los coeficientes, el test para efectos aleatorios de Breusch and Pagan , el Test de especificación para efectos aleatorios de Hausman y los test autorregresivos de primer y segundo orden. En total el modelo de Datos de Panel está conformado por 25 sectores productivos , 7 variables explicativas y una dependiente: variación del crecimiento industrial de las firmas por tamaño. En la siguiente sección se presentan los resultados del Modelo.


5. Crecimiento industrial de las MiPyMEs: Modelo Datos de Panel


El modelo mide el comportamiento de las firmas MiPyMEs en el crecimiento industrial y establece cuáles son los factores determinantes de cada uno de los tamaños industriales en Colombia desde la organización industrial y los aspectos sociales . El modelo profundiza desde el aspecto capital-trabajo y capital-humano, para comparar los resultados con el modelo clásico . Según la teoría neoclásica una economía puede crecer: 1) debido a que los ahorros se hacen del ingreso corriente de tal manera que el acervo de los instrumentos de capital para la producción crecen; y, 2) debido a que el desarrollo tecnológico permite que haya cada vez una producción mayor con un monto dado de bienes conforme el tiempo pasa (Meadel, 1980, pág. 14).

Un sistema económico se espera que crezca a través del tiempo con acumulación de capital real, mayor productividad marginal del trabajador y progreso técnico y tecnológico. Estos aspectos se acercan de los datos a la realidad, asumiendo competencia imperfecta, fallos en el mercado y heterogeneidades estructurales. El modelo tiene en cuenta que la solución y el equilibrio son dinámicos, estocásticos y no lineales, por lo que se utilizan métodos de linealización y optimización que permitan el ajuste de las variables y los resultados.

Además, se debe tener en cuenta: 1) que las decisiones de los agentes no son óptimas, 2) que las variables per cápita no crecen a la misma tasa, 3) que no existe sustitución perfecta de los factores, 4) que en análisis multisectorial el nivel de stock de capital no se deprecia a una tasa dada, 5) que la tasa de beneficio y los salarios no son iguales en las diferentes industrias, 6) que la tecnología no es dada ni constante, 7) que los costos de sustitución no son constantes, y, 8) que no se comprueba que la relación capital-trabajo de la industria de bienes sea mayor al correspondiente a la industria de bienes de capital, por lo que el equilibrio no se logra de forma instantánea como asume el modelo de Usawa .

La relación capital-producto y la relación capital-trabajo no son constantes en estas firmas y la tecnología no es fija para estos casos, situación contraria a los planteamientos del Modelo Harrod-Domar. Además, la escasez de inversión es la que obstaculiza el crecimiento, según lo plantea el Modelo de Domar. Otro aspecto que se excluye de la formulación del modelo es el papel del ahorro dentro de la economía que define Kaldor y la teoría neoclásica. Se consideran las leyes de Kaldor en los siguientes aspectos: 1) el crecimiento de la productividad en el sector manufacturero está correlacionado de una forma positiva con el crecimiento de la producción en ese sector, y 2) entre mayor sea el número de trabajadores y más productivos sean, se propiciará el crecimiento de la productividad.

También se tienen en cuenta los planteamientos de Joan Robinson (1973), asumiendo que: 1) Las condiciones técnicas dependen positivamente de la investigación y la mejora en la educación; 2) la mejor forma de conseguir que la sociedad mejore su bienestar es aumentando el nivel de inversión; 3) las alteraciones salariales son la mejor forma de conseguir que la sociedad mejore su bienestar; 4) el stock de capital inicial establece las condiciones de largo plazo de las empresas.

La relevancia explicativa del modelo parte del papel significativo que tiene las condiciones del capital humano y la relación capital producto, asumiendo que el progreso técnico presenta un comportamiento endógeno motivado por los efectos que genera sobre el mismo la generación de un mejor conocimiento de los hechos y el aprendizaje. Bajo esta hipótesis, y teniendo en cuenta a Romer, la introducción del nuevo conocimiento aumenta la productividad marginal de la industria, permitiendo un mayor crecimiento en la economía. La postura que se asume en el modelo es de corte schumpeteriano, en lugar de la posición del crecimiento endógeno, ya que la primera asume la existencia de un mecanismo de competencia imperfecta de la economía, en tanto que los nuevos clásicos consideran la competencia perfecta.

A continuación, mostramos los resultados del modelo a la luz de las teorías expuestas. Los modelos se corrieron en dos fases: 1) Se corrió el Datos de Panel con todas las variables explicativas, excluyendo aquellas que no resultaron significativas; 2) Se corrió un Datos de Panel sólo con variables de organización industrial : Salario promedio industrial, Costo laboral unitario, Relación capital producto e Índice de competencia industrial, excluyendo aquellas que no resultaron ser significativas .



5.1. Modelo Datos de Panel general (regresión con variables de organización industrial y variables sociales)


El primer modelo que se corrió incluyó todas las variables explicativas para la micro, la pequeña y la mediana empresa: Crecimiento industrial rezagado (Y-1), Salario promedio industrial (SPI), Costo laboral unitario (CLU), Relación capital producto (RKP), Índice de competencia industrial (ICI), Coeficiente de Gini (GINI) y Logro educativo (LE). Los resultados obtenidos para la microempresa muestra la significancia de las variables utilizadas en el modelo .

La RKP, dado el signo, muestra un impacto positivo en el crecimiento de las microempresas en el tiempo. Esto significa que cuando se dispone de un pequeño capital, una unidad adicional de capital es muy útil y añade una gran cantidad de producción. Las ineficiencias competitivas, la baja productividad, la ineficacia administrativa y la falta de asociatividad y de encadenamiento productivo de estas firmas, hacen que un incremento en la relación capital-producto genere crecimiento industrial. En cuanto al CLU, el hecho que presente signo negativo se explica desde la condición que mayores salarios generan menores incentivos de contratación por parte de los empresarios. La microempresa presenta baja productividad marginal por los bajos salarios y a la informalidad en la forma de contratación, en la inestabilidad del mercado y en el uso del capital, mayores salarios podrían conducir a generar dinámica desde la oferta laboral e incentivar la productividad marginal, rompiendo con este círculo vicioso de baja productividad por bajos ingresos reales.

El crecimiento industrial de las microempresas en Colombia no dependen positivamente de la mejora en las competencias laborales, aspecto que se establece con el signo de la variable LE, tampoco de la variable Relación capital producto (RKP) ni del Costo laboral unitario (CLU). El proceso productivo de las microempresas colombianas por la baja calificación de sus empleados y la mínima incorporación innovativa y tecnológica no genera una demanda de mano de obra calificada; además, que la mejor forma de conseguir que las microempresas incrementen su crecimiento es aumentando el ritmo de inversión y los niveles salariales, para absorber mano de obra con mayor cualificación.
--------------------
Desde la posición de Mercado (2002), la competitividad basada en la formación de recursos humanos no es un rasgo sobresaliente del desarrollo industrial en la microempresa colombiana. No sólo la tasa de rendimiento de la educación no tiende a estimular el crecimiento. Pero se debe tener en cuenta que al ser los retornos del conocimiento más bajos en las industrias con bajos niveles de educación, estos sectores no pueden romper con el círculo vicioso de bajos niveles de educación. La idea sería generar capacidades competitivas por medio de la relación capital-producto, para estimular capacidades laborales, lo que repercute en mayores niveles salariales y pon ende mayor productividad marginal.

Esta situación, se explica desde la informalidad que experimentan las microempresas en Colombia, ya que se han acostumbrado a que los trabajadores sean de baja calificación y que los ingresos salariales sean mínimos, por lo que éstas variables de desarrollo no explican el crecimiento industrial. Los bajos niveles salariales presentes en las microempresas colombianas generan informalidad, y por lo tanto esta informalidad genera bajos niveles salariales, lo que a su vez redunda en menor desarrollo socio económico.

En el modelo, haciendo una lectura de los resultados desde las leyes de Kaldor, se encontró: 1) el crecimiento de la productividad de la microempresa está correlacionado de una forma positiva con el crecimiento de la relación capital-producto; y, 2) las mayores competencias laborales y entre más productivos sean los trabajadores, no explica el crecimiento industrial de las microempresas.

En el caso del modelo de crecimiento industrial de la pequeña empresa no resultaron significativas las variables de organización industrial: Índice de competencia industrial (ICI) y Salario promedio industrial (SPI) y la variable social: Coeficiente de Gini (GINI).

El bajo nivel de inversión productiva que se presenta en la pequeña empresa implica la existencia de un importante costo o desperdicio, que provocaría un incremento mayor en la inversión. La herramienta neoclásica básica para el estudio del cambio tecnológico en el concepto de función de producción de las pequeñas empresas es relevante en el crecimiento industrial en Colombia en el período de análisis. Con estos resultados se concluye que las pequeñas empresas en Colombia tienen una convergencia positiva en el crecimiento industrial desde la organización industrial y aún más desde la relación capital-producto (RKP). La productividad media de la inversión potencial, es decir, la variación que experimenta la capacidad potencial necesaria para elaborar el producto, está asociada a un cierto nivel de inversión.

----------------------------------
Con respecto al Costo laboral unitario (CLU), el mayor salario implica una dinámica positiva del crecimiento industrial. Esto implica (desde la teoría de Hicks) que el trabajo mejor remunerado hace a los trabajadores marginalmente más competitivos. Desde la teoría de Hicks, se debe pensar que el trabajo mejor remunerado podría incidir en que los empresarios sean renuentes a contratar más trabajadores. Los empresarios sustituyen primero un factor por otro hasta lograr nuevos equilibrios, es decir, los empresarios dejan de contratar si el costo laboral se incrementa y esto lo trasladan al capital, pero se ha visto, dados los resultados del modelo, que este traslado no se da en Colombia.

En el análisis de la variable Logro educativo (LE), se encontró un resultado similar que el encontrado en el modelo de crecimiento industrial de la microempresa. Igualmente se puede concluir que los bajos niveles salariales presentes en las pequeñas empresas colombianas generan informalidad, y por lo tanto esta informalidad genera bajos niveles salariales, lo que a su vez redunda en menor desarrollo socio económico, y este menor nivel salarial se presenta por los bajos niveles de productividad marginal del trabajo, lo que a su vez genera bajos niveles salariales. El hecho que el (LE), tenga signo negativo en el modelo se explica por la baja calificación del trabajador y por las bajas capacitaciones que exigen los sectores industriales del país.

Por último, se analiza el caso de las medianas empresas. En este caso resultaron significativas las variables: Crecimiento industrial rezagada (Y1) y las variables de organización industrial: Salario promedio industrial (SPI), Relación capital producto (RKP) y la variable Índice de competencia industrial (ICI) .

Para el modelo de crecimiento industrial de las medianas empresas se presentó una correlación positiva entre el crecimiento industrial y las variables de competencias y de Relación capital producto: ICI y RKP. Esto último se debe a la mayor eficiencia de la inversión que se traduce en mayores niveles de capital por unidad de producción. De esta forma cada incremento del capital en una unidad causa en la producción un aumento mayor.
-------------------

El signo que presenta la variable SPI muestra que a mayores niveles salariales, el crecimiento de la industria responde positivamente, contrario a la teoría clásica. El incremento en los promedios salariales genera dinámica en la industria, posiblemente por los incentivos personales, lo que se reflejaría en la productividad marginal del trabajo. Este resultado es contrario a lo encontrado en el modelo de crecimiento industrial de las microempresas y pequeñas empresas.

El crecimiento industrial de las MiPyMEs colombianas, dados los resultados del modelo general, se basa en cambios del sistema económico que no han sido impuestos desde afuera sino que surgen por su propia iniciativa, desde adentro, y son capaces de romper con la dinámica circular para generar convergencia hacia el crecimiento sostenido en el largo plazo y de esta forma obtener una senda de progreso e incremento en la competitividad, productividad e ingreso marginal.

De los resultados encontrados en el modelo general de crecimiento industrial de las MiPyMEs en Colombia en el período 1980-2000 podemos concluir:


1) Desde la microempresa: se establece un círculo vicioso, donde los bajos niveles salariales generan bajos niveles de productividad marginal, y baja productividad marginal genera niveles salariales bajos. La propuesta para activar el crecimiento de la microempresa a través de una mejor productividad tiene que ver con el nivel de inversión en capital y los niveles salariales.

2) Desde la pequeña empresa: se establece que el bajo nivel de inversión de capital provoca un incremento menor en la inversión y en el cambio tecnológico que explique el crecimiento industrial. Además, no se presenta relevancia en el Logro educativo y no se presentan los procesos de sustitución de capital por trabajo.

3) Desde la mediana empresa: una política enfocada a generar competencias industriales y mayor competitividad incide en el crecimiento industrial, lo que a la vez generaría mayores niveles salariales y productividad marginal.

El efecto en los procesos productivos por la educación varía según las condiciones tecnoproductivas de cada sector industrial y la convergencia es diferente para cada tamaño de industria y para cada industria en particular, por sus rendimientos y sus productividades diferentes. Estas diferencias generan disparidad salarial en los sectores vulnerables e informales de la economía, concentrados principalmente en la microempresa y pequeña empresa.

El modelo de crecimiento seguido en el país desde la teoría neoclásica no es consistente y los factores productivos no son sustituibles del todo. La innovación y el cambio tecnológico no son fenómenos universales, sino que están restringidos en tiempo y espacio a un subconjunto pequeño de empresas en Colombia: las grandes. De esto se desprende que el análisis de las MiPyMEs necesite acompañarse de reflexiones profundas, dado que en el contexto en el cual se desarrollan las mismas, se mueven entre empresas innovadoras, seguidoras o imitadoras.

Las MiPyMEs deben tener políticas focalizadas al acceso de tecnologías, o políticas de transferencia tecnológica, en donde a través de incentivos las grandes empresas generan dinámica en el sistema transfiriendo tecnología a las medianas, éstas a las pequeñas y a su vez éstas a las microempresas, lo que va en pro del crecimiento industrial de acuerdo a los resultados del modelo. Las políticas deben estar orientadas al acceso de mercados y generar procesos de causación circular empresariales colectivos y dinámicos y no estáticos e individuales. Las políticas deben focalizarse hacia el territorio en donde se localizan las firmas, lo que se manifiesta en la institucionalidad (disminución de costos de transacción) y en las convenciones sociales. La idea principal es crear organización industrial que posibilite dinámica e interacción entre las firmas, para de esta forma tener mayores competencias industriales y políticas puntuales orientadas a la estructura del país, de cada región, y de cada tamaño industrial, y no a los aspectos coyunturales del mercado.


Conclusión

El crecimiento económico como un tema relevante en las estructuras productivas de los países fue el tema fundamental de este estudio. En este caso, el análisis fue resultado de la unión de dos elementos: 1) La necesidad de razonar sobre las relaciones sociales de una manera generalizada o abstracta; y, 2) el reconocimiento y la reflexión sobre el hecho de interaccionar en un ambiente económico complejo. El crecimiento, como se ha visto, es una preocupación central de la economía, que se refleja en los paradigmas teóricos de la historia económica.

Las políticas que llevan al crecimiento no han sido construidas directamente desde un solo enfoque en la teoría económica, aunque se han hecho muchos esfuerzos por compatibilizar las dinámicas productivas con la misma. Este vacío se puede explicar porque la convergencia hacia el crecimiento económico es un juego de oferta y demanda y se basa en la interacción y en la combinación eficiente de distintas variables y diferentes agentes dentro de un mercado. También es importante supervisar la incidencia de las diferentes políticas relacionadas con la competencia en determinados sectores industriales, de tal manera que la evolución de estas políticas tenga en cuenta el mercado y la realidad de cada territorialidad. En este estudio, el objetivo básico fue determinar la contribución de la dinámica de las MiPyMEs en el crecimiento económico tomando en cuenta las participaciones sectoriales, el tamaño de las empresas y la combinación de factores.

El surgimiento de empresas grandes y eficientes depende, en gran medida, entre otros factores, de pequeñas y medianas firmas que les presten servicios o suministren productos en condiciones de eficiencia. Las PyMEs son una importante fuente de empleo y de generación de ingresos para sectores socialmente débiles, lo que las hacen atractivas como objeto de apoyo estatal.

Las MiPyMEs, conforman hoy la estructura productiva por excelencia, por las formas de contratación, la capacidad productiva y los requerimientos tecnológicos, siendo proveedoras, productoras y comercializadoras articuladas, en muchos casos, a la gran empresa por su eficiencia, productividad y competitividad. Las MiPyMEs han desempeñado un destacado papel en la industrialización de la mayoría de los países, independientemente del desarrollo de sus economías.

En Colombia, según ACOPI, las MiPyMEs representan 92.2% de los establecimientos industriales, generan 33% del total de valor agregado, el 30.9% de la inversión neta, el 44.9% del consumo industrial y el 33.3% de las exportaciones no tradicionales. La distribución geográfica de las unidades, establece que las MiPyMEs en términos generales sigue la misma tendencia del total de la industria manufacturera y reúne prácticamente el 70% en los cuatro principales centros productivos: Cundinamarca-Bogotá, Antioquia, Valle y Atlántico.

Las condiciones en que las MiPyMEs se desenvuelven en la región no les son particularmente favorables. Esto en buena parte tiene que ver con sus competencias endógenas (bajo grado de adopción tecnológica, poca calificación de sus trabajadores y/o del propio empresario, fragilidad administrativa, baja productividad), pero también es real que ciertas condiciones del entorno (e institucionales) las afectan en mayor grado que a las grandes empresas.

La propuesta de elegir un modelo para la medición de los determinantes se utilizó un Modelo de Datos de Panel que permitió la formulación empírica de los determinantes del crecimiento en términos de la organización industrial: Salario promedio industrial, Relación capital producto, Costo laboral unitario e Índice de competencia industrial; y, de las variables sociales: Logro educativo y Coeficiente de Gini. Los resultados se consideran todavía una reflexión, resultado de una colección de claves conceptuales y empíricas, que quieren tener forma teórica y analítica para la industria colombiana. No obstante es un estudio que aporta explicaciones para la construcción de políticas que permitan establecer delineamientos que apoyen el desarrollo en 25 sectores industriales .

La utilización de Modelos Datos de Panel permitió mayor flexibilidad para modelar las diferencias de comportamiento entre las observaciones, es decir, modelar la heterogeneidad entre los grupos. Esto es importante para nuestro caso por las diferencias estructurales que presentan las regiones y los tamaños de las firmas.

El Modelo presentado en la investigación se fundamenta en: 1) que las decisiones de los agentes no son óptimas, 2) que las variables per cápita no crecen a la misma tasa, 3) que no existe sustitución perfecta de los factores, 4) que en análisis multisectorial el nivel de stock de capital no se deprecia a una tasa dada y constante, 5) que la tasa de beneficio y los salarios no son iguales en las diferentes industrias, 6) que la tecnología no es dada ni constante, 7) que los costos de sustitución no son constantes; y, 8) que no se comprueba que la relación capital-trabajo de la industria de bienes sea mayor al correspondiente a la industria de bienes de capital, por lo que el equilibrio no se logra de forma instantánea.

Se tiene en cuenta que el stock de capital obtenido no es el apropiado para satisfacer las necesidades del nivel de producción de las MiPyMEs, que la relación capital-producto y la relación capital-trabajo no son constantes en estas firmas y que la tecnología no es fija para estos casos, contrario a los planteamientos del Modelo de Harrod y Domar. Se tiene en cuenta que es la escasez de inversión la que puede llegar a perjudicar el crecimiento, según lo plantea Domar.

Se encuentra en los modelos que la relevancia explicativa parte del papel significativo que tienen las condiciones del capital humano y la relación capital- producto, asumiendo que el progreso técnico presenta un comportamiento endógeno motivado por los efectos que tiene sobre el mismo la generación de un mejor conocimiento de los hechos y el aprendizaje. La introducción de ese nuevo conocimiento aumenta la productividad marginal de la industria, permitiendo un mayor crecimiento dentro de la economía en su conjunto.

El primer modelo que se corrió incluyó todas las variables explicativas para las MiPyMEs. Los resultados obtenidos para la microempresa muestran que: 1) el hecho que el Costo laboral unitario (CLU) sea negativa y significativa para explicar el crecimiento industrial de las microempresas debe asumirse desde la baja productividad marginal debido a los bajos salarios en este sector de la economía y a la informalidad presente allí; 2) la Relación capital-producto, como se esperaba a priori, hace que el crecimiento industrial de la microempresa se dinamice. Entre mayor sea el nivel de capital, mayor será el crecimiento; 3) la inversión se modifica a través del comportamiento de los microempresarios y puede verse favorecido mediante la evolución de la producción misma.

Las microempresas no permiten condiciones salariales mayores y por lo tanto redunda en la baja productividad del sector. De la misma forma se argumenta que existe complementariedad entre el capital, el trabajo calificado y la propuesta innovadora, lo que repercute en mayores niveles de productividad marginal.

La variable Logro educativo (LE) no presentó signo positivo en el modelo. Esta situación se explica desde la condición de informalidad que experimentan las microempresas en Colombia, ya que se han acostumbrado a que los trabajadores sean de baja calificación y que los ingresos salariales sean mínimos, por lo que éstas variables de desarrollo no explican el crecimiento industrial. Se concluye que en las microempresas existe un círculo vicioso, donde los bajos niveles salariales presentes generan informalidad, y por lo tanto esta informalidad genera bajos niveles salariales, lo que a su vez redunda en menor desarrollo socioeconómico.

Con respecto al modelo general de crecimiento industrial de las pequeñas empresas se encuentra que: 1) Se presenta convergencia en el crecimiento industrial; 2) el bajo nivel de inversión productiva que se presenta en la pequeña empresa implica la existencia de un importante costo o desperdicio, que provoca un incremento mayor en la inversión, lo que implica crecimiento industrial; 3) la herramienta neoclásica básica para el estudio de la tecnología en el concepto de función de producción de las pequeñas empresas no es relevante en el crecimiento industrial en Colombia. Para la mediana empresa en Colombia se encontró que la organización industrial converge hacia el crecimiento sostenido de largo plazo.

Los procesos de acumulación de capital físico son relevantes en el desempeño de largo plazo, lo que concuerda con el crecimiento endógeno. El estado de la relación capital-producto y sus cambios representan desplazamientos sistemáticos de la función de producción, que muestra mecanismos de endogenización de proliferación del avance tecnológico contenidos en el sistema mismo. La innovación y el cambio tecnológico no son fenómenos universales, sino que están restringidos en tiempo y espacio a un subconjunto pequeño de empresas en Colombia, las grandes empresas.

Además, se corrió el modelo Datos de Panel con efectos aleatorios para cada industria, para comprobar el efecto individual no observable, que refleja diferencias en los niveles de eficiencia de cada uno de los 25 sectores industriales analizados. Los resultados de la modelación de efectos individuales mostraron que los sectores son determinados por distintos factores, lo que establece el grado de heterogeneidad estructural y la poca especialización de algunos de éstos. Este planteamiento necesita ser tenido en cuenta en el delineamiento de política industrial que dinamice las ventajas de cada sector MiPyME por su especialización y competencia.

Los resultados obtenidos para las MiPyMEs muestran que los efectos individuales fueron negativos en algunos de estos sectores. Los efectos individuales son no observables, y por lo tanto son factores inherentes a cada sector los que generan su propio crecimiento, dependiendo de las características propias y de la dinámica misma del entorno productivo de cada industria MiPyME en Colombia.

Entender la realidad de las MiPyMEs en Colombia parte de la heterogeneidad existente, no sólo por tamaño industrial, sino por sector industrial, teniendo en cuenta la localización espacial y las condiciones imperantes en el mercado. Según González (2004), es importante incluir la discusión sobre la relación entre lo público, lo estatal y lo privado porque permite explorar otros ángulos diversos. Dichas dimensiones interactúan, sin que se pueda establecer una frontera entre ellas. La estructura industrial de las firmas en los últimos veinte años en Colombia, de acuerdo al tamaño de empresas, nos mostró que dichas organizaciones permanecen en un proceso de evolución donde se condicionan variables explicativas que interactúan entre sí permitiendo mayores niveles de crecimiento sostenido a largo plazo.

En los resultados se encontró diferencias discrecionales entre firmas por la adopción de estrategias y las fuertes disimilitudes de las firmas. Esto es crucial en las teorías evolutivas, ya que la estrategia adoptada no resulta de un proceso de optimización asumido por un agente racional con información perfecta, en medio de un mercado imperfecto y de heterogeneidades estructurales, productivas y regionales tan marcadas en Colombia en el período 1980-2000.

En este tipo de modelos se encuentra la dificultad de hacer verificación a las relaciones intersectoriales ya que no se establecen parámetros en los que se pueda observar el comportamiento empresarial, el emprendimiento y la dinámica de localización que genera cada territorio a los sectores analizados, asimismo la relación existente de los sectores entre sí y su dinámica en el crecimiento industrial.

Los campos de la investigación que emergen a partir de esta investigación son: 1) Análisis sobre el crecimiento de las MiPyMEs en cada región de Colombia; 2) análisis sobre capacidades empresariales, regionales y territoriales de los empresarios MiPyMEs; 3) análisis de cada sector industrial MiPyME para verificar su aporte en el crecimiento industrial; 4) análisis sobre las economías de Latinoamérica que parece no admiten explicación desde la teoría neoclásica, ya que ésta no es suficiente para generar la dinámica necesaria a nivel de políticas industriales y requiere de la intervención estatal y de procesos autodirigidos de cohesión productiva entre los diferentes agentes económicos del sistema; y, 5) análisis de la estructura de la gran, mediana y pequeña empresa de acuerdo con su participación en la industria colombiana.

Las políticas orientadas al crecimiento industrial han mostrado énfasis en los aspectos keynesianos por la inversión pública y programas focalizados al empleo, pero no han resuelto el atranque estructural para avanzar en el proceso de desarrollo. Es importante revisar la incidencia de las distintas políticas relacionadas con la competencia en los sectores industriales, para que la evolución de éstas tenga en cuenta la estructura productiva, el mercado y la realidad de cada territorio.

Se resaltan tres aspectos principales: primero, los procesos de ajuste macroeconómicos por si solos no garantizan el logro del desarrollo económico, por lo tanto, deben ser acompañadas con políticas desde el ámbito micro; segundo, la lógica de funcionamiento de las grandes firmas no explica la lógica de las pequeñas, que tienen un peso importante en la generación de empleo, de ingreso y en la difusión territorial del crecimiento económico, lo que permite incorporar a las políticas un componente social y no sólo la rentabilidad del capital; y, tercero, la innovación tecnológica y organizativa del sistema productivo se asegura en una política de oferta de entornos innovadores territoriales.

En este marco los principales retos del sistema económico son la introducción de innovaciones en el tejido productivo y empresarial, lo que exige estabilidad macroeconómica, políticas micro, y en el plano meso, la concentración estratégica y el pacto social entre los diferentes agentes locales, públicos y privados, a fin de estimular la creación de una institucionalidad territorial favorecedora del fomento económico y la capacidad innovativa local por tamaño de empresa.

Es fundamental pensar en un desarrollo basado en una serie de empresas, donde no todas tienen que ser grandes, pero donde muchas de ellas sean el producto de la cultura y de la economía local y donde las decisiones sobre el negocio involucren consideraciones sobre la comunidad en la cual viven y realizan sus negocios. Asimismo, es importante generar variedad y diversidad sectorial en las regiones, pues si bien la concentración de acciones de desarrollo en un solo sector puede generar economías de escala y mejoras rápidas en la curva de aprendizaje, al mismo tiempo, las regiones quedan expuestas a los altibajos del sector, incrementando el riesgo.



Referencias bibliográficas


1. ACOPI (1999). “Desarrollo de la pequeña y mediana empresa en Colombia”. Dnp. Bogotá.

2. ACS, Zoltan j. y AUDRETSCH, David B (1994). “Innovación, estructura del mercado y tamaño de la empresa“. En: “Desarrollo y gestión de PyMEs: aportes para un debate necesario”. Universidad Nacional de General Sarmiento. Cap. 4.

3. ACS, Zoltan j. y AUDRETSCH, David B (1998). “Innovación, estructura del mercado y tamaño de la empresa“. En: Desarrollo y gestión de PyMEs: aportes para un debate necesario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Cap. 4.

4. ALBURQUERQUE, Francisco (1997). “La importancia de la producción local y la pequeña empresa para el desarrollo de América Latina”. En: Revista CEPAL. No. 63. Santiago de Chile. Diciembre.

5. ARELLANO, M. y S. R. Bond (1991). “Some Test of Specification for panel Data: Monte Carlo Evidence and an Application to Employment Equations”. En: Review of Economic Studies. Vol. 58.

6. ARELLANO, M. y O. Bover (1995). “Another Look at the Instrumental-Variable Estimation of Error-Components Models”. En: Journal of Econometrics. Vol. 68.

7. ARMINGTON, Catherine and Zoltan Acs (2000). “The determinants of regional variation in new firm formation”. University of Baltimore. Baltimore, MD. October.

8. ARROW K.J (1962). “The economic implications of learning by doing”. Review of Economic Studies 29.

9. AUDRETSCH, David B. and Michael Fritsch (1999). “The Industry Component of Regional New Firm Formation Processes”. En: Review of Industrial Organization. Núm. 15.

10. BAEK, Nakki (1993). “Desarrollo e incentivos para las pequeñas y medianas empresas coreanas”. En: Revista de Comercio Exterior. Vol. 43. Número 6. Junio.

11. BARRO, Robert J. (1991). “Government spending in a simple model of endogeneous growth”. En: The Journal of Political Economy. Vol. 98. No. 5. October.

12. BURACHIK, Gustavo (2000). “Cambio tecnológico y dinámica industrial en América Latina”. En: Revista de la Cepal. Número 71. Agosto.

13. CARDONA, Marleny, Ana Rocío Osorio y Carlos Andrés Cano (2003). “Ciclo de vida y localización espacial de las firmas en Colombia 1995-2000”. Universidad EAFIT. Medellín-Colombia.

14. CARPINTERO, Samuel (1998). “Los programas de apoyo a la microempresa en América Latina”. Ediciones Deusto S.A. España.

15. CORTELLESE, Claudio (1990). “Las transformaciones de las PyMI en el desarrollo industrial. La experiencia italiana”. En: Revista Causes. Año 2. No. 4. Junio.

16. CHEN, Tain-Jy (1993). “Las empresas pequeñas y medianas de Taiwán”. En: Revista de Comercio Exterior. Vol. 43. Número 6. Junio.

17. DAVIDSON, P. Lindmark, L. and Olofsson C. (1994) “New firm formation and regional development in Sweden”. Reg. Stud. 38(4).
18. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA –DANE–. Encuesta anual manufacturera. 1980-2000.

19. DUNKELBERG, W., J. Scott, and E. Cox, (1995). “Small Business and the Value of Bank-Customer Relationships”. En: Journal of Bank Research. Vol. 14. No. 5. Winter.

20. EASTERLY, William (2003). “La elusiva búsqueda del crecimiento”. West-view press.

21. ELSTER, Jon (1983). “El cambio tecnológico”. Gedisa Editorial. España.

22. GAROFOLI, Gioacchino (1983). “Los sistemas de pequeñas empresas: Un caso paradigmático de desarrollo endógeno”.

23. GONZÁLEZ, Jorge e Isidro Hernández (1997). “Gasto público social, productividad y crecimiento”.

24. GONZÁLEZ, Francisco, Carolina Guzmán y Ángela Pachón (1998). “Productividad y retornos sociales del capital humano: Microfundamentos y evidencia para Colombia”. En: Archivos de Macroeconomía. Doc. 98. Noviembre.

25. GONZÁLEZ García, Juan (2004). “La Micro, Pequeña y Mediana empresa en China: retos ante la OMC”. En: Revista de Comercio Exterior. Vol. 52. Número 10. Octubre. México.

26. GREENE, William H. (2003). “Econometric analysis”. Prentice Hall. New Jersey.

27. HANSEN, L .P (1982). ”Large Sample Properties of Generalized Method of Moments Estimator”. Econometrica 50.

28. HAYEK, F.A. (1976). “Derecho, legislación y libertad. El orden político de una sociedad libre”. Volumen III. Unión Editorial S.A. España.

29. HIRSCHMAN, Albert (1961). “La estrategia del desarrollo económico”. México: Fondo de Cultura Económica.

30. HOWALD, Félix (2001). “Obstáculos al desarrollo de la PyME causados por el Estado. El caso del sistema tributario en Colombia”. Fundación FUNDES, Mc Graw Hill. Santiago de Chile.

31. JULIÉN, Pierre-André (1998). ”Las pequeñas empresas como objeto de investigación: algunas reflexiones acerca del conocimiento de las pequeñas empresas y sus efectos sobre la teoría económica”. En: Desarrollo y gestión de Pymes: aportes para un debate necesario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Argentina.

32. KANTIS, Hugo (1996). “Capacidad estratégica y respuestas empresariales de las PyMEs: Elementos conceptuales y evidencias del caso argentino”. En: Desarrollo y gestión de PyMEs: aportes para un debate necesario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Argentina.

33. KEEBLE, D. and Walker, S. (1994) “New firms, small firms and dead firms: spatial patterns and determinants in the United Kingdom”. Regional Studies, 28(4).

34. LUCAS, Robert (1988). "On the Mechanics of Economic Development". En: JME.

35. MARSHALL A. (1890). “Principles of Economics”. Macmillan. London.

36. MATYÁS, Laszló (1999). “Generalizad Method of Moments Estimation”. Cambridge University Press. United States of America.

37. MEADEL, J.E. (1980). “Una Teoría Neoclásica del Crecimiento Económico”. Fondo de Cultura Económica. México.

38. MERCADO, Alfonso (2002). “La educación en el crecimiento económico”. En: Revista de Comercio Exterior de México, Vol. 52. Núm. 4. México.

39. MOTTA, Jorge (1998). “El resurgimiento de las PyMEs espejismo, fenómeno transitorio o nueva tendencia de organización industrial?”. En: Desarrollo y gestión de Pymes: aportes para un debate necesario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Argentina.

40. PARRA, Ernesto (1984). “Microempresa y desarrollo”. SENA. Colombia.

41. PHILLIPS, Till (1993). “Las pequeñas empresas de Estados Unidos”. En: Revista de Comercio Exterior de México. Vol. 43. Número 6. Junio.

42. PORTER, M. (1990). “The competitive advantage of nations”. Harvard Business Review.

43. PNUD (2003). “Informe sobre Desarrollo Humano”. Harla S.A. México.

44. REBELO, Sergio (1991). “Long-Run Policy Analysis and Long-Run Growth”. En: The Journal of Political Economy. Vol. 99. No. 3.

45. ROBINSON, Joan (1973). “Ensayos sobre la teoría del crecimiento económico”. Fondo de Cultura Económica. Cap. II. México.

46. ROMER P.S. (1986).”Increasing Returns and Long-Run Growth”. En: Journal of Political Economy 94, 1.

47. SHY, Oz (1996). “Industrial Organization. Theory and Applications”. Massachussets Institute of Technology.

48. STEL, André y Henry Nieuwenhuijsen (2002). “Knowledge spillovers and Economic growth”. En: Tinbergen Institute Discussion Paper. 051-3.

49. SZARKA, Joseph (1996). “Las redes y la pequeña empresa”. En: Desarrollo y Gestión de MiPyMEs: aportes para un debate necesario. Universidad Nacional General de Sarmiento. Argentina.

50. TERRONES, Víctor Manuel (1993). “Las micro, pequeñas y medianas empresas en el proceso de globalización”. En: Revista de Comercio Exterior de México. Vol. 43. Número 6. Junio.

51. URIBE, José Darío (1993). “Educación, complementariedades productivas y crecimiento económico”. En: Planeación y Desarrollo. Vol. XXIV. Edición Especial. Bogotá.

52. WILLEMSEM, Arnold (1993). “Pequeñas y medianas empresas: la experiencia alemana”. En: Revista de Comercio Exterior de México. Vol. 43, Número 6. Junio.

53. YOGUEL, Gabriel y Fabio Boscherini (1996). “Hacia un modelo interpretativo de las actividades innovativas en las PyMEs: evidencias del caso argentino”. En: Desarrollo y gestión de PyMEs: aportes para un debate necesario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Argentina.

54. ZERDA, Álvaro y Nicolás Rincón (1996). “Pequeñas y medianas industrias o la parábola de Liliput”. En: Cuadernos de Economía, Vol. XV. Núm. 25. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

55. ZEVALLOS, Emilio (2003). ”Micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina”. En: Revista de la CEPAL. No. 79. Abril.



Anexos


1. Modelo Datos de Panel con variables de organización industrial


La tradición ha sido efectuar un análisis industrial, por un lado, desde la sumatoria de los resultados de las unidades productivas y por el otro, la unidad productiva misma y la condición interna de sus estructuras dependiendo de la relación de capital y trabajo. En este sentido se parte del análisis del comportamiento industrial, el cual, según Shy (1996), está basado en cuatro factores estilizados: 1) la concentración industrial, 2) las características de los productos, 3) las actividades costosas; y, 4) la investigación y el desarrollo.

Desde el enfoque de la organización industrial, en el modelo no se presumen rendimientos constantes de escala. Los factores productivos se combinan teniendo en cuenta la tecnología. Ésta es una variable exógena que mejora a través del tiempo y el acervo de capital aumenta con respecto al nivel de acumulación y ahorro de la sociedad; además, la población crece a una tasa dada y la tasa a la cual está creciendo el producto nacional depende del acervo de capital y de las innovaciones que se generan en el sistema.

Los resultados obtenidos para las MiPyMEs coinciden con los expuestos en el modelo general. Esto muestra consistencia en los modelos y en los signos de las variables significativas y en las conclusiones presentadas, exceptuando en el modelo de crecimiento industrial para la pequeña empresa, en donde sólo resultaron significativas las variables: crecimiento industrial rezagada (Y(-1)) y la variable Salario promedio industrial (SPI).


2. Modelo Datos de Panel con efectos individuales sectoriales

El análisis del crecimiento industrial por tamaño se trabajó en los numerales anteriores, ahora se exploran los impactos sectoriales. En la búsqueda de respuestas a los signos y para comprobar los efectos no observables que reflejan diferencias en los niveles de eficiencia de cada uno de los sectores industriales. De esta forma, se buscó la relación de los sectores productivos en el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios