Cursos gratis de Econom�a

�ntegramente a trav�s de Internet

CURSO: ��TICA DEL DESARROLLO�

Profesor: Raymundo Castillo Bautista

 

1. Introducci�n

 

Hoy d�a el hablar de �tica y sus problemas es un asunto que se ha generalizado, esto debido principalmente a la gran amplitud de las malas pr�cticas que se han presentado en gran parte de los pa�ses del planeta, por parte de los profesionales que ofrecen sus servicios as� como de las diversas instituciones p�blicas y privadas que se al no tener l�mites en su toma de decisiones sobre explotan los recursos con los que cuentan, de tal manera que como respuesta a estos acontecimientos y pr�cticas se ha considerado trabajar el binomio del Estado de Derecho y el Estado �tico,  pues como tales presentan una serie de condiciones que se constituyen en grandes fuentes de oportunidades para el desarrollo.

 

Adem�s, para poder acercarnos a la visi�n de las �ticas aplicadas en su conjunto y de la �tica del desarrollo como particular, debemos tener en cuenta que dados los limites del realismo de las ciencias y las consecuencias que ellas han implicado, desigualdad principalmente, han surgido enfoques que pretenden corregirlos entre ellos el �nfasis en lo local y el municipalismo, seguidos a su vez de un intento por recuperar los juicios de valor y aplicarlos sobre el alto crecimiento que han tenido las ciencias hasta nuestros d�as.

 

De tal manera que en los �ltimos a�os se ha tendido a hablar mucho sobre la �tica y el papel importante que juega dentro del mundo del siglo XXI, sea este considerado como la �poca postcapitalista o como la sociedad del conocimiento y la informaci�n, por medio de la inclusi�n de este  actor a nuestra vida es posible lograr el desarrollo, tanto local como global.


    Presentaci�n
1.
Introducci�n

2. La �tica
3. �tica anal�tica
4. George Edward Moore
5. �tica del desarrollo
6. Conclusiones
7. Bibliograf�a recomendada
8. Preguntas de Estudio

Entrar en el foro de debate

 

 

Google

Web www.eumed.net