Textos selectos de Econom�a y Sociedad

 

Brev�sima relaci�n de la destruici�n de las Indias, colegida por el obispo don fray Bartolom� de Las Casas o Casaus, de la orden de Santo Domingo, a�o 1552

DE LAS PROVINCIAS DE LA TIERRA FIRME POR LA PARTE QUE SE LLAMA LA FLORIDA

A estas provincias han ido tres tiranos en diversos tiempos, desde el a�o de mil e quinientos y diez o de once, a hacer las obras que los otros e los dos dellos en las otras partes de las Indias han cometido, por subir a estados desproporcionados de su merescimiento, con la sangre e perdici�n de aquellos sus pr�jimos. Y todos tres han muerto mala muerte, con destruci�n de sus personas e casas que hab�an edificado de sangre de hombres en otro tiempo pasado, como yo soy testigo de todos tres, y su memoria est� ya ra�da de la haz de la tierra, como si no hubieran por esta vida pasado. Dejaron toda la tierra escandalizada e puesta en la infamia y horror de su nombre con algunas matanzas que hicieron, pero no muchas, porque los mat� Dios antes que m�s hiciesen, porque les ten�a guardado para all� el castigo de los males que yo s� e vide que en otras partes de las Indias hab�an perpetrado.

El cuarto tirano fu� agora postreramente, el a�o de mil y quinientos e treinta y ocho, muy de prop�sito e con mucho aparejo; ha tres a�os que no saben d�l ni parece: somos ciertos que luego en entrando hizo crueldades y luego desapareci�, e que si es vivo �l y su gente, que en estos tres a�os ha destru�do grandes e muchas gentes si por donde fu� las hall�, porque es de los marcados y experimentados e de los que m�s da�os y males y destruiciones de muchas provincias e reinos con otros sus compa�eros ha hecho. Pero m�s creemos que le ha dado Dios el fin que a los otros ha dado.

Despu�s de tres o cuatro a�os de escrito lo susodicho, salieron de la tierra Florida el resto de los tiranos que fu� con aqueste tirano mayor que muerto dejaron; de los cuales supimos las inauditas crueldades y maldades que all� en vida, principalmente d�l y despu�s de su infelice muerte los inhumanos hombres en aquellos innocentes y a nadie da�osos indios perpetraron; porque no saliese falso lo que arriba yo hab�a adivinado. Y son tantas, que afirmaron la regla que arriba al principio pusimos: que cuanto m�s proced�an en descubrir y destrozar y perder gentes y tierras, tanto m�s se�aladas crueldades e iniquidades contra Dios y sus pr�jimos perpetraban. Estamos enhastiados de contar tantas e tan execrables y horribles e sangrientas obras, no de hombres, sino de bestias fieras, e por eso no he querido detenerme en contar m�s de las siguientes.

Hallaron grandes poblaciones de gentes muy bien dispuestas, cuerdas, pol�ticas y bien ordenadas. Hac�an en ellos grandes matanzas (como suelen) para entra�ar su miedo en los corazones de aquellas gentes. Aflig�anlos y mat�banlos con echarles cargas como a bestias. Cuando alguno cansaba o desmayaba, por no desensartar de la cadena donde los llevaban en colleras otros que estaban antes de aqu�l, cort�banle la cabeza por el pescuezo e ca�a el cuerpo a una parte y la cabeza a otra, como de otras partes arriba contamos.

Entrando en un pueblo donde los rescibieron con alegr�a e les dieron de comer hasta hartar e m�s de seiscientos indios para ac�milas de sus cargas e servicio de sus caballos, salidos de los tiranos, vuelve un capit�n deudo del tirano mayor a robar todo el pueblo estando seguros, e mat� a lanzadas al se�or rey de la tierra e hizo otras crueldades. En otro pueblo grande, porque les pareci� que estaban un poco los vecinos d�l m�s recatados por las infames y horribles obras que hab�an o�do dellos, metieron a espada y lanza chicos y grandes, ni�os y viejos, s�bditos y se�ores, que no perdonaron a nadie.

A mucho n�mero de indios, en especial a m�s de docientos juntos (seg�n se dice), que enviaron a llamar de cierto pueblo, o ellos vinieron de su voluntad, hizo cortar el tirano mayor desde las narices con los labios hasta la barba todas las caras, dej�ndolas rasas; y as�, con aquella l�stima y dolor e amargura, corriendo sangre, los enviaron a que llevasen las nuevas de las obras y milagros que hac�an aquellos predicadores de la santa fe cat�lica bautizados. J�zguese agora qu� tales estar�n aquellas gentes, cu�nto amor tern�n a los cristianos y c�mo creer�n ser el Dios que tienen bueno e justo, y la ley e religi�n que profesan y de que se jactan, inmaculada. Grand�simas y estra��simas son las maldades que all� cometieron aquellos infelices hombres, hijos de perdici�n. Y as�, el m�s infelice capit�n muri� como malaventurado, sin confesi�n, e no dudamos sino que fu� sepultado en los infiernos, si quiz� Dios ocultamente no le provey�, seg�n su divina misericordia e no seg�n los dem�ritos d�l, por tan execrables maldades.


Volver a la Brev�sima relaci�n de la destruici�n de las Indias
Volver a Textos selectos de Econom�a y Sociedad

 

Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Economistas Diccionarios Presentaciones multimedia y vídeos Manual Economía
Biblioteca Virtual
Libros Gratis Tesis Doctorales Textos de autores clásicos y grandes economistas
Revistas
Contribuciones a la Economía, Revista Académica Virtual
Contribuciones a las Ciencias Sociales
Observatorio de la Economía Latinoamericana
Revista Caribeña de las Ciencias Sociales
Revista Atlante. Cuadernos de Educación
Otras revistas

Servicios
Publicar sus textos Tienda virtual del grupo Eumednet Congresos Académicos - Inscripción - Solicitar Actas - Organizar un Simposio Crear una revista Novedades - Suscribirse al Boletín de Novedades