Capítulo 2. Contextos de la Arquitectura UPN
A partir de la ubicación temporal y espacial, para tratar de dilucidar si la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, se conforma a modo de hito urbano, unidad urbana arquitectónica y zona de alta producción cultural en este capítulo se analizan su contexto geográfico, urbanismo e historia arquitectónica, ésta última coadyuva a determinar si da continuidad formal a la arquitectura del pedregal y a la arquitectura paisajística, también se buscan líneas de continuidad en la historia de la arquitectura educativa mexicana, finalmente se contempla una perspectiva biográfica sobre los arquitectos de la UPN, su relevancia e impacto social.
En este capítulo el contexto geográfico incluye tanto el aspecto natural como el geocultural. El contexto natural da pie para detallar las características geológicas y ecológicas del sitio ocupado por el conjunto arquitectónico a fin de encontrar valores geológicos y ecológicos y ver si se incorporan en la propuesta arquitectónica dada la riqueza de las características volcánicas de la zona del pedregal de San Ángel y por poseer dos biomas o zonas de vegetación. El estudio deriva hacia el aspecto ajardinado y algunos aspectos de la arquitectura paisajista, la importancia de este aparatado radica en que se identifican los componentes vegetales dominantes para determinar si hay un interés paisajista, como subproducto se obtiene un “Mapa verde de la UPN”.
En relación con el aspecto geocultural se urga en los acontecimientos históricos acaecidos en la zona en la que se encuentra la UPN con la intención de obtener argumentos fundacionales, para ello se recurre a la teoría de “lugar” de Marc Augé. Se identifican tres hitos geoculturales que requieren ser probados con la finalidad de exhibirlos como factores fundacionales de este espacio educativo. Esta contextualización incluye tres factores de índole histórica: la Cultura de Cuicuilco, la cultura de la alta montaña del Ajusco y la heroica batalla de Padierna. Sobre Cuicuilco se presenta una síntesis antropológica de la Cuenca de México, su importancia cultural, su desarrollo social, a partir de reconstrucción cartográfica y análisis sustentados en opiniones de antropólogos reconocidos se revisa su adscripción como relato fundante. Al considerar la ubicación de la UPN en la baja montaña de la serranía del Ajusco se indaga si puede asumir la cultura de Alta montaña del Ajusco, como representación o imaginario social de las montañas, se presenta un estudio sobre la Arqueología de alta montaña en México y sobre la leyenda del Xitle. Finalmente el tercer hito refiere a la Batalla de Padierna acaecida en el siglo XIX, la UPN se localiza en la colonia Héroes de Padierna. Para alcanzar el reconocimiento histórico, más allá del nombre de la colonia se demuestra la coincidencia espacial y su valoración social. Se recurre a una síntesis histórica del fenómeno, a su narrativa literaria y se incluye la cartografía.
Para discernir el sentido de la inclusión arquitectónica de la UPN en la ciudad de México el estudio de la ubicación y visualización de la arquitectura de la UPN desde una perspectiva histórica urbana indaga varios aspectos: el crecimiento urbano y el análisis del cambio de uso de suelo de la UPN para observar si la construcción es parte de un equipamiento urbano de índole educativa. Se investiga su relevancia sociourbana considerando los actos protocolarios de su construcción. Se estudia su legibilidad e impacto visual urbano como arquitectura independiente y se analiza el impacto del conjunto de edificios aledaños para determinar si forman una unidad arquitectónica y cúal es su influencia como zona urbana.
Al contexto histórico de la producción arquitectónica de la UPN se circunscriben tres factores: la arquitectura del Pedregal de San Ángel, la arquitectura educativa mexicana y la perspectiva biográfica de los arquitectos diseñadores de la UPN: Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky. Las propuestas arquitectónicas son culturales e históricas, la presentación de arquitectura del Pedregal incluye la arquitectura de la ciudad universitaria por considerarse un parteaguas del funcionalismo educativo. La historia de la arquitectura mexicana del siglo XX es el marco para la comprensión de lo que se refleja en el estudio de la arquitectura educativa mexicana del siglo XX, esta se presenta en sus contextos de producción y de discusión arquitectónica, desde el periodo porfirista, vasconcelista, de Obregón, la Escuela Mexicana de Arquitectura (EMA), la arquitectura técnica funcionalista (CAPFCE), la integración plástica de ciudad universitaria, se hace énfasis en el esquema de composición universitario debido al papel jugado por Teodoro González de León y su influencia en el manejo de volúmenes. El recorrido histórico termina con la presentación del estilo internacional y su última fase en México con la incorporación de la identidad arquitectónica regional dentro del desarrollo del estilo internacional, como arquitectos de esta generación se inscribe a los arquitectos diseñadores y constructores de la UPN: Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León, de los cuales se presenta características generales de su estilo de hacer arquitectura.
Contexto Natural de la UPN Ajusco
El domicilio oficial de la UPN Ajusco (ver Ilustración 1) es Carretera al Ajusco Número 24, Colonia Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, Código Postal 14000, México, Distrito Federal. Cuando se inició su construcción el área estaba despoblada y era limítrofe de la zona urbana del Distrito Federal, por lo cual causa un impacto urbano. El contexto geográfico es la zona sur del Distrito Federal, el derrame volcánico del Xitle y sus condiciones de pertenencia ecológica son mixtas, tanto a la zona alta del pedregal de San Ángel como a la parte baja del bosque del Ajusco.
Valores geológicos
El espacio geográfico de la UPN está situado en el rincón suroeste de la Cuenca de México, concretamente al centro de la región denominada Pedregal de San Ángel, en las faldas del Ajusco. Según el (INEGI, 2010) por su ubicación el Ajusco pertenece al eje volcánico transversal o eje neovolcánico situado a la altura del paralelo 19 de latitud norte.
La historia geológica de la zona neovolcánica se estudia con base en mapas paleogeográficos y abarca varias épocas geológicas. Durante el triásico y el jurásico inferior esta zona neovolcánica fue tierra seca, en la época jurásica superior y cretásico inferior existió un canal marino que conectaba el océano Pacífico con un golfo de México más antiguo y amplio, en el cretásico superior la superficie continental se comba y los mares son desalojados por grandes levantamientos, acompañados de vulcanismo en gran escala. Las primeras erupciones del periodo terciario formaron lavas de andesitas y en las últimas dominaron las basálticas. (Schmitter, 2004)
En el eje neovolcánico se afirma la existencia de al menos tres erupciones anteriores a la del volcán Xictli1 o Xitle ubicado en el Ajusco, derivado de la erupción de este volcán hay varios cráteres2 , las corrientes de lava siguieron un camino irregular y largo hacia el norte debido a las elevaciones de cerros y lomas, formando algunos “claros” o zonas donde no tocó la lava, también zonas de agua, como ríos o depósitos aluviales, incidieron en la formación de claros y en la formación de los bordes3 . (Schmitter, 2004)
De la elevación conocida como el Ajusco o Axochco, nombre cuyo significado es “floresta en el agua” en alusión a sus manantiales, destaca por su perfil de alta montaña, la zona denominada “Pico del Águila”.
Las enormes masas de lava del pedregal de San Ángel se debieron a la existencia de varios cráteres y explosiones ésa es la causa de la existencia de diferentes capas de lava de distintas edades. Diversos estudios geológicos estiman que el Pedregal de San Ángel se formó hace 2 500 años (Maldonado), Arnold y Libby en 1951 con pruebas de carbono 14 le asignaron 2 422 años con posibilidad de 250 años de más o de menos. (Rzedowski, 1994)
Respecto al ciclo vital4 de la piedra volcánica del Pedregal de San Ángel, Schmitter asevera que está en su vejez y va desapareciendo, principalmente por el consumo humano. Sólo la creación de zonas de reserva ha permitido su persistencia. (Schmitter, 2004)
En el Pedregal de San Ángel el espesor de las corrientes de lava mide por lo común 50 cm en sus bordes más delgados y alcanza hasta los 10 metros, en algunas pequeñas zonas llega hasta los 30 metros de profundidad; el pedregal tiene muchas oquedades, como cavernas o cuevas grandes formadas por los gases desprendidos mientras se enfriaba la lava, también se generaron grietas que llegan a medir hasta 40 metros. (Enciso, 1994)
El paisaje del Pedregal de San Ángel5 cuenta con un área aproximada de 80 km2, los límites originales de este pedregal están bien señalados, su contorno tiene la forma de un riñón, con dos lóbulos de diferentes características, el lóbulo norte tiene un desnivel ligero de 2 250 a 2350 m s/nivel del mar, pertenece al fondo de la cuenca participando de sus características climáticas y vegetales, el lóbulo sur tiene una inclinación notable y cubre las laderas de las serranías del Ajusco (2 350 metros a 3100 metros sobre el nivel del mar), su límite suroeste es la Sierra de las Cruces, la mitad es la zona más angosta y se localiza en una línea imaginaria que pasa entre los cerros de Zacatepec (o Zacatépetl) y Zacayuca (actual bosque de Tlalpan) y va de la delegación Tlalpan a Contreras. (Rzedowski, 1994)
El valor geológico del Pedregal de San Ángel se constituye por el material ígneo proveniente del volcán Xictli 6 y de sus características petrográficas. Los estudios petrográficos7 y petroquímicos de Schmitter sobre la lava del Xictli y el magma que le dio origen, lo clasifican en basalto de olivino con afinidad alcalina derivadas de un magma gabrodiorítico. Por lo tanto se concluye que por su geomorfología el Pedregal de San Ángel es un área basáltica. Posee dos tipos de lava8 : la rugosa y la cordada. (Enciso, 1994)
El Pedregal de San Ángel se divide en cinco zonas, tuvo dos cráteres y cuatro bocas de lava abiertas a lo largo de una fractura, además de hornitos y fuentes de lava, eso explica la gran masa de lava. La dirección del flujo de las lavas del pedregal es de N60º E. (Schmitter, 2004)9
El antiguo Pedregal de San Ángel como escenario de una biodiversidad única, era un paraíso, pero su flora y su fauna endémicas se encuentran en la actualidad en muy grave riesgo de desaparición y es muy importante ahondar en la conciencia de esta amenza y evitar su extinción. (Léón-Portilla, 2013)
Schmitter (2004) asegura que el Pedregal de San Ángel genera grandes beneficios, entre ellos:
En resumen la UPN Ajusco está situada al Suroeste de la Cuenca de México, en el paralelo 19 de latitud norte, pertenece al eje Neo volcánico, en la región central del Pedregal de San Ángel ubicada en las faldas del Ajusco, del lado de Tlalpan, a una altura aproximada de 2 350 metros sobre el nivel del mar. Su perspectiva visual incluye el paisaje de alta montaña, la actual zona boscosa de la serranía del Ajusco, donde sobresale la formación llamada “Pico del Águila” y el cráter principal del volcán Xictli, la zona de pedregal adscrita tiene aproximadamente dos mil quinientos años de existencia y su lava se encuentra en el estado de vejez, pertenecía a una zona de reserva aledaña por la parte poniente. Tiene zonas de lava de diferente espesor y la existencia de oquedades o cuevas.
Respecto a sus características petrográficas es un área basáltica donde domina la lava conocida como basalto de olivino con afinidad alcalina. El flujo de su lava tiene dirección N60º E y forma dos tipos de lava: rugosa y cordada.
Con su extensión de casi ocho hectáreas, la construcción de la UPN posee algunas condiciones que le permiten seguir participando en cierta medida en la producción de los beneficios del pedregal:
Al inicio de su construcción fue removida piedra volcánica para nivelar el suelo y también fue reutilizada como material constructivo, como puede observarse en algunas bardas perimetrales e interiores. La UPN continúa participando contra la erosión al mantener una pequeña zona boscosa al natural y al contener diversas áreas al aire libre. Algunas zonas de paso y acceso libre fueron cubiertas con adoquines, una sección mínima fue revestida con pavimento. Durante los treinta y cinco años de existencia la UPN no ha sufrido inundaciones en las áreas abiertas,10 por lo tanto se asume que conserva sus características de permeabilidad y de ser vaso colector de agua potable. Además como beneficio de la intervención arquitectónica en la zona pedregosa, su aspecto rústico, salvaje e intransitable ha cambiado a un semblante ajardinado no sólo transitable, siendo además propio para el esparcimiento y contemplación.
Aparte de la importancia de la contribución ya señalada por sus beneficios como pedregal, la arquitectura de la UPN posee la recuperación estética de la piedra volcánica, su más relevante característica geomorfológica, que la ubica con un valor de arquitectura paisajista.
Valores ecológicos
Al derrame volcánico del Xictli se le asigna la edad de 2000 años, según pruebas de carbono 14, el cronista Alva Ixtlixóchitl consignó la fecha del 24 de abril del año 76 como el inicio de la erupción. (Cano-Santana, Enero-marzo 1996) 11
La corriente de lava del derrame destruyó completamente la vegetación existente y al enfriarse formó un suelo de sustrato heterogéneo con presencia de accidentes topográficos como cuevas o cavernas, hondonadas, promontorios rocosos, grietas, chimeneas, forjando una gran cantidad de macro y microambientes diferentes con una flora muy variada. Los estudios de edafología del Pedregal de San Ángel, donde se ubica la UPN Ajusco, revelan que el suelo establecido por encima de la lava es de origen eólico y orgánico; y se compone en menor grado por derivados de la descomposición de la lava y acarreos de origen pluvial o humano; mide solo unos cuantos centímetros, se acumula en las grietas y depresiones, sus análisis químicos son semejantes en toda el área, sus características son: un suelo arenoso, con muy poca arcilla, algo ácido, con gran cantidad de materia orgánica, tiene poco nitrógeno y fósforo y es rico en potasio y calcio. (Rzedowski, 1994)
El Pedregal de San Ángel es un lugar privilegiado por una rica y variada flora y la fauna. Rzedowski (1994) registró 538 especies en un detallado estudio florístico ecológico de las comunidades establecidas, realizado en el año de 1954. Aunque en tiempo de secas12 la zona del pedregal parecía tener una raquítica vegetación lo cierto es que presentaba una riqueza florística, según Rzedowski (1994) se debía a la diversidad de hábitats ofrecida en la superficie de la lava, con macro hábitats y micro hábitats generadores de una variedad de elementos biogeográficos. 13 Ver ilustración elaborada por Rzedowski con los límites de lava y las altitudes.
El Pedregal de San Ángel comparte dos zonas de vegetación o biomas diferentes, la distribución de estas dos zonas depende de la altitud y el grado de humedad y son: bosque montano y subalpino y matorrales semiáridos del Altiplano; comparten dos tipos de formaciones vegetales: fruticetum y arboretum. Las fruticetum son arbustos, herbáceas y rasantes y ocupan tres cuartas partes del área, los arboretum son árboles de 6 a 10 metros de altura. (Rzedowski, 1994)
En el área del pedregal se distinguen 9 asociaciones vegetales, las más importantes son: matorral de senecios o palo loco14 , matorral de encinos15 , bosque de encinos, bosque de pinos16 , bosque de oyamel, bosque de Aile. Con sus afinidades florísticas y ecológicas. También es muy común observar bosque de Tepozanes17 . De manera no endémica apareció el pirul18 (Rzedowski, 1994)
Para Rzedowski (1994) es notable ver cómo en el pedregal se presentan características de xerófitas, sucede por la deficiencia de humedad edáfica en un suelo típico de petrophytia, por su cobertura ejercen un aspecto dominante ofreciendo una imagen de desolación al pedregal, en época seca son las únicas especies que aprovechan ese estado para su desarrollo vegetativo.
Lamentablemente el material xerófilo del pedregal de San ángel ha sido en su mayor parte destruido por el desarrollo, por la invasión de especies exóticas, por contaminación, por saqueo de especies y por fuegos recurrentes (Castillo-Arguero, 2004) Como vegetación antropógena en el Pedregal de San Ángel se observan algunos cultivos agrícolas19 .
Debido a la urbanización los cambios entre lo registrado por Rzedowski en 1954 y lo que se encuentra actualmente, es de una gran afectación, ha ido desde una leve disminución hasta una pérdida total en algunas zonas, sólo la designación de zonas de reserva ecológica ha permitido la conservación de algunas áreas, sin embargo no están totalmente a salvo por la contaminación y el cambio climático. Cano-Santana y Meave (1996) reportan como efecto de la urbanización la modificación del microclima consistente en la elevación de la temperatura promedio y en la disminución o desaparición de heladas. Un ejemplo claro de la realidad de este efecto se puede apreciar en las ilustraciones 12 y 13, donde se ve claramente cómo ha desaparecido la nieve del Pico del Águila, que ni en invierno se cubre, similar a la desaparición de los glaciares del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Por esta razón es muy importante el conocimiento y preservación de lo integrado al área verde de la construcción de la UPN.
Comunidades vegetales de la UPN Ajusco
Por encontrarse en la parte baja del volcán y en la curva de nivel de los 2 350 metros sobre el nivel del mar, la UPN se sitúa precisamente en un área de transición del Pedregal de San Ángel donde confluyen características de las regiones neárticas y neotropicales, como se ha visto posee una topografía heterogénea, con algunas especies endémicas animales y vegetales.
Antes de construir la UPN en el terreno con una extensión de siete hectáreas había una vegetación nativa sin atención, sus características correspondían íntegramente con la descripción hecha de la vegetación del pedregal de San Ángel; al momento de realizar el proyecto arquitectónico, los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky tuvieron conocimiento de la región y tomaron decisiones al respecto, influidas por quienes lo aprobaron y/o por los miembros del equipo, lo anterior se deduce porque el resultado fue muy diferente al observado en los edificios del Colegio de México (COLMEX) y del Fondo de Cultura Económica (FCE), construidos por ellos en la misma zona ecológica, el COLMEX antes y el FCE después de la construcción de la UPN, en estos edificios lo dominante son los jardines con pasto y plantas de ornato.
Un recorrido por las hectáreas ocupadas por la UPN desprende el supuesto de que existe una compenetración estrecha entre la edificación y la floresta, un campo circundante, un jardín subordinado a normas y al diseño arquitectónico con zonas compuestas y otras naturalistas, adoptando diferentes secciones cada una con una forma original y construyendo entre todas una configuración compleja.
Con la descripción podrá observarse si efectivamente las áreas verdes internas y circundantes forman parte de la composición planeada del conjunto arquitectónico de la UPN.
Los jardines son elementos estéticos indispensables en una arquitectura integral y humanista, los arquitectos del jardín los han llevado a un nivel histórico universal, como han sido los famosos Jardines Colgantes de Babilonia20 , los de Nínive, los Jardines del Palacio de Versalles, o los llamados “jardines del edén” de las construcciones monacales. La imagen de un bienestar supremo y del mismo paraíso se asocia a un jardín.
En el lenguaje arquitectónico un jardín tiene una idea rectora y un proceso compositivo, su esencia consiste en “los elementos ofrecidos por la naturaleza se toman como medios de expresión figurativa” (Fariello, 2004, pág. 12)
La valoración histórica del arte de los jardines expresa una arquitectura con una fisonomía totalmente particular, debido a su vitalidad orgánica, los jardines están sujetos a cambios continuos por lo cual es difícil formar una valoración crítica. El jardín está a la mitad, entre el arte y la naturaleza; en el jardín los edificios y los elementos pétreos son inmutables; también son relativamente estables la ordenación planimétrica21 y la configuración del terreno, sin embargo la forma que desea el arquitecto no siempre es evidente porque la vegetación con su crecimiento y sus cambios estacionales no ofrecen la consistencia de otros elementos materiales inmutables. (Fariello, 2004)
La UPN responde a un interés paisajista, su fundamento teórico es aportado por el arquitecto Francisco Fariello (2004) quien distingue dos tipos de jardín, el clásico y el paisajista; el clásico se basa en el “intento de crear un efecto duradero y permanente; tanto en la ideación general como en el tratamiento de los elementos pétreos y arbóreos”, el jardín paisajista “rechaza los métodos de estilización; sus medios…tienden a plasmar una belleza ideal, derivada sobre todo de los elementos vivos…Los elementos son menos controlables y se apartan en gran medida de la configuración exacta” (Fariello, 2004, págs. 14-15) La UPN responde al tipo clásico, con áreas bien delimitadas y un tratamiento de inclusión de la lava como elemento pétreo y de árboles nativos y traídos para aforestar.
Siguiendo las recomendaciones del Dr. Aguirre Beltrán (1992), como metodología para la caracterización del área ajardinada se elaboró una Guía de observación, consistente en:
a. Inspección, basada en recorrer la universidad en todos sus espacios externos, con la ayuda de un especialista en botánica del Pedregal de San Ángel para identificar componentes vegetales dominantes.
b. Una vez identificada la vegetación dominante, describir y establecer si existen áreas distintivas.
c. Formular si la extensión ajardinada de la UPN obedece a una voluntad estilística y si contiene valores ecológicos, didácticos o de alguna índole.
d. Analizar si existe una articulación entre los elementos ajardinados con los arquitectónicos. Esta sección se reubica en la de arquitectura paisajista.
La especialista en botánica del pedregal de San Ángel que avala la inspección fue la Bióloga Cecilia Garduño Ambriz, profesora del CCH Sur, UNAM, y responsable del Programa “Sendero ecológico del CCH Sur” donde rescata y preserva la ecología del Pedregal de San Ángel inserta en el espacio del CCH Sur.
La vegetación actual de la UPN se compone por el mantenimiento de especies endémicas22 al Pedregal de San Ángel, por el efecto de una reforestación 23 y por la aforestación 24 surgida por la intencionalidad de formar jardines con implante de plantas y flores de ornato.
La reforestación y la aforestación se realizan con vegetales de origen antropogénico 25, algunos de ellos ya pertenecían de antaño a la zona por haber sido introducida como cultivo agrícola. Principalmente se preservaron una gran variedad y cantidad de agaves; los cultivos completamente nuevos en la zona se deduce fueron seleccionados por su aspecto estético y están restringidos a un área específica.
A partir de la inspección se determinó la existencia de áreas distintivas, es decir zonas en donde predomina un tipo de vegetación, con esta identificación se elaboró un mapa verde. En el plano arquitectónico de la UPN puede distinguirse y establecerse cómo están definidas áreas destinadas a la vegetación, sus mutaciones se deben más bien a la intervención humana y no a la natural, incluso en años recientes algunas zonas verdes han sido suprimidas y sustituidas por estacionamientos. Por fortuna subsiste la huella de la primera composición de las áreas verdes y una gran parte de ella. Las áreas actuales son dignas de estudio desde varios puntos de vista, todo fue hecho con sentido y proporción, tal es así, que desde un inicio se estampan las calzadas y el adoquinado correspondiente para dar una demarcación a las zonas ajardinadas y contar con un sistema de riego integrado, es decir hay una ordenación planimétrica.
Como no existen o no se han dado a conocer documentos relativos a la composición arquitectónica de las áreas vegetales de la UPN, al siguiente estudio lo he denominado el Mapa verde de la UPN, ver croquis, con el pretendo identificar y describir en la estructura actual las áreas con una misión o vocación vegetal, específica y distintiva; esta es una propuesta personal para poder apreciarlas mejor, los nombres asignados son categorías subjetivas, relativamente arbitrarias, no constan en ningún lugar pero se basan en un criterio objetivo: los componentes vegetales dominantes del área estudiada.
El mapa verde está constituido por:
Paseo y plaza de las jacarandas/Paseo de los colorines/Bosquete de encino, fresno y tepozanes/Matorral/Jardín de los agaves/Jardín de ornato/Zonas nativas /Terrazas y jardineras.
Ver croquis, ilustración intervenida con base en imagen satelital tomada de http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=centro_educacion&table_id=16#
Se actualizó a la imagen real satelital del 14 de julio del 2013, se giró la imagen 90 grados para hacer coincidir el pórtico principal y la carretera al Ajusco como si se vieran de frente.
Descripción de las áreas del mapa verde de la UPN
Paseo y plaza de las jacarandas
Elemento vegetal dominante: Árbol de Jacaranda. Estratégia: Aforestar
La jacaranda26 es un árbol de ornato implantado en la UPN, la observación de esta zona permite afirmar que florece dos veces al año, los árboles han alcanzado una estatura muy elevada de 6 metros aproximadamente, han durado más de 30 años. Pasan por tres etapas, una donde se deshojan por completo, en la siguiente se llenan de follaje verde, y la etapa de floración, en ésta época tienen una flor vistosa primero en un tono azul y finalmente adoptan el color violeta. Diariamente tienen desprendimiento de flores y llegan a tapizar el suelo al caer formando una especie de alfombra de color. Su papel estacionario contribuye a la noción de temporalidad.
Dentro de la universidad la jacaranda se distribuye principalmente en dos zonas específicas, una formando una hilera o paseo de árboles de jacaranda, justo a mano izquierda del pórtico principal de acceso. La segunda conforma el principal ornato de una plaza, y antecede al pórtico de acceso final.
Paseo de los colorines
El colorín o tzonpancuáhuitl (nombre náhuatl) o Eritrina americana (nombre científico) (Velasco, 2002) Estrategia: Aforestar
El colorín es un árbol frondoso sin ocupar grandes alturas, es un tipo de leguminosa, lo cual puede notarse con facilidad pues seguido se cubre con unas vainas rojas que contienen semillas muy peculiares en forma de frijol, su color varía de naranja a rojo intenso. Es un árbol de buena sombra, cuya flor es comestible. Su hoja es ancha, de tamaño mediano y de color verde claro. Su tronco es de color café claro e incluso amarillento. En la época de floración, se distingue por flores alargadas de vistoso color rojo, flor y semillas le procuran su nombre castellanizado de colorín. 27
Su existencia en la UPN se debe a una proceso de aforestación intencionado desde su construcción, se ha instalado en buenas condiciones sin competir con la vegetación local, no es un árbol nativo del Ajusco, ni del Pedregal de San Ángel, pero si es nacional e incluso prehispánico, es posible que en la época prehispánica fuera sembrado en los jardines prehispánicos como los jardines de tlatoanis de Iztapalapa, quienes gustaban mucho de las flores, y también es posible su inclusión en un tipo de huertos dedicados a plantas medicinales y alimenticias. (Velasco, 2002) 28
Fortalece la tesis de Velasco(2002) sobre si el árbol de colorín perteneció a los jardines prehispánicos, el uso extendido en la actual ciudad de México con un carácter ornamental, mientras en lugares como la huasteca hidalguense, en Tlaxcala y Veracruz sus flores aún se consumen como alimento, su importancia culinaria es alta, así, en la pequeña ciudad de Zacatlán, Puebla donde no existen plantaciones de colorín por su altitud, en determinadas temporadas las flores son importadas de una región veracruzana aledaña para consumo alimenticio 29. La relación ritual alimenticia del colorín no se ha perdido por completo, como consta en la región de Malinalco, Estado de México, donde se acostumbra de manera típíca comerla en días de muerto 30. En la UPN estos árboles sólo tienen función de ornato. Ver ilustraciones.
En la UPN por la manera como se plantaron los colorines se establecen hileras en forma regular y rectilínea, van cercando el perímetro posterior a la UPN y acompañan al visitante para dar un rodeo por la universidad, formando así un “paseo” fácil de ubicar en la planimetría.
Bosquete31 de encino, fresno y tepozanes
Estrategia: Reforestación, árboles endémicos.
En la zona de la parte posterior de la edificación de la UPN, (al poniente) se encuentran distribuidos sendos árboles de encino, tepozanes y fresnos, alcanzan propiamente la dimensión y espesor de un bosquete, tienen un aspecto rústico y natural.
El encino es la especie dominante, característica de la región alta del pedregal, es un árbol subdividido en troncos o ramas gruesas, puede sobrevivir ahuecado, el tronco tiene una superficie rugosa de color blancuzco, sus hojas son medianas, no muy alargadas, su copa es extensa. Pertenece a las coníferas, suelta pequeños conos en su fertilización. Por las condiciones del pedregal en vez de alcanzar los diez metros de altura promedian seis. (González V. y., 1994)
El tepozán (Budleia cordata) es un árbol con un potencial importante para recuperar zonas degradas por su producción de hojarasca y su capacidad para crecer en suelos pedregosos, tiene algunas exigencias de luz para germinar. (González V. y., 1994)
También es oriundo del bosque, su corteza es lisa y amarilla y tiene algunas propiedades medicinales:
“Buddleja americana es una planta de la cual existen evidencias sobre sus aplicaciones terapéuticas desde el siglo XVI. Su utilización en casos de dermatosis, inflamaciones, fiebre, y con fines diuréticos, han prevalecido a lo largo de cuatro siglos, lo cual sugiere que el tepozán posee propiedades farmacológicas que tienen relación con estos usos.” (Atlas de las plantas de la medicina tradicinal mexicana, 2013)
El fresno es un tipo de pino, de gran altura, llega a medir hasta 18 metros de altura, follaje es vistoso, su corteza se llega a descarapelar, también es conífera y sus hojas son en forma de aguja. Es muy resistente. Sus flores forman pirámides cortas y sus frutos secos forman racimos de color café. Su principal propiedad medicinal es fungir como antiséptico”. (Atlas de las plantas de la medicina tradicinal mexicana, 2013)
El bosquete de la UPN cumple con la importante función de contribuir a la preservación de árboles típicos de los bosques de la zona alta del Ajusco, es sustancial porque es base de su riqueza y variedad vegetal, su incorporación da relieve al jardín.
Matorrales
La zona de bosquete de encino, fresno y tepozán, cuenta entre ella con algunos “salones” de vegetación con roca volcánica formando cuevas32 , en estas subáreas se localiza la vegetación típica de la zona baja del pedregal conocida como matorral, con las muy comunes especies de pastizales, algunas cactáceas como la zaraguata, nopales, campanilla naranja y campanilla azul. Entre las piedras y cuevas, también hay helechos, musgos y tipos diferentes de magueyitos.
En estos salones vegetales es posible encontrar una variedad de pájaros, mariposas, insectos, ardillas, abundantes lagartijas de “collar negro”. Ahora hay algunos pichones y se ven de manera ocasional murciélagos dentro del edificio en época de lluvias. Entre los pájaros se entrevén los colibrís y los pájaros carpinteros.
Senecionetum praecosis (Palo loco)
En su forma típica pertenece a la zona de matorrales xerófitos. Dentro de esta zona hay algunos ejemplares del llamado palo loco, es un arbusto, su nombre se debe a sus ciclos de floración y deshoje, pues no coinciden con el de los demás árboles de la región, se pela por completo cuando los demás están cargados de hojas y flores; y viceversa. Este arbusto llega a medir hasta 3 metros de altura y carece de corteza. Aunque llegó a ser abundante ahora está en riesgo de extinción 33, por ello se debería proteger, resguardar y reforestar. Es común su desarrollo en plena piedra volcánica. Consta de varias ramas de mediano grosor, que parten de la raíz, como una retícula. Su ramaje le otorga cierta originalidad a la vista, es un término medio entre el árbol y el matorral, en la UPN hay únicamente dos ejemplares y han obtenido una buena altura, dentro de su especie.
Jardín de los Agaves34
En la región lateral derecha, entre el estacionamiento del Fondo de Cultura Económica y el pórtico posterior, se extiende una zona donde abundan diferentes tipos xerofitas, principalmente variantes de agaves y magueyes, muchos tienen ya treinta años o más, pudieran ser oriundos. Hay varias subespecies, algunos muy pequeños y la mayoría pertenecen a una subespecie, de color verde-amarillo. Algunos agaves se encuentran directamente sobre piedra volcánica y los demás en montículos, en forma independiente o en subgrupo. Están bien conservados y la belleza y altura de sus pencas auguran un buen aguafuerte o aguardiente en su interior.
Hay agaves con pencas en forma de sierra y botones de color rojo. Los contrastes o rayados verdes- amarillos los hacen muy atractivos a la vista. Como no están al pie del camino, se ha facilitado su resguardo. Hay otro tipo de agaves asociados a cuevas y vegetales, crecen en condiciones de humedad, como los helechos. La zona de agaves constituye un muestrario de diferentes subespecies.
El agave tuvo una gran importancia económica en la época prehispánica con un uso extendido de servir como bebida, alimento, papel, ropa, combustible, teja y uso ritual de las espinas (Blomberg, 2000) El uso de los agaves en la jardinería se ha extendido a Europa 35.
La zona de agaves de la UPN constituye un muestrario de diferentes subespecies.
Jardines de ornato
Además de las zonas de ornato compuestas por las jacarandas y los colorines, hay un área cuidada con el aspecto de un jardín de ornato, cubierto completamente de césped, con plantas y flores adornando de una manera discreta. Su variedad no es muy amplia, sus colores son suaves, sus hojas delicadas. No hay una especie dominante, hay algunas flores y cierta variedad de plantas pequeñas, acompañan un maguey grande aislado, árboles de eucalipto y gladiolas; en el césped extendido los setos sirven para delimitar y restringir el acceso libre. Ver ilustraciones
Zonas nativas
Las zonas nativas o zonas intactas de la UPN, preservaron la flora original, fueron lugares sin intervención arquitectónica, estuvieron en las orillas posterior y lateral izquierda, se delimitaron por una pequeña acera, sin recibir mayor protección, en la actualidad prácticamente son inexistentes. Estas zonas desaparecieron hace poco tiempo, en parte para ser utilizadas con fines deportivos, incluyen un campo de futbol rápido convertible a cancha de básquetbol y tiene su graderío; en época reciente las zonas nativas sucumbieron como áreas de estacionamiento. Es una pérdida.
Terrazas y jardines colgantes
Las terrazas y jardineras de la universidad fueron diseñadas y sembradas desde la construcción, se distribuyen cubriendo toda la zona de la explanada o calle central, desde el pórtico anterior hasta el posterior y en rededor de la universidad. En cierto sentido conforman “salones vegetales”. Son de cuatro tipos: a) Cuadradas a ras del piso, b) Circulares con un levantamiento de 50 centímetros, sirviendo como asiento; c) Entre escaleras en forma directa o asociadas, aprovechando el escalamiento d)Hundidas, cultivando zonas de iluminación para espacios subterráneos. E) Remetidas o salientes cercanas a esquinas o bordes. Otras terrazas son de menor dimensión prácticamente parecen jardineras y se encuentran en la parte superior del edificio junto a los elevadores. Muchas están vacías o contienen plantas pero en una situación casual.
En general las terrazas contienen árboles diversos, arbustos, plantas de ornato y flores. Aunque están al aire libre, su mantenimiento debe ser intencionado por lo contrario, algunas de ellas ahora están desiertas. Fueron diseñadas para su contemplación o por su sombra, al paso por la calle central, sin causar saturación, este efecto ha disminuido por la presencia de rampas construidas en tiempos recientes.
El gran valor de las jardineras y su distribución es lograr un efecto vegetal panóptico: desde cualquier lugar donde una persona se asome al espacio público exterior de la universidad siempre tendrá la opción de ver vegetación. Es indefectible.
Por la extensión de la UPN y sobre todo, por decisión arquitectónica, se compuso una estructura compleja de jardín para permitir la variación de espacios ajardinados; este aspecto requiere un proceso compositivo, único. En su sentido auténtico, como señala Fariello (2004), el jardín en la intervención artificial de la naturaleza es una composición estética ordenada por ciertos principios y puede con ellos asumir el valor de una obra de arte, aunque de manera temporal adquiera variaciones en su aspecto.
La idea de un jardín para ser contemplado necesita un proceso similar a la construcción de una obra de arte, para así alcanzar un placer estético e intelectual. (Fariello, 2004)
La estructura del jardín upeniano permite una contemplación de diferente índole según el área observada, desde remontarse a la época postvolcánica con un agreste pedregal, imaginar a la época prehispánica con la zona de magueyes y los árboles rituales del colorín, hasta la moderna terraza lecourbouisiana. Desde el bosque al jardín de ornato, el gusto personal tiene de donde asirse para escoger el estado de la naturaleza más acorde o de mejor acompañamiento. Tras la sencilla presencia de la naturaleza vegetal se esconde un genio creativo transmitiendo un valor estético y contemplativo a cada espacio del mapa verde de la UPN.
Fauna del Pedregal de San Ángel y de la UPN
Los estudios sobre el Pedregal de San Ángel, realizados en 1954 revelaron una riqueza avifaunística intermedia. En el Pedregal se habían registrado hasta 105 especies de aves, el 53% de lo reportado para el D.F. En un segundo reporte solo existían 33 especies de mamíferos en el Pedregal de San Ángel, en 1991 habían desaparecido 24. La fauna está muy depauperada llegando a la extinción de algunas especies, los animales sobrevivientes permanecen sin flujo, aislados, amenazados por el deterioro ambiental y la dramática reducción de su hábitat. (Arizmendi, 1994)
A estas condiciones no ha escapado la fauna existente los primeros años cuando se construyó la UPN, en el 2009 fue la última vez de avistamiento de un tlacuache36 , los animales mamíferos endémicos como el conejo han sido sustituidos por ardillas, la variedad de mariposas y otros insectos ha disminuido notablemente. Por necesidades sanitarias campañas de fumigación han contribuido a la extinción o desaparición de especies animales, pocos subsisten, aún se cuenta con pájaros cuando en función estacionaria llegan a los jardines, como el colibrí y el pájaro carpintero. De manera más continua se encuentran ahora los pichones.
Como zona faunística característica del pedregal, la UPN en realidad tiene un papel muy limitado y no existe una asociación con estructuras arquitectónicas, además de no existir ningún aviario, mariposario, ni nada parecido. Aunque por sus condiciones naturales hay la posibilidad de su existencia.
Valores ecológicos de los jardines de la UPN
Los jardines circundantes además de su valor estético y contemplativo, poseen valores ecológicos importantes, en ellos se puede observar y conservar:
Se puede concluir que por sus características ecológicas, la UPN comparte la responsabilidad y los beneficios de pertenecer a un área del Pedregal de San Ángel, no obstante las zonas nativas vírgenes de vegetación del pedregal se perdieron, la UPN hereda y conserva riqueza y variedad vegetal, mediante la aforestación incrementa la diversidad vegetal. La incorporación de las cualidades de su flora a un concepto de jardín paisajista da relieve a la noción de jardín universitario.
2 Tres cráteres se reconocen con facilidad, la boca del Xictli de mayor altura está a los 3 100 m s/nivel del mar, es un cono piroclástico perfecto con laderas internas y externas muy inclinadas, hacia el oeste está un pequeño cráter llamado Xictli chico, y al este hay otro pequeño cráter, éstos dos tienen sus paredes rellenas de lava.
3 La actividad volcánica incluye además de la expulsión de masas de material ígneo en forma de corrientes líquidas o lava, grandes cantidades de cenizas y otros materiales sueltos de magma.
4 El ciclo vital de las corrientes de lava surge con su nacimiento a través de la erupción volcánica, su juventud se representa por la superficie rocosa desnuda, luego por la acción de la erosión, se desgastan y se cubren con depósitos, formando un nuevo suelo vegetal que lo semicubre, pasan al estado de vejez y muerte cuando están completamente cubiertos por una capa de sedimentos o desaparecen por ablación, también influyen el uso agrícola o habitacional del suelo y la desaparición por el uso de la cantera para las construcciones humanas, el ciclo es variable y depende de diversas variables, la acción de la intemperie y el espesor de la lava. (Schmitter, 2004, pág. 14)
5 A las zonas de pedregal en nuestro país se les llama también “malpaís”, nombre que empezó a utilizar Humboldt. Al Pedregal de San Ángel, nombre actual, también se le conocía como Pedregal de Eslava, Pedregal de San Agustín de las Cuevas, Pedregal de Coyoacán o Pedregal de Tlalpan. (Rzedowski, 1994)
6 Se denomina en forma común Xitle pero su nombre original es Xictli según (Peñafiel, 1885)234
7 De forma más detallada el estudio de la petrografía desarrollado por Schmitter identifica en la roca constituyentes esenciales y accesorios: plagioclasa predominante, augita, olivino y apatita, los materiales secundarios son: magnetita titanífera, hematina e idingsita. Su carácter es alcalino, probablemente basanita.
8 La lava rugosa es muy irregular en su superficie y tiene pocos desniveles y grietas, la lava cordada tiene una superficie externa más o menos plana, puede mostrar arrugas en las que se ve la dirección de la corriente, pueden medir de 5 a 30 metros de extensión y se separan por grietas, desniveles o depresiones.
9 Además de los claros formados en las zonas húmedas o acuosas, la lava no formó una superficie gruesa y fue recuperada por la erosión o para fines de cultivo, también la explotación de la cantera desde la época de la colonia, ha disminuido el área aflorante de basalto y se facilitó la recuperación y uso de suelo sin lava. (Schmitter, 2004)
10 A diferencia de otras zonas aledañas como la parte inferior del periférico en su cruce con la carretera, que sufre cada año de inundaciones.
11 . Los autores trabajan en el Centro de Ecología de la UNAM.
12 En esta zona la época de secas es de octubre a mayo y de lluvias de mayo a octubre.
13 (Cano-Santana, Enero-marzo 1996) consideran la existencia de semejanza en el proceso descolonización vegetal entre los derrames del Xitle y del Paricutin, con especies semejantes; para la colonización inicial suponen la invasión de plantas de diferentes formas de crecimiento entre las que se encuentran líquenes, musgos, herbáceas, arbustos y árboles.
14 Es una fruticetum, la Senecionetum praecosis era la especie dominante, conocida popularmente como Palo loco, en las áreas de reserva sigue siendo la nativa dominante. El palo loco es un arbusto que alcanza los 3 m de altura, tiene varios tallos engrosados, flexibles y fáciles de romper, no necesita suelo grueso, es común verlo salir de la lava, se cubre de flores en febrero y marzo, en mayo se desarrollan sus hojas y en los últimos meses del año pierde sus hojas.
15 Del Quercetum rugosae fruticosum, es común el encino, como árbol puede alcanzar 20 metros de altura, pero en la lava, suele medir solo 3 metros, sus hojas son muy gruesas y rugosas. Los árboles se ven robustos pueden darle una buena densidad al bosque.
16 Rzedowski distinguió dos tipos de pinos Pinetum Hartwegii, y Pinetum teocote, La asociación Pinetum Hartwegii se forma con pinos de aspecto más delgado y bajo que los encinos, coinciden distintas clases de pino, como el pinetum teocote y el pinus Montezumae. Los pinos vienen acompañados de arbustos y herbáceas.
17 El Buddleia cordata (Tepozán) es una Loganiaceae arbórea, arbusto o planta leñoza , de un metro de altura, con mucha hojarasca, que habita en los valles del altiplano mexicano, evita la degradación forestal por su capacidad para crecer en lugares erosionados y pedregosos, no exige mucha luz para germinar. (González y Camacho, pág.403)
18 La Schinus molle es el árbol del pirú o pirul, no es endémica, viene del Perú, al igual que el eucalipto se adapta muy rápido. Es una especie leñosa que aunque padece de temporadas secas con pérdida de hojas, siempre mantiene algunas.
19 En el Pedregal los cultivos se realizaron sobre todo en los “claros”, y en espacios que permiten formar “terrazas agrícolas”, entre los vegetales más sembrados se detecta el maíz, el frijol, el chícharo, el haba, la avena, diferentes tipos de maguey , el perrito y el clavel.
20 Los de Babilonia fueron considerados como una de las siete maravillas del mundo antiguo.
21 La planimetría se refiere a “la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que se ponen en marcha para lograr representar a escala los detalles de un terreno sobre una superficie plana. Lo que hace la planimetría es prescindir del relieve y la altitud para lograr una representación en dirección horizontal.” (Definición.de, 2013)
22 Endémica: [Especie] animal o vegetal propia y exclusiva de una determinada zona. (Diccionario de la Lengua Española Espasa-Calpe, 2013)
23 Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente. Para recuperar la superficie en donde la vegetación natural se ha perdido. (García J. , 2013)
24 Aforestación: Plantación de nuevos bosques en tierras dónde históricamente no los ha habido. (Glosario.net, 2013)
25 Antropogénico: Que es de origen humano o producido por el hombre. (Glosario.término, 2013)
26 Jacaranda: su procedencia es América Meridional, natural de la Selva Tucumano-Boliviana nacional. Su nombre es guaraní. Nombre científico Jacarandá Mimosifolia (por el parecido a las mimosas). árbol semicaduco, de segunda magnitud, presenta hojas ligeras y elegantes, compuestas y bipinadas, con folíolos pequeños que recuerdan a las Leguminosas, de color verde vivo. Fruto leñoso, dehiscente, plano, similar a castañuelas y contienen pequeñas semillas aladas. Flores llamativas, numerosas, el color varía del azul claro al violáceo, también hay variedades de flores blancas. (Bonsai, 2013)
27 En el siglo XVI, el Códice Florentino le atribuye únicamente valor estético. En el mismo siglo, Francisco Hernández comenta: "el jugo exprimido e instilado en la boca de los infantes les produce sueño". Hasta el siglo XX se vuelve a registrar más información sobre esta planta, cuando Maximino Martínez señala los usos siguientes: como antídoto, antiinflamatorio, narcótico, contra corea y dermatosis, además de que produce parálisis. (Atlas de las plantas de la medicina tradicinal mexicana, 2013)
28 Cabe aclarar que si su finalidad general era medicinal entonces no se incluyó en los jardines prehispánicos, ya que éstos no incluían plantas alimenticias, Velasco (2002) cita a Sahagún y Cervantes Salazar para indicar que “Los tlatoanis como Cuitlahuac, Moctecuhzoma y Netzahualcóyotl plantaban “vergeles y florestas, donde ponían todos los árboles de flores” (Sahagún, 1989, p.509). Para Cervantes de Salazar (en sus Diálogos, citado por Nutall, 1956, p.294) el tlatoani de Iztapalapa tenía “predilección por las hierbas medicinales y las flores olorosas”, sin embargo en su reflexión Velasco (2002, p.30) considera que muchas plantas alimenticias eran incluidas en los jardines porque además de sus propiedades curativas tenían “flores bellas” o “de delicado olor” y entre ellas incluye al colorín, agrega que incluso algunas plantas y flores alimenticias eran utilizadas para elaborar platillos ceremoniales y eran objeto de cuidados y ritos propiciatorios de jardineros reales.
29 La venta de la flor del colorín, indicativa de una tradición, se hace en una lata que sirve de medida local llamada “sardina”, se elabora en casa como torta capeada. Informante del consumo de colorín en Zacatlán Sra. Laura Dueñas, habitante de la zona.
30 Se prepara cocido con huevo, como si fuera una machaca, en salsa roja. También es frecuente su consumo alimenticio en el estado de Tlaxcala y de Hidalgo. Informante local Química Verónica Robledo
31 Bosquete son arboledas de distribución regular en cuadros delimitados para formar volúmenes vegetales. (Fariello, 2004)
32 En las cuevas es posible que aún habiten tlacuaches, son muy pocos en la región, tal vez solo quede una familia, en peligro de extinción.
33 (Álvarez A. , 1994) Menciona que originalmente la comunidad de Senecionetum praecosis (palo loco) ocupaba una superficie de 40.45 km2, o sea, el 50 % del total del derrame de lava. Sin embargo en la actualidad solo quedan alrededor de 2.9 km, indicando que su disminución ha sido de 90% de su área original. (p.346)
34 “Maguey es una palabra de origen antillano que denominaba al aloe o sávila. Los españoles la tomaron para llamar así a todas las plantas parecidas que fueron encontrando a su paso. Agave es el nombre científico que le dio al maguey el naturalista sueco Carlos de Linneo a mediados del siglo XVIII (del vocablo grecolatino agavus). En lengua náhuatl el maguey es llamado “metl” o “mexcalmetl”…. Solo en México existen más de cien especies, una veintena de subespecies y casi treinta variedades, con formas y tamaños diferentes… Tienen forma de piña (o ananá) de la cual salen sus hojas o pencas, a veces rectas y otras dobladas de manera caprichosa, carnosas pero duras, de bordes espinosos, a veces de color amarillo, y con una púa en la punta. Sus flores (llamadas quiotes) llegan a medir 12 metros. El color va desde el verde claro hasta el verde oscuro casi púrpura, pasando por varios tonos de azul”. Tomado de http://www.elportaldemexico.com/cultura/bebidas/magueyagave.htm
35 “Algunas variedades utilizadas en jardinería:
Marginata : Con el borde de las hojas de color blanco amarillento. Medio-picta: Con una banda en medio de la hoja en vez del extremo. Medio-picta alba: Como la anterior pero con la banda central blanca amarillenta” (Enciclopedia Libre Universal en Español , 2013))
36 En los primeros años de la UPN llegaron a avistarse Tlacuache(marsupialia), Musaraña(insectívora soricidae), murciélago (Chiropteravaria clases) y Cacomixtle(carnívora procyonidae),