CALIDAD DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA

CALIDAD DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA

Enrique René Velázquez (CV)
Universidad Nacional de Itapúa

Volver al índice

3.2.2 Variable TAREA

El valor promedio en la calidad de la gestión administrativa de la FaCEA de la VAB Tarea fue 3,31 (tres enteros con treinta y uno centésimas); con una diferencia de 0,69 entre esta media y el valor cuatro
Al desagregar la VAB Tarea en sus cinco componentes, pudo notarse que el mayor valor promedio (3,49) correspondió a Efectividad y el menor (3,26) a Acción y Supervisión. Al diferenciar el promedio por sede, los valores variaron entre 3,59 en Coronel Bogado y 2,95 en María Auxiliadora.
Al distinguir el desagregado de la VAB y las sedes se encontró que el valor más alto correspondió a Efectividad con 3,74 en Coronel Bogado y que el valor inferior fue en Supervisión con 2,50 en María Auxiliadora.
Desde la perspectiva de los diferentes estamentos, los valores significativos fueron los siguientes:
Desde la perspectiva de los directivos, la calidad de la gestión de la VAB Tarea, fluctúa entre 2,30 (Tiempo) y 3,00 (Acción y Efectividad). Desde la óptica de los funcionarios, -y dependiendo de las sedes-, varía entre 2,00 (Supervisión) en María Auxiliadora y 4,33 en Coronel Bogado.