LA CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACI�N SUPERIOR PRIVADAS EN ZACATECAS

Beatriz Herrera Guzm�n

I.3.  Desarrollo de la evaluación de la Educación Superior en México

La década de los ochenta marcó un rumbo sin precedentes a la educación superior. En un ambiente de crisis económica plantearon algunos grupos empresariales y medios masivos de comunicación que los patrones prevalecientes de expansión, financiamiento y gestión de la educación superior habían llegado a su límite. Estos límites hacían referencia fundamentalmente a la baja calidad de la educación, pertinencia del servicio educativo y a las limitaciones financieras generadas por la crisis fiscal de los estados, ignorando los esquemas de financiamiento que en épocas de auge se concedieron (Kent: 2002).          
En este escenario, aparece el tópico de la evaluación, visto como un instrumento de las políticas gubernamentales de algunos países, aunque con características particulares en cada región.

Volver al �ndice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga