ç

LA SUBJETIVIDAD MEDIÁTICA ANTE UN CONTEXTO ISOMORFO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN UNIVERSAL DEL INDIVIDUO, A TRAVÉS DE AMBIENTES VIRTUALES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

Lya Adlih Oros Méndez (CV)
yolvy_quintero@yahoo.com

La edici�n en cdroom de �ste libro tiene asignado los siguientes datos:
ISBN-13: 978-84-15547-41-9
N� Registro: 201216231

 

Ficha de la tesis
 

Autor:

Lya Adlih Oros Méndez

E-mail:

lya.oros@gmail.com

T�tulo:

LA SUBJETIVIDAD MEDIÁTICA ANTE UN CONTEXTO ISOMORFO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN UNIVERSAL DEL INDIVIDUO, A TRAVÉS DE AMBIENTES VIRTUALES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

Universidad:

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA CALIFORNIA

Departamento:

 

Centro:


Fecha de lectura:

DICIEMBRE 2011

Calificaci�n:

9.5

Director/a o:

 Dr. Claudio Vásquez

Miembros del tribunal:

 

Resumen:

Cada vez más  se evidencia la necesidad de investigar la diversidad y pluralidad tanto como la singularidad en los distintos espacios del quehacer en materia educativa , por lo que en el marco de apertura, el presente propone focalizar nuestra atención  a una racionalidad que orienta las actuales prácticas de la actividad académica a la homologación a partir de la globalización, mediante la subjetividad mediática en prácticas formativas y  legitimadas por el encausamiento de evaluaciones y estándares de calidad, que respondan a las exigencias del mercado y el estado. La transmisión de información,  plantea a los procesos de formación actuales, el desafío de construir signos y símbolos cuando las señales ya no son controladas por el dispositivo pedagógico tradicional, el del pizarrón, el aula y el cuerpo del docente, sino por tecnologías de información y comunicación,  entre ellas: pantallas, celulares, dispositivos de audio y ondas electromagnéticas.  El asalto del afuera de la escuela, ya sea el hambre, la tecnología o una combinación de ambas, u otros factores, exige que la escuela no sea más un interior autosuficiente, posibilitándose la producción de  subjetividades por las clases disciplinares y de control, mediante tecnologías de información, comunicación  y  acción a distancia, que hacen del educando un individuo pasivo y poco reflexivo.

Palabras claves:

Subjetividad Mediática, Educación Superior, Tecnologías de Información y Comunicación

 

Volver al �ndice.

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga