La Maestría en Administración, con esta innovación busca ser un programa educativo no tanto profesionalizante, sino de formación en la investigación con orientación a este trascendental tema para la administración, la economía y la sociedad mexicanas.
Cabe mencionar que dentro de los objetivos del proyecto de esta Maestría en Administración, destaca la filosofía de mantener un alto nivel en la calidad educativa, con el fin de ser reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ya que hasta el presente y después de 25 años de existencia de esta oferta de posgrado, no se ha podido inscribir en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad. De manera que este programa pretende dotar a la sociedad de investigadores y profesionales capaces de enfrentar los nuevos retos de la administración y el manejo de organizaciones públicas y privadas con su entorno y aspectos relacionados con la Educación, la Administración, la Mercadotecnia y en los Negocios Internacionales, ante la actual situación de enorme crisis, por la que atraviesa nuestro país y nuestras regiones.
La Maestría en Administración, forma parte de la oferta educativa de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, dependiente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la FCCA está ubicada en la ciudad de Morelia capital del estado de Michoacán.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |