- Formar posgraduados a nivel maestría con conocimientos y habilidades altamente especializados en el área de la administración, que les permitan fungir como promotores, asesores y/o responsables de procesos directivos, encaminados a consolidar el desarrollo integral de entidades de los sectores público o privado, a través del adecuado manejo de sus recursos, en un marco de responsabilidad ética y social, y considerando las características actuales y prospectivas del entorno.
- Propiciar la integración de proyectos ya existentes en programas de cobertura más amplia.
-Aprovechar la infraestructura y los recursos humanos que tiene la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, e incorporar profesores y tutores de otras entidades.
- Fomentar la vinculación entre dependencias universitarias que cultiven disciplinas o ramas afines del conocimiento.
- Fomentar la graduación de los estudiantes de posgrado.
El Programa de la Maestría en Administración de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas con orientaciones en: Administración en Negocios, Administración en Educación y Administración Pública, tiene como propósito: formar recursos humanos altamente capacitados en la docencia e investigación científica y tecnológica en materia administrativa
Objetivos que se cumplirán al estudiar la Maestría en Administración.
Así, el Programa con sus planes de Maestrías contribuye a la solución de los diversos problemas que enfrentan las empresas del país y su administración, mediante la realización de investigación original, misma que proporciona al alumno una sólida formación al egresar de la Maestría en Administración y un ejercicio laboral al más alto nivel, al mismo tiempo el área de Posgrado se fortalece.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |