Materia : Mejora Continua Institucional |
|
Nivel : curso de 3 semestre |
Horas / Clase : 3 |
Área del conocimiento: Administración en Educación |
Clases por semana : 1 |
Carácter : Obligatoria |
Créditos :6 |
OBJETIVO:
El alumno analizará las implicaciones de la calidad en Instituciones Educativas, para determinar los criterios, elementos, metodología e indicadores de un modelo de calidad y mejora continua.
JUSTIFICACIÓN:
La finalidad de este curso es proporcionar al alumno las herramientas necesarias para que se pueda tomar una decisión en relación a la buena administración de una escuela, buscando principalmente la calidad y la productividad, orientados hacia la calidad total y la mejora continua.
TEMARIO:
Tema I Génesis de los Modelos de Calidad.
1.1 Revisión de las propuestas de Deming, Jurán, Ishikawa, Crosby, Taguchi.
1.2 Sistemas de Calidad ISO 9000.
Tema II La Cultura de la calidad en Instituciones Educativas.
2.1 Los modelos de gestión de la calidad aplicados a los servicios.
2.2 ¿Qué es calidad en una escuela? Enfoque holístico
2.3 ¿Quién valora la calidad de las escuelas? Los usuarios del servicio:
Alumnos, Padres de Familia, Maestros, Personal Administrativo y de
Servicio.
2.4 La gestión de la calidad en un modelo participativo.
2.5 La mejora continua y la Escuela como organizaciones que aprenden
Tema III. La evaluación como reguladora de la calidad.
3.1 Evaluación: concepto, metodología, técnicas e instrumentos.
3.2 Experiencias en Evaluación de Escuelas.
3.3 Concepto y Metodología de la Evaluación Institucional
3.4 Concepto y Metodología de la auto-evaluación.
Tema IV. Calidad, Evaluación y Acreditación
4.1 Conceptos de Acreditación.
4.2 Las agencias acreditadores y su compromiso con la calidad.
4.3 Análisis de Modelos de Acreditación a partir de:
4.4 Sus indicadores de Calidad
4.5 Su metodología
Tema V. Escuelas de calidad (revisión del Modelo de la SEP y otros.)
5.1 Implicaciones de la Calidad en mi Escuela.
5.2 Áreas que se involucran en la calidad:
5.3 Ideario, Misión, Principios, Modelo Educativo y Proyecto Escolar.
5.4 Proyección Histórica e impacto en la región: valor cultural de la Escuela.
5.5 Recursos de Planeación y Organización.
5.6 Recursos Tecnológicos y Didácticos
5.7 Alumnos
5.8 Maestros
5.9 Programas
5.10 Indicadores de calidad.
5.11 Equipos de trabajo y gestión de la calidad.
5.12 Metodología, Procesos, Técnicas e Instrumentos.
Tema VI La autoevaluación como herramientas de mejora global
6.1 El Modelo Iberoamericano de Excelencia:
6.2 Caso Práctico de Evaluación
6.3Trabajo en equipos: consenso de la evaluación individual del caso.
6.4 Proceso de Autoevaluación y metodologías más utilizadas
6.5 La Autoevaluación como herramienta de mejora de la gestión.
6.6 Las relaciones causa-efecto
6.7 Los planes de mejor
Diseño de la evaluación del Curso: |
||
|
PRIMER PARCIAL |
SEGUNDO PARCIAL |
EXAMEN |
50% |
50% |
PARTICIPACIÓN |
10% |
10% |
TAREAS Y REPORTES |
20% |
20% |
TRABAJO FINAL |
20% |
20% |
SUMA |
100% |
100% |
PONDERACIÓN DE LA |
50% |
50% |
BIBLIOGRAFÍA:
DÁVILA, S. (1999). EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA CALIDAD EDUCATIVA.
HTTP://WWW.NALEJANDRIA.COM/AKADEMEIA/SDA VILA/DOCECAL.HTML
TORANZOS, L. Y OTROS. (1999). EL PROBLEMA DE LA CALIDAD EN EL PRIMER PLANO DE LA AGENDA EDUCATIVA, EN: REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. MADRID. OEI. NO. 10.
COMPLEMENTARIA:
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, M.- EL LIDERAZGO DE LA CALIDAD TOTAL. MADRID: EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA. (1998)
ÁLVAREZ, M. Y SANTOS, M.- LA DIRECCIÓN EFICAZ DE LOS EQUIPOS DOCENTES. MADRID: ITE (1994)
BURDO DEL, MIGUELA.- EL FRACASO ESCOLAR. MADRID: ACENTO EDITORIAL. (2002)
FERNÁNDEZ ARENAS, A.- IDEAS PARA SEGUIR REFLEXIONANDO SOBRE EDUCACIÓN. BARCELONA: UAB SERVICIO DE PUBLICACIONES. (2002)
GARAGORRI, X. Y MUNICIO, P. (COORD.).- PARTICIPACIÓN, AUTONOMÍA Y DIRECCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. MADRID: EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA (1997)
GENTO PALACIOS, S.- INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA CALIDAD TOTAL. MADRID: LA MURALLA S.A. (1996)
LÓPEZ MOJARRO, M.- A LA CALIDAD POR LA EVALUACIÓN. MADRID: EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA (1999)
LÓPEZ RUPÉREZ, F.- LA GESTIÓN DE CALIDAD EN EDUCACIÓN. MADRID: LA MURALLA S.A. (1994)
MEC (1997) - MODELO EUROPEO DE GESTIÓN DE CALIDAD. MADRID: MEC-ARGENTARIA (1997)
OCDE.- ESCUELAS Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. INFORME INTERNACIONAL. MADRID: PAIDÓS (1991)
PÉREZ JUSTE, R. (COORD.) Y OTROS.- CENTROS EDUCATIVOS DE CALIDAD. MADRID: ITE (1994)
REYNOLDS, D, BOLLEN,R, CREEMERS, B, HOPKINS,D, SWTOLL, L. Y LAGERWEIJ, N. LAS ESCUELAS EFICACES. CLAVES PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA. MADRID: AULA XXI SANTILLANA. (1997) MÉXICO: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INTERNET:
HTTP://WWW.EDUCASTUR.PRINCAST.ES
HTTP://WWW.MEC.ES
HTTP://WWW.INCE.MEC.ES
HTTP://WWW.CAMPUS-OEI.ORQ/OEIVIRTLCALIEDU.HTM
OTROS:
TÍTULO EL CONCEPTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTOR EDWARDS, VERÓNICA
ED. OREALC, SANTIAGO, CHILE
AÑO 1991
TÍTULO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA
AUTOR ESPÍNOLA, VIOLA
ED. CIDE/REDUC, SANTIAGO, CHILE
AÑO 1988
TÍTULO PLATIQUEMOS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTOR ALVAREZ TOSTADO, CARLOS
ED. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, MÉXICO
TÍTULO BORDÓN. REVISTA DE ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA. TEMA GENERAL: LA CALIDAD DE
LOS CENTROS EDUCATI- VOS, ASUNTO PARA UN CONGRESO.
AUTOR SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDAGOGÍA
ED. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDAGOGÍA, MADRID, ESPAÑA.
AÑO 1988
TÍTULO REVISTA DE EDUCACIÓN (N° 286. INNOVACIÓN EDUCATIVA)
AUTOR CENTRO DE PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.
ED. CENTRO DE PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE EDUCA- CIÓN Y CIEN CIA, MADRID,
ESPAÑA.
AÑO 1988
TÍTULO INNOVACIONES EDUCATIVAS Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (DOCUMENTO DE ESTUDIO N° 14)
AUTOR DE LAS HERAS K, RODRIGO; MOLINA D., CLAUDIO
ED. CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIONES EDUCATIVAS
(CPEIP). MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CHILE.
AÑO 1993
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |