Materia : Ingles de Negocios |
|
Nivel : Prerrequisito común a la maestría |
Horas / Clase : 3 |
Área del conocimiento: Ingles |
Clases por semana : 1 |
Carácter : Homogeneización |
Créditos : 0 |
OBJETIVO:
Introducir al alumnado en distintos aspectos del idioma inglés relacionados con el entorno laboral de la Administración, de tal modo que se pueda:
JUSTIFICACIÓN:
Con este curso, los estudiantes desarrollarán habilidades comenzando por el entendimiento de los elementos básicos y conceptos de la administración.
TEMARIO:
Introducción al idioma inglés.
1.- Estructura del idioma inglés:
1.1.- Reglas básicas de pronunciación
1.2.- Artículos y nombres
1.3- Verbos. Be. Have. Presente, pasado e futuro
1.4.- Pronombres personales, demostrativos
1.5.- Adverbios
1.6.- Números y fechas
2.- Comunicación y expresión oral:
2.1.- Saludos y despedidas, presentaciones, nombres y tratamientos
2.2.- Fórmulas de cortesía, manifestación de acuerdo e desacuerdo.
2.3.- Solicitudes de información.
2.4.-lnicio de conversaciones, opiniones, órdenes.
2.5.- Conversaciones telefónicas.
3.- Comunicación escrita:
3.1.- Redacción de correspondencia: encabezados, construcción de párrafos y el final de cartas.
3.2.- Ofertas, invitaciones y respuestas.
3.3.- Elaboración de informes.
3.4.- Comunicación por fax.
3.5.- Curriculum Vitae y referencias laborales
5.- Cultura e vocabulario:
5.1.-lntroducción al lenguaje administrativo
6.-Business:
Administración, Bancos, Búsqueda Laboral, Contratos, Contabilidad, Correspondencia Comercial, Derecho Societario, Documentos Comerciales, eCommerce, Economía, Finanzas, Gráficos y Diagramas, La Bolsa de Valores, Marcas Registradas, Management, Marketing, Protocolo Empresarial, Ratios, Recursos Humanos, Seguros, Sociedades Comerciales, Terminología jurídica, Uso del teléfono, Ventas, etc.
7.-Foreign Trade (Comercio Exterior):
Organizaciones intervinientes, Incoterms, documentos relativos a la mercadería, el transporte y el pago.
8.-lnformation Technology (Informática):
Internet y Correo Electrónico. Terminología para. el intercambio electrónico de información.
Diseño de la evaluación del Curso: |
||
|
PRIMER PARCIAL |
SEGUNDO PARCIAL |
EXAMEN |
50% |
50% |
PARTICIPACIÓN |
10% |
10% |
TAREAS Y REPORTES |
20% |
20% |
TRABAJO FINAL |
20% |
20% |
SUMA |
100% |
100% |
PONDERACIÓN DE LA |
50% |
50% |
BIBLIOGRAFÍA BASICA:
1. A PRACTICAL ENGLLSH GRAMMAR. AUTOR: THOMSON A. J. EDITORIAL HARLA OXFORD (ME) AÑO DE EDICIÓN 1997
2. ESL 1 - 8 ACCELERA TING ENGLLSH LANGUAGE LEARNING AUTOR: UHL CHAMOT ANNA, EDITORIAL SCOTT FORESMAN AND CO (US), AÑO DE EDICIÓN 1997
3. ESSENTIAL IDIOMS IN ENGLLSH NEW EDITION (AMERICAN BOOK). AUTOR: DIXSON ROBERT J., EDITORIAL REGENTS PUB.LPRENTICE HALL, AÑO DE EDICIÓN 1994
4. MODERN ENGLLSH GRAMMAR. AUTOR: NESFIELD, J. C. EDITORIAL MACMILLAN (UK) AÑO DE EDICIÓN 1980
5. CAMBRIDGE ENGLLSH FOR THE WORLD STUDENRS BOOK THREE. AUTOR: LLTTLEJOHN ANDREW. EDITORIAL CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS, AÑO DE EDICIÓN 1998.
6. NUCLEUS ENGLLSH FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY GENERAL SCIENCE. AUTOR: BATES MARTIN. EDITORIAL LONGMANS GREEN & COMPANY (US), AÑO DE EDICIÓN 1984.
7. INGLES PARA EJECUTIVOS ADMINISTRADORES ECONOMISTAS. AUTOR: ETIENNE BERUMEN GUILLERMO, EDITORIAL LLMUSA S.A. DE C.V., EDITORIAL AÑO DE EDICIÓN 1982
8. CURSO DE INGLES PARA EMPLEADOS DE HOTELERIA ESTUCHE LLB/CASS AUTOR: DANIEL DAVID A, EDITORIAL MCGRAW HILL DE MEXICO, AÑO DE EDICIÓN: 1991.
9. INGLES TECNICO Y CIENTIFICO. AUTOR: ETIENNE BERUMEN GUILLERMO, EDITORIAL LLMUSA S.A. DE C.V., EDITORIAL, AÑO DE EDICIÓN: 1990.
10. A CLOZE LOOK A T ENGLLSH. AUTOR: BORODKIN LO THELMA. EDITORIAL: HEINLE AND HE IN LE PUB (US), AÑO DE EDICIÓN: 1992.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |