Rub�n Dar�o C�rdenas Espinosa
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP
(125 p�ginas, 4.27 Mb) pulsando aqu�
ACTIVIDAD ESTRAT�GICA
TAREAS
METAS RESPONSABLES
Asignar recursos necesarios para realizar adecuaciones en la planta para tener un manejo t�cnico de los residuos de a cuerdo a las pol�ticas de seguridad industrial.
Nombrar un responsable del manejo de todos los RESPEL.
Capacitar al personal en RESPEL.
Complementar el manual del manejo de los RESPEL d�ndole m�s claridad al manejo individualizado de los residuos teniendo para cada uno una hoja de ruta que especifique muy claramente como se debe almacenar, transportar, la disposici�n final, los elementos de seguridad necesarios para su manipulaci�n adem�s del responsable de todo el proceso desde que se genera hasta la eliminaci�n o reutilizaci�n.
Evitar un manejo disperso de los RESPEL y as� garantizarle la seguridad tanto al personal como a las mismas instalaciones, entregando una informaci�n actualizada y retroalimentando todo el sistema.
Educar y concientizar a los empleados en la pol�tica de reducir, reutilizar y reciclar los residuos y el manejo seguro de los desechos peligrosos.
Dotar al personal responsable del manejo de los RESPEL de todos los equipos de seguridad industrial necesarios para realizar sus tareas La alta direcci�n de la compa��a
Jefe de planta, coordinador de Mantenimiento, coordinador de Sistemas, coordinador de Recursos Humanos y Seguridad Industrial quienes son los encargados de aplicar los procedimientos y las recomendaciones del manejo y disposici�n final de los RESPEL.
Incorporar los procesos de RESPEL al Sistema de Gesti�n de Calidad de la Empresa
Iniciar con los procesos de:
Clasificaci�n, reciclaje, transporte y disposici�n final de residuos.
Destinar un lugar adecuado para depositar todos los RESPEL para que no est�n dispersos por toda la planta y as� garantizarle la seguridad a todo el personal que labora a diario en la planta
Adecuar los recipientes para la disposici�n de algunos residuos que requieren de un manejo especial por lo delicados que son.
Dejar claro d�nde son llevados cada uno de los residuos y en qu� condiciones quedan y cuanto tiempo van hacer guardados estos residuos para evitar una mala manipulaci�n por tener demasiados residuos en el acopio.
Documentar y actualizar toda la informaci�n relacionada con los residuos y con los proveedores (incluyendo direcci�n, tel�fono y responsable de la empresa que suministren materias primas o bienes y servicios que se conviertan en residuos peligrosos para que brinden apoyo a la empresa si llegara a presentarse alg�n problema con uno de estos residuos). Clasificar los tipos de residuos por nivel de peligrosidad para as� darle la prioridad de manejo y los cuidados que se deben tener con cada uno de estos residuos ya que hay unos que deben tener mayor cuidado al manipularse.
La alta direcci�n de la compa��a
Jefe de planta, coordinador de Mantenimiento, coordinador de Sistemas, coordinador de Recursos Humanos y Seguridad Industrial quienes son los encargados de aplicar los procedimientos y las recomendaciones del manejo y disposici�n final de los RESPEL.