Juan Soto del Angel
Esta página muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP
(416 páginas, 752 kb) pulsando aquí
La comprobabilidad o enlace entre teoría y método es un postulado al que pone bastante atención el sistema de la ciencia en el texto de Raúl Fuentes. Cada enunciado recibe comprobación teórica y metódica de manera explícita. Puede observarse que no se da un paso de otro modo. Primero, en lo general, en la introducción. Después en lo específico: un contexto de la estructuración del campo académico de la comunicación en México, un programa teórico (con base en la estructuración y en los campos), un programa metodológico (con base en la hermenéutica profunda), dos modelos de la estructuración del campo (uno con énfasis en las estructuras, otro con énfasis en los procesos) y, finalmente, “el nivel más concreto de la organización del proceso de investigación, la instrumentación empírica de su diseño” (Fuentes, 1998: 75).
La argumentación no se queda atrás. La investigación ofrece al sistema de la ciencia una mejor combinación entre redundancia y variedad. Se propone combinar la redundancia de la teoría de la estructuración, de la teoría de los campos y de la hermenéutica profunda con una variedad más amplia de acontecimientos, una que incluya la estructuración del campo académico de la investigación de la comunicación en México, y con ello, sus estructuras, sus procesos, sus modos de articulación, etc.
Una visión de conjunto.
A lo largo de “Los resultados de la observación”, siguiendo la ruta trazada por los autores de los textos, se describieron las operaciones observadoras del sistema de la ciencia, atendiendo a las delimitaciones planteadas . Ahora se presentará, con ayuda de algunos esquemas, una visión de conjunto.
Todos los esquemas, hacia la izquierda, cuentan con dos cuadros. Uno mayor, otro menor. El primero encierra las concepciones luhmannianas principales que describen la empresa científica y que aquí constituyen las operaciones observadoras del sistema de la ciencia observadas en el entorno académico de la comunicación en México, concretamente, en un texto de cada uno de los ocho autores que más han publicado en el país. El segundo enmarca una frase de Bourdieu que sintetiza el hallazgo teórico-metodológico más recurrente en dicho entorno: el supuesto de una realidad estructural, estructurante y estructurada, así como la posibilidad de conocerla correctamente.
La paradoja, la diferencia constitutiva del sentido (actualidad/posiblidad), los programas (teorías/métodos) y el código del sistema de la ciencia (verdad/no verdad), las diferencias de las dimensiones objetiva, temporal y social del sentido (esto/lo otro, antes/después, ego/alter) y la diferencia de la argumentación (redundancia/variedad) componen las operaciones observadoras del sistema de la ciencia que se han sometido a observación.
El resto de los esquemas, lo que no está contenido en el cuadro mayor ni en el menor, representa de manera sintética el camino de producción de conocimiento seguido en cada publicación, o también, las actualizaciones seleccionadas frente a otras posibilidades.
En el caso de los textos de González y Sánchez se trata de autorreferencias. El sistema de la ciencia se observa a sí misma, de manera más precisa, observa sus programas: la teoría y el método. Allí la paradoja es clara: hay que saber lo que no se sabe para llegar a saber eso que no se sabe. Hay que investigar teórica y metódicamente para llegar a saber lo que es investigar teórica y metódicamente.
En el texto de González (Esquema 1), el método que investiga el método arranca en preguntas iniciales sobre formas de comunicación y en experiencias concretas de investigación de campo. Tal cosa sugiere preguntar por formas de elaboración del consenso. Las concepciones disponibles resultan “museográficas”, las realidades han sido “momificadas”. Los pasos anteriores dan soporte al siguiente: se hace indispensable reconstruir los procesos de lucha entre posiciones desniveladas (las de los actores sociales) por definir convincentemente el sentido. Por fin, el método plantea, en general, una “polifonía” metódica autorreflexiva que refleje la construcción-deconstrucción-reconstrucción de las luchas. Todo ello facilita la propuesta específica: la categoría de frentes culturales y una metodología para el estudio de los sistemas de comunicación social.
Así, las preguntas iniciales sobre formas de comunicación y las experiencias concretas de investigación de campo resultan actualizadas (en calidad de verdad) frente a otras posibilidades (o no verdades) en la tarea de hacer valer el método. Cuyo desarrollo no eludió las dimensiones del sentido. La diferencia esto/lo otro permitió indicar lo verdadero y dejar en lo posible lo demás. La diferencia antes/después facilita delimitar lo que permanece (como las posiciones desniveladas) y lo que cambia (como los procesos de lucha). La diferencia ego/alter permite designar la coincidencia de actores sociales en posiciones desniveladas: la clase hegemónica, la subalterna u cualquier otra. Desde luego las propuestas apuntan a una mejor combinación de redundancia y variedad. La categoría de frentes culturales y el estudio de los sistemas de comunicación social abarcan un número de fenómenos más amplio que las teorías puestas en cuestión.
En el texto de Sánchez (Esquema 2), gracias a la diferencia antes/después, se construye una historia que va de la búsqueda de la piedra filosofal a la etapa de crisis y nuevas búsquedas. Allí el debate teórico y metodológico en el estudio de la comunicación se ubica en el contexto de las ciencias sociales en general y la crítica juega un papel preponderante. Principalmente gracias a ella es que se hace posible pasar de una etapa a otra. La revisión histórica encuentra dos paradigmas hegemónicos: el empirismo y el enfoque crítico. Entonces se formulan las síntesis creativas (¿”polifonía” metódica?), lo que da lugar a la propuesta de la metodología histórico-estructural, que se define mediante los conceptos de paradigma, tradición de investigación y matriz disciplinaria.
En el texto de Sánchez, pues, una historia que permite construir la dimensión temporal del sentido se actualiza (en calidad de verdad) frente a otras posibilidades (no verdades) en la tarea de hacer valer el método. Desde luego, en todo momento se actualizó “esto” (lo que se sostiene) frente a lo “otro” (lo posible). La diferencia ego/alter no faltó. El método científico se atribuyó a ellos, los norteamericanos; y, la reacción crítica a nosotros, los latinoamericanos. La metodología histórico-estructural también apunta a una mejor combinación de redundancia y variedad: a partir de conceptos conocidos pretende mirar cosas que antes no podían mirarse.
Después de las autorreferencias encontradas, se describieron las heterorreferencias. Aparecieron dos bajo un método deductivo (los textos de Esteinou y Crovi) y tres con un método cibernético (Reguillo, Aceves y Orozco).
En el texto de Esteinou (Esquema 3) el problema se plantea de dos maneras diferentes. Como un desplazamiento de la teoría de la superestructura cultural y su articulación con la base material o en tanto una laguna en la teoría de los aparatos ideológicos de estado. Circunstancia que impide ver el bastión que guía la dinámica de la reproducción de la conciencia social y de su articulación con la vida material. Hace frente a la situación con la economía política, la teoría del estado ampliado y la concepción crítica de la comunicación de masas. Intenta, así, resaltar el aparato de comunicación colectiva, antes que el aparato educativo. A partir de allí sostiene que hay antagonismos estructurales gracias al desarrollo desigual en el capitalismo. Como consecuencia, la clase gobernante regula las contradicciones. Entonces, construye una historia de los aparatos de hegemonía, cuyo lugar en la época contemporánea es ocupado por los medios de difusión colectiva.
En el texto de Esteinou se ve que no se ve el bastión que guía la dinámica de la reproducción de la conciencia social y de su articulación con la vida material ¿Cómo es posible? Si no se ve no se ve siquiera que no se ve. He allí la paradoja. Aquí quedan actualizadas la economía política, la teoría del estado ampliado y la concepción crítica de la comunicación de masas. Seleccionando frente a otras, estas posibilidades dan sustento al método. El cual también deja en lo posible el aparato educativo en tanto aparato de hegemonía, puesto que actualiza a los medios de difusión colectiva. Esto/lo otro, antes/después, ego/alter también están presentes. Gracias a la primera se afirma y se niega. La segunda permite hablar de antagonismos estructurales o de desarrollo desigual, además de facilitar la construcción de una historia. La tercera da lugar a los conceptos de clases social o de clase gobernante. En fin, los antagonismos estructurales originan la regulación por parte de la clase gobernante (estructuras estructurantes y estructuradas). Finalmente, la propuesta pretende ver lo que no se ve, o lo que es lo mismo, una mejor combinación de redundancia y variedad.
En el texto de Crovi (Esquema 4), el tema es la convergencia tecnológica y el impacto que está teniendo en las sociedades actuales. Interesa específicamente el ámbito educativo. Se procede, así, a plantear la imprecisión del concepto de lo virtual. Cosa que se resuelve pasando de la diferencia virtual/real a la diferencia virtual/actual. Lo que hace resaltar en las nuevas tecnologías de comunicación la particularización de las experiencias, frente a la generalización desarrollada por los medios tradicionales de comunicación masiva. Entonces, se propone repensar parámetros, conceptos y paradigmas. Dirige las conquistas al ámbito educativo.
Se sabe, pues, que la convergencia tecnológica tiene un impacto en la sociedad actual y, como no se sabe cuál, ha de investigarse ¿Cómo saber lo primero sin advertir también los segundo? He allí la paradoja. El método, aquí, opera un cambio en la dimensión objetiva del sentido. Pasa de la diferencia virtual/real a la diferencia virtual/actual. Para dar sustento a la estrategia, se narran una serie de circunstancias de las experiencias contemporáneas en relación con las nuevas tecnologías. Se actualiza de ese modo una nueva manera de vivir, caracterizada por la particularización. Un “parteaguas” que ha de tomarse en cuenta para ulteriores investigaciones, puesto que se gestan nuevas estructuraciones.
El texto de Reguillo (Esquema 5) enfrenta el problema de los jóvenes en los sectores marginales. En primer lugar define el espacio urbano (escenario de luchas, contendientes desnivelados y posicionados históricamente, enfrentamiento por el poder de enunciación). Ello abre las puertas a la pregunta ¿Cómo explicar el enfrentamiento, el intercambio y préstamo de valores entre grupos de poder y marginados? Combina esto con una nueva inquietud: la construcción de identidades, que suele darse por la interacción entre sujetos que participan de características comunes. Afronta tal inquietud con los conceptos de poder y comunicación. Todo para replantear su pregunta de investigación ¿De qué manera la comunicación sirve a la constitución de la identidad de las bandas juveniles en la ciudad de Guadalajara?
Se combinan los conceptos de espacio urbano, poder y comunicación y reciben actualidad en tanto fundamentos de la investigación. Entonces se formula la pregunta, que no puede ocultar la paradoja. Se sabe que la comunicación sirve a la constitución de la identidad de las bandas juveniles en la ciudad de Guadalajara, pero no se sabe de qué manera ¿Cómo saber lo primero sin advertir lo segundo? Espacio urbano, poder y comunicación, desde luego, son posibles gracias a las diversas diferencias de las dimensiones del sentido. Sin la diferencia objetiva (esto/lo otro), nada de allí podría indicarse. Sin la diferencia temporal (antes/después), no sería posible hablar de lo durable (escenarios, contendientes desnivelados, posiciones históricas, identidades o relaciones) ni de lo cambiante (luchas, enfrentamientos, construcciones o interacciones). La redundancia de tales conceptos, además, pretende incrementar la variedad de los acontecimientos que reconoce como propios, al agregar la constitución de la identidad de bandas juveniles.
El texto de Aceves (Esquema 6) cita, en primer lugar, los temas del debate de las campañas políticas. Luego, con base en investigaciones empíricas, sostiene que los medios de comunicación influyen en la agenda electoral. A partir de allí, describe su propósito: delimitar los elementos que conforman la agenda electoral del proceso de 1994, el papel de los medios y el impacto de los temas definidos por los medios sobre los temas de las plataformas de los candidatos. Ahora, con sustento teórico, afirma que el establecimiento de temas dominantes obedece a la interacción entre políticos, periodistas y opinión pública. Ésta constituye el telón de fondo, el lugar en que los candidatos buscan alimentar sus discursos, los cuales, a su vez, son la materia prima de los periodistas. No obstante, los discursos de los candidatos resultan reconstruidos (y, en ese sentido, agregados) por los periodistas.
Investigaciones empíricas previas dan sustento al primer supuesto metodológico: que los medios de comunicación influyen en la agenda electoral. El segundo supuesto se apoya en la teoría de que los temas dominantes de las campañas surgen de la interacción de políticos, periodistas y opinión pública. Investigaciones empíricas previas y una teoría, pues, reciben actualidad en tanto fundamentos del método. Por supuesto, todos los temas resultan de la diferencia objetiva del sentido (esto/lo otro). La diferencia temporal (antes/después) permite hablar de interacciones entre los actores sociales (políticos, periodistas y opinión pública) que se construyen a partir de la diferencia ego/alter. Que los medios de comunicación reconstruyan los discursos de los candidatos, es el cúmulo de acontecimientos que pretenden aumentar la variedad de la redundancia de los conceptos planteados. No se crea que la paradoja falta. El propósito supone saber cosas que supone no saber ¿Cómo saber que hay elementos conformadores de la agenda electoral, sin saber cuáles? ¿Cómo saber que los medios tienen un papel en cuanto a los temas de las plataformas de los candidatos, sin saber cuál? ¿Cómo saber que los temas definidos por los medios tienen un impacto sobre los temas de las plataformas de los candidatos, sin saber cuál?
El texto de Orozco (Esquema 7) se ocupa de las formas en que diversas escuelas y familias median la interacción televisiva en los niños. Con base en investigación empírica previa sostiene que la recepción más que recepción es interacción, en donde las propuestas televisivas suelen aceptarse por complicidad o negociación. Además, hay un antes y un después de la exposición al medio. De allí se delimita al niño en tanto sujeto socialmente situado, aprendiz y activo que para el caso de la investigación se constituye en televidente, hijo de familia y alumno. Todo ello hace posible la obtención de datos empíricos que muestran distintas formas en que familias y escuelas median la interacción televisiva de los niños.
La paradoja es análoga a la de los otros textos que operaron con métodos cibernéticos (Reguillo y Aceves). Se sabe que las escuelas y las familias median la interacción televisiva en los niños, pero no se saben las formas, de allí que se proponga investigarlas ¿Cómo saber lo primero sin advertir lo segundo? Aquí, se actualiza en primer lugar la investigación empírica en calidad de sustento del método. Ello, a su vez, actualiza una concepción teórica (interacción) que deja en lo posible otra (recepción). Así, son posibles nuevas actualizaciones en relación con el concepto de niño. Hasta llegar a las actualizaciones empíricas. El trayecto supone las operaciones diferenciadoras del sentido y las estructuras estructurantes y estructuradas, de allí que se haya hecho factible delimitar al niño en calidad de sujeto socialmente situado, cuya interacción televisiva está mediada por la escuela y la familia. El concepto de interacción presenta una mejor combinación entre redundancia y variedad, al incorporar a la investigación acontecimientos que antes no se contemplaban.
El texto de Fuentes (Esquema 8) se caracterizó ya como una autoheterorreferencia. Narra el origen de la investigación: el doctorado en ciencias sociales. En donde el interlocutor se sometió a la interlocución crítica y se interesó por el estudio del sentido de la comunicación. También cita sus propósitos generales: objetivar sus vivencias subjetivas y contribuir a la constitución del campo académico de la comunicación. A partir de allí fija su pregunta de investigación: ¿cuáles son y cómo operan los factores socioculturales determinantes de la confluencia entre las configuraciones del conocimiento (saberes prácticos, instrumentales, formales) y las prácticas que ejercen los agentes “investigadores académicos” en la constitución del campo académico de la comunicación en México? Un contexto, marcos heurísticos y la investigación empírica constituyen sus herramientas. El primero deriva en tres ejes de tensión (inconsistencia disciplinaria-institucionalización académica, dependencia estructural-autonomía intelectual y crisis universitaria-continuidad utópica). Los marcos heurísticos provienen de la teoría de la estructuración, la teoría de los campos y la hermenéutica profunda. La investigación empírica se instrumenta por medio de estructuras y procesos, sistematización de representaciones, análisis estructurales y la reinterpretación.
Desde que se contextualiza la investigación en el Doctorado en Ciencias Sociales, se advierten las estructuras estructurantes y estructuradas (bajo sus supuestos se delimitan la interlocución crítica y la constitución del campo académico) que sólo es posible construir a través de las diferencias general y específicas del sentido. La pregunta de investigación, así como las herramientas (el contexto, los marcos heurísticos y la instrumentación de la investigación empírica) que se diseñan para responderla continúan suponiendo tales estructuras estructurantes y estructuradas. Para finalizar, la paradoja. Es análoga a la que ostenta cualquier investigación que se valga de un método cibernético: se sabe que hay factores socioculturales determinantes... etcétera, pero no se sabe cuáles ni cómo operan ¿Cómo saber una cosa sin las otras?
Por último (Esquema 9), se hace una síntesis de todos los esquemas. El sistema de la ciencia a través de sus programas, las teorías y los métodos, distingue las verdades de las no verdades. Hace tal cosa en las tres dimensiones del sentido: objetiva (esto/lo otro), temporal (antes/después) y social (ego/alter). Independientemente de otras teorías, la que permanece al centro en el caso del entorno académico mexicano de la comunicación es la siguiente: hay una sola realidad, estructurante y estructurada, que puede ser conocida correctamente por todos. El sistema de la ciencia, además, argumenta ofertando en todo momento una mayor variedad con una mayor redundancia. Dos textos muestran por separado una autorreferencia (la ciencia se observa a sí misma, esta vez, a sus teorías y a sus métodos) y se rigen por un método deductivo (fijan un ancla y a partir de allí construyen). Dos textos más, cada uno de los cuales despliega una heterorreferencia, operan también con un método deductivo. Uno se ocupa de la conciencia social, otro de lo virtual. Tres textos, bajo un método cibernético (sin ancla, sino con una constante revisión de sus fases), apuntan respectivamente a la identidad, la reconstrucción que los medios hacen de discursos de candidatos e interacción televisiva. Ninguno de tales asuntos reconoce la ciencia como propios. Se trata, pues, de tres heterorreferencias. En el último texto, al abordar factores sociales, se consideran de manera conjunta parte de la ciencia y parte del entorno. De allí que la operación haya sido delimitada en calidad de autoheterorreferencia. Para producirla, se acudió a un método cibernético. Las preguntas que aparecen al centro del esquema representan las diversas formas en que se manifestó la paradoja: investigación teórica y metódica de la teoría y del método, fundamento no fundamentado de todos los fundamentos y la delimitación de problemas (que implica saber lo que no se sabe).
Resumen
¿Cómo son posibles las operaciones observadoras de la ciencia, en tanto sistema autopoiético operativamente cerrado, en el campo académico de la comunicación en México? Tal es la pregunta de investigación. Las hipótesis, así, describen eventos de las operaciones observadoras del sistema de la ciencia en el campo académico de la comunicación en México. Las técnicas disponibles no cubren las necesidades de la presente investigación. Constituyen observaciones de primer grado y se rigen por la identidad, cuando aquí se trata de observaciones de segundo grado y se favorece a la diferencia. Así, se procede a diseñar la técnica que hace falta. Resultan hipótesis descriptivas, cuya definición operacional de variables reclamó todavía una mayor delimitación. Resalta la delimitación de la constante sometida a observación, que se reduce a ocho textos. En los cuales no se buscan generalidades, sino las operaciones observadoras de la ciencia sin las cuales no podría observar. La validez, pues, no la adquiere de una muestra. Sino del supuesto de que el sistema de la ciencia opera bajo condiciones similares en diversos contextos.
Los resultados de la investigación ponen de manifiesto que las variables observadas en las operaciones observadoras del sistema del la ciencia en los ocho textos (construcción paradójica, condicionalizaciones teóricas, condicionalizaciones metódicas, el medio verdad, la construcción de sentido en sus diversas dimensiones y el modo de la argumentación) aparecen en diversas manifestaciones. Además, exhiben una característica que al parecer es propia del campo académico de la comunicación en México: el supuesto de una realidad estructurante y estructurada que puede ser conocida correctamente por todos.