Tesis doctorales de Econom�a


AN�LISIS DEL PROCESO DE FORMULACI�N DE POL�TICAS PARA LA REFORMA DEL SECTOR EL�CTRICO Y SU POTENCIAL INCIDENCIA EN EL MARCO INSTITUCIONAL Y LA PRODUCCI�N CON FUENTES RENOVABLES

Roberto Jim�nez G�mez



Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (717 p�ginas, 3,37 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

5.3 Proceso de An�lisis estructural

La motricidad est� asociada al grado en que una variable tiene la fuerza para influir sobre otra. Por su parte, el grado de dependencia est� asociado al peso que tiene el sistema en s� mismo sobre cada una de las variables.

5.3.1 Elaboraci�n de la matriz de impactos cruzados

Como primera fase del an�lisis estructural se proceder� a elaborar una matriz en donde se presentan en filas y columnas en el mismo orden las variables internas y externas, estableciendo las relaciones entre cada una de las variables con la siguiente calificaci�n:

1: Influencia d�bil.

2: Influencia media.

3: Influencia fuerte.

P: Influencia potencial.

Previo a establecer si hay relaci�n entre variables se deben responder tres preguntas: (Toro, 2004: 104)

 �Ejerce la variable A una acci�n efectiva sobre la variable B, o la relaci�n ser� m�s bien de B hacia A?

 �Ejerce A una acci�n sobre B, o existe m�s bien una colinealidad, es decir, que una tercera variable C act�a sobre A y B?

 �La relaci�n entre A y B es directa, o m�s bien se realiza a trav�s de otra variable J de las incluidas en la lista?

En el futuro es posible que algunas variables que tienen una influencia baja en el presente, pese a una alta influencia, se conviertan en variables relevantes. Por ello, es conveniente tener en cuenta las relaciones potenciales (P), que pueden agregarse a las relaciones para establecer el efecto de este hecho.

La matriz MAE se elabor� teniendo como base las variables obtenidas en la secci�n anterior. En general se puede decir que ha sido un proceso interactivo, en donde de forma simult�nea se trabaj� en la elaboraci�n de las matrices MIDE y los primeros ensayos de la matriz MAE, lo cual permiti� obtener criterios que ayudaron a eliminar algunas variables y a sustentar la relevancia de otras. Previamente se explic� el proceso general, para verlo de forma esquem�tica ver figura 5.1 al inicio de �ste cap�tulo.

Con base en las variables definidas, las influencias establecidas entre ellas y valoraciones realizadas, de acuerdo a las reglas de valor para brindarles la calificaci�n se estima la matriz. Se elabor� una matriz que est� compuesta por 44 variables, de las cuales 18 son externas y 26 internas (del sector el�ctrico).

La matriz presenta en las filas la influencia que cada variable tiene sobre las otras (columnas), seg�n la escala de valores definida. Esta primera matriz se trabaj� en una hoja de Excel, la cual luego fue exportada al programa MICMAC. En el anexo 5.2 se presenta la matriz inicial.

En la siguiente tabla se hace un esquema del proceso que se seguir� y los indicadores resultantes de cada matriz que permitir�n realizar el an�lisis.

La matriz de an�lisis estructural es la matriz de influencia directa actual (MID), que alimenta la base de datos del MICMAC , al cual se le incluye los efectos potenciales (P) que se podr�an dar en el futuro, de acuerdo a las consideraciones que est� considerando el analista, en nuestro caso una reforma del sector el�ctrico y cambios en el entorno. Las matrices de an�lisis indirecto actual y potencial surgen de los procesos de interacci�n del programa computacional; mediante c�lculos de algebra matricial, el modelo hizo 5 corridas que permitieron obtener estabilidad y datos robustos.

Con los datos de la primera matriz (MID) se efect�a la estimaci�n de la moda y mediana, as� como la desviaci�n est�ndar, para los totales de filas y columnas, esto permite establecer los puntajes de influencia entre las variables del sistema.

Con base en los resultados obtenidos se efect�a el an�lisis. La matriz MID completa se presenta en el anexo 5.2.b. Esta matriz es de gran relevancia, a la cual se le debi� prestar gran atenci�n pues es con base en ella que se realiza todo el an�lisis bajo la t�cnica de An�lisis Estructural.

Para las variables del sistema el�ctrico de Costa Rica, cada una de ellas est� relacionada a un indicador de motricidad y un indicador de dependencia sobre todo el sistema. Para efectos ilustrativos es posible mostrar en un plano la motricidad-dependencia (directa, indirecta o potencial) despu�s de haber efectuado la corrida con el programa MICMAC. Seguidamente se muestra la estructura del plano: (Del Toro, 2004; Mojica, 2006)

Cada uno de los sectores del plano tiene un significado como seguidamente se indica:

Sector Significado

1 Variables muy motrices y poco dependientes.

2 Variables a la vez muy motrices y muy dependientes.

3 Variables poco motrices y muy dependientes.

4 Variables poco motrices y poco dependientes (pr�ximas al origen)

5 Variables medianamente motrices y/o dependientes.

Con base en los resultados obtenidos de la corrida de la MAE con el MICMAC se hace un an�lisis, estableciendo las variables esenciales del sistema bajo estudio, teniendo siempre en cuenta las variables que est�n en el cuadrante de las variables motrices, as� como de manera secundaria las que son de enlace y de resultado.

Con base en los resultados, se efectu� un an�lisis y se determin� cu�l opci�n es m�s adecuada para establecer las relaciones de las variables esenciales primarias del sistema, es decir se busc� aquella opci�n que considere mayor cantidad de relaciones fuertes y medianas actuales, adem�s de darle importancia a las relaciones potenciales (P), ya que son las que pueden inducir y explicar el cambio y constituirse en las variables relevantes en el futuro.

Las variables esenciales primarias son obtenidas por su capacidad de motricidad directa e indirecta sobre el sistema, ubic�ndose en el cuadrante 1 y 2 del PMD, mientras que las variables esenciales secundarias se ubican en su mayor�a en el plano 2 (enlace) del PMD.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios