Tesis doctorales de Econom�a


MICHEL FOUCAULT Y LA VISOESPACIALIDAD, AN�LISIS Y DERIVACIONES

Rodrigo Hugo Amuch�stegui




Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (466 p�ginas, 6,07 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

 

Propuestas de fortificaci�n de Vauban

Como dijimos, el sistema defensivo se va modificando por las armas que se desarrollan. El alcance de los ca�ones, pero tambi�n la colocaci�n de minas que hacen estallar las paredes, son parte de los elementos a tener en cuenta.

Tradicionalmente se plantean tres sistemas defensivos diferentes de Vauban (Guti�rrez 1991: 4-10, 67), aunque en realidad son perfeccionamiento de los anteriores m�s que sistemas aut�nomos (Figura 45).

Fig. 45. Sistemas defensivos de Vauban

El m�s desarrollado se encuentra en Neuf-Brisack, ciudad fundada junto a la fortaleza en 1697, que nos muestra tambi�n el inter�s de Luis XIV en las fortalezas, ya que �l mismo eligi� el dise�o (Figura 46).

Fig. 46. Plano de Neuf-Brisack

Algunos de los aspectos desarrollados por el ingeniero franc�s son:

1. La poliorc�tica, entendida como el arte de tomar y defender las plazas fuertes.

2. La invenci�n de las �bater�as de rebote� que utilizan poca p�lvora de forma que �la bala ... salta y rebota destruyendo imprevistamente cuanto encuentra (Guti�rrez 1991: 7).

3. El principio de una estructura territorial discontinua y articulada de la fortificaci�n, planteando murallas externas y otras internas. Es decir, el enemigo, aunque destruya la muralla externa tiene que pasar por una serie de obst�culos. O sea, se piensa en una defensa escalonada.

4. El sitio controlado, como propuesta para reducir al m�ximo la p�rdida de vidas humanas, tanto en el ataque como en la defensa de las plazas, que requiere de la paciencia como elemento militar (Guti�rrez 1991: 15).


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios