Tesis doctorales de Econom�a


CAMBIOS DEMOGR�FICOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, GUERRERO, COMO CONSECUENCIA DE LA EMIGRACI�N INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS EN LO SOCIAL Y ECON�MICO

Darbelio Agat�n Lorenzo



Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (369 p�ginas, 2.83 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

V.2.3 Estado civil del migrante y el monto de env�o de remesas

De acuerdo a la situaci�n conyugal en que se encuentran los migrantes internacionales de la localidad de Estero Verde, el cual se ilustra en el cuadro 28, se puede apreciar que los migrantes, que tienen el promedio m�s elevado de env�o son los solteros con 1 190 d�lares anuales. Seguidos de los casados con 1 113.55 d�lares. Los que poseen el promedio m�s bajo son los que est�n separados de sus esposas o pareja, con apenas 725 d�lares anuales.

En relaci�n a la Colonia 5� Secci�n, el promedio m�s elevado lo poseen los casados con 2 053.76 d�lares al a�o, seguidos de los solteros con 1 983.66 d�lares. Los que tienen el promedio m�s bajo son los separados con 625 d�lares mensuales.

Siguiendo con la comparaci�n entre ambas localidades de estudio, se puede aseverar de manera general, que el mayor promedio de env�os de remesas en relaci�n con el estado civil del migrante, en todas sus caracter�stica civiles lo tienen las personas emigrantes de la Colonia 5� Secci�n, sean estas casadas, solteras, y dem�s.

V.2.4 Nivel de educaci�n del migrante y el monto de env�o de remesas

En este an�lisis que refleja el cuadro 29, en donde se cruzan las variables el nivel de educaci�n del migrante y el monto de env�o de sus remesas, se aprecia primeramente, que en esta localidad el promedio m�s alto lo realizan los que tienen una preparaci�n de nivel medio superior de preparatoria y alguna carrera t�cnica con 3 944.44 d�lares anuales, seguidos por los que no tienen ninguna instrucci�n con 3 944.44 al a�o. Y el nivel m�s bajo lo tienen los que poseen nivel de secundaria con 938.13 d�lares al a�o.

En seguida y analizando a los migrantes de la Colonia 5� Secci�n, el promedio m�s alto lo tienen aquellos que no cuentan con ninguna instrucci�n escolar con 3 192.25 d�lares anuales, seguidos por lo que tienen nivel de secundaria con 2 080.54 d�lares. El nivel m�s bajo de env�o se encuentran en los que tienen nivel superior, con 630.00 d�lares al a�o.

Al comparar los promedios de env�os en entre las �reas estudiadas, se puede apreciar que: los env�os m�s alto lo tienen los que cuentan con una instrucci�n de nivel medio superior y/o preparatoria de la localidad de Estero Verde con 3 944.44 d�lares anuales. Y el promedio m�s bajo lo tienen los que poseen con nivel superior o licenciatura de la Colonia 5� Secci�n con 630 d�lares al a�o.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios