Tesis doctorales de Econom�a


CAMBIOS DEMOGR�FICOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, GUERRERO, COMO CONSECUENCIA DE LA EMIGRACI�N INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS EN LO SOCIAL Y ECON�MICO

Darbelio Agat�n Lorenzo



Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (369 p�ginas, 2.83 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

CAPITULO V. REMESAS

En el presente cap�tulo, se hace una cuantificaci�n de las remesas que los migrantes internacionales env�an a sus familiares a sus lugares de origen, seg�n las cifras arrojadas en la encuesta aplicada en la presente investigaci�n, en las localidades de Estero Verde como �rea rural y la Colonia Quinta Secci�n como �rea urbana, del municipio de San Marcos, Guerrero.

En este aspecto econ�mico se analizan las variables: periodo de env�o de las remesas, el monto de env�o en d�lares y el uso � destino que tienen una vez que las reciben los familiares. Se realzan por igual, cruces de variables socio-demogr�ficas y econ�micas, para observar la relaci�n que existe entre el monto de env�o y qui�nes son los que env�a el mayor n�mero de remesas hacia sus familiares.

A�n cuado es de reconocerse, como lo sostiene Jorge Durand (2007) que esta parte de la migraci�n internacional que son las remesas, esta ya muy estudiada por investigadores internacionales y nacionales como: Rodolfo Garc�a Zamora (2003), Fernando Lozano Ascensio (2003), Alejandro Canales (2004) y muchos m�s, se hace necesario indagar, cu�l es el impacto econ�mico en el desarrollo social de las familias, quienes una vez que reciben estas remesas, su uso y destino de las mismas, se diversifica en varios sentidos.

Es en estas comunidades de expulsi�n, en donde se hace forzoso el an�lisis a fondo, en virtud de la insuficiencia de estudios que hablen sobre dicha problem�tica local, fundamentalmente en el estado y en el municipio de San Marcos. Por otro lado, se contribuye a generar la informaci�n que pueda ser utilizada en la implementaci�n de programas sobre capacitaci�n y asesor�as, que impulsen a mejorar el futuro de las familias de los migrantes que con esfuerzo y trabajo favorecen a optimizar las condiciones econ�micas y sociales de sus familiares, v�as remesas internacionales.

Por �ltimo, se hace notar, al igual que en los dos cap�tulos que antecedieron a este, que en el presente apartado, se realizar� un an�lisis breve de los aspectos econ�micos producto del env�o de remesas, y que, ser� en el cap�tulo VII, donde se abordar� la discusi�n de los resultados, as� como, la confrontaci�n te�rica sobre esta l�nea de investigaci�n de las remesas internacionales en el contexto de la migraci�n internacional.

Que por a�adidura y como consecuencia de ello, ayude a formular conclusiones sobre el comportamiento del fen�meno migratorio en ambas localidades de estudio del municipio de San Marcos, y estar en condiciones de emitir algunas aseveraciones sobre las consecuencias econ�micas, que trae consigo el env�o de divisas por parte de los migrantes a sus familiares de estas localidades.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios