Tesis doctorales de Econom�a


LA GESTI�N COMPARTIDA UNIVERSIDAD-EMPRESA EN LA FORMACI�N DEL CAPITAL HUMANO. SU RELACI�N CON LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Ana Mercedes D�az de Iparraguirre



Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (384 p�ginas, 1.87 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

 

Anexo C

An�lisis de los Documentos v�a online observados

A. - Firestone

B. - General Motors.

A.- Firestone.

Filosof�a de Firestone �Bridgestone.

� Construir sobre la Credibilidad, el orgullo y la calidad, lo cual ayudar� a asegurar un futuro s�lido, pr�spero y exitoso. Ser el n�mero uno en calidad, en ventas y en rentabilidad.

MISI�N

� Promover el respeto mutuo y la calidad de vida de la gente en todo el mundo

� Compartir los valores de la comunidad,, hacia el desarrollo de un medio ambiente saludable..

PARA CON LA COMUNIDAD:

� Apoyar las actividades c�vicas y culturales a trav�s de programas seguridad y calidad de vida que beneficien a la comunidad.

� Proteger y mejorar el medio ambiente.

CREDIBILIDAD Y EL RESPETO LABORAL

� Credibilidad que se hace realidad a trav�s de acciones concretas en nuestra interacci�n con los usuarios y con la comunidad.

� Fomentar la capacitaci�n de toda nuestra gente para que logren desarrollar su potencial.

� Reconocer y premiar el desempe�o destacado,

� Contribuir a mantener un ambiente de trabajo limpio, productivo y confortable.

� Enfatizar la comunicaci�n y el trabajo grupal .

Agenda RS

� Agenda de Responsabilidad Social que incluya a los trabajadores, a: los proveedores, la red de distribuidores y colaboradores.

� Planes de soporte a favor de instituciones como la Fundaci�n de Ni�os con C�ncer (Fundanica), la Fundaci�n de ayuda al paciente Cardiovascular (Fundacardio) y el DVD.

� Actividades de conservaci�n ambiental, reforzando el programa �Dejando huella� en los colegios y en la planta la conciencia del tipo de producto que se fabrica.

B.- Filosof�a de General Motors Venezolana:

� Parte del Entusiasmo del Trabajador hasta lograr el Entusiasmo de los Clientes, interactuando a trav�s de una serie de elementos (Sistemas, Recursos, ) que permiten una Retroalimentaci�n efectiva al Sistema.

Misi�n de GMV:

� Proveer veh�culos y servicios de Clase Mundial en un ambiente de trabajo seguro integrando: talento humano, tecnolog�as y sistemas; para garantizar el �ptimo manejo de los recursos, la conservaci�n del medio ambiente, el crecimiento continuo de la organizaci�n y el entusiasmo de clientes, proveedores, concesionarios y accionistas.

Valores de GM:

� MEJORAMIENTO CONTINUO

� INTEGRIDAD

� TRABAJO EN EQUIPO

� INNOVACI�N

� RESPETO MUTUO Y RESPONSABILIDAD

� AUMENTAR NUESTRO ENFOQUE EN PRODUCTOS Y CLIENTES

� FIJARSE OBJETIVOS RETADORES

Con el objetivo de continuar apoyando el proceso de desarrollo integral de los sectores m�s necesitados del pa�s, General Motors Venezolana ha presentado l�neas de acci�n y programas de inversi�n social, en planes internos y externos.

� los primeros destinados a los trabajadores de GM Venezolana, en el marco del programa �Mente Cuerpo y Alma� y los segundos, a trav�s de donativos a institutos educativos de todo nivel, desde b�sica hasta t�cnica y universitaria, comedores escolares, programas de salud, capacitaci�n y formaci�n de adultos, as� como a organizaciones como el Museo de los Ni�os de Caracas para la ejecuci�n de proyectos especiales.

� Una de las acciones de mayor impacto, en el �mbito interno, lo representa la apertura de las nuevas �reas del Centro de Acondicionamiento y Rehabilitaci�n F�sica de los trabajadores de GMV (CARFI). Las cuales ofrecer�n, a los trabajadores de GMV seguimiento m�dico profesional y rehabilitaci�n para cualquier dolencia m�sculo esquel�tico que presente, sin salir de la empresa, en un ambiente grato y completamente gratis.

CAPACITACI�N, DOTACI�N Y EDUCACI�N.

� El programa �Academia Chevrolet- Formando Futuro�, ser� desarrollado en manera conjunta con Hogares CREA de Venezuela, con la premisa de dar nuevas oportunidades de formaci�n y progreso a j�venes desertores del sistema de educaci�n formal o en proceso de reinserci�n social.

� Estos j�venes pasar�n a formar parte del recurso humano en los concesionarios y talleres especializados de la red Chevrolet en todo el pa�s, e incluso podr�n asociarse y abrir sus propios talleres, convirti�ndose as� en verdaderos emprendedores en todas las regiones del pa�s.

� �Academia Chevrolet- Formando Futuro� comprende un ciclo de 60 d�as por grupo, dividido en dos etapas.

� La primera de ellas a cargo de Hogares CREA de Venezuela, instituci�n que ofrecer� a los j�venes instrucci�n en valores, responsabilidad, solidaridad, trabajo en equipo, autoestima y prevenci�n.

� En la segunda etapa, sin dejar de recibir las sesiones en Hogares CREA, los j�venes comenzar�n a asistir, al Centro T�cnico de Entrenamiento de GMV, donde obtendr�n conocimientos te�rico-pr�cticos en el �rea automotriz, los cuales ser�n complementados con pasant�as en GMV y formaci�n general en las �reas de comercializaci�n y ventas.

� El segundo programa es �Un Pupitre para Tu Escuela�, a trav�s del cual la automotriz cooperar� con el Ministerio del Poder Popular para la Educaci�n en la dotaci�n de las escuelas b�sicas y pre escolares con mayores necesidades en el pa�s, a fin de minimizar la deserci�n escolar..

� Para la corporaci�n, la calidad del producto tambi�n es considerada un tema de responsabilidad social.. As� como el ligar el �xito de la empresa con el desarrollo sostenible de las sociedades, tomando forma el innovador concepto que no es otro que el de la llamada Competitividad Responsable


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios