Tesis doctorales de Econom�a


LAS COOPERATIVAS DE SEGUNDO GRADO COMO FORMA DE INTEGRACI�N:
ESPECIAL REFERENCIA AL EFECTO IMPOSITIVO

Raquel Puentes Poyatos


Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.

Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (634 p�ginas, 1.91 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

 

8.2.1.B. An�lisis de la informaci�n sobre los criterios utilizados para la contabilizaci�n del Impuesto sobre Sociedades.

El segundo de los datos a presentar es si las SCSG hacen saber sobre los criterios utilizados para la contabilizaci�n del Impuesto sobre Sociedades, informaci�n obligatoria tanto para las sociedades que presenten Memoria normal como abreviada.

Podemos observar en la tabla 8.3 que el porcentaje de sociedades que sobre el total de la muestra aportan dicha informaci�n es del 68,8%, representando un 70% para el Grupo Memoria normal y un 66,7% para el Grupo Memoria abreviada.

Donde:

A efectos de determinar cuando las empresas informan sobre los criterios de contabilizaci�n del Impuesto sobre Sociedades, hemos adoptado el criterio de que �stas suministran dicha informaci�n cuando presentan una frase del tipo:

�El gasto por Impuesto sobre Sociedades de cada ejercicio se calcula en funci�n del resultado antes de impuestos, corregido, seg�n corresponda, por las diferencias permanentes con los criterios fiscales y tomando en cuenta las bonificaciones y deducciones aplicables, excluidas retenciones y pagos a cuenta�.

Otras aportan una informaci�n adicional, sobre la especial tributaci�n en las sociedades cooperativas y sobre el tratamiento contable de las diferencias temporales y de los cr�ditos impositivos por cuotas �ntegras negativas.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios