Tesis doctorales de Econom�a


PROPUESTA DE UN MODELO DE RENTABILIDAD FINANCIERA PARA LAS PYMES EXPORTADORAS EN MONTERREY, NUEVO LE�N, M�XICO

Juvencio Jaramillo Garza



Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (165 p�ginas, 1.07 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

1.2 Planteamiento de la investigaci�n

Este trabajo pretende apoyar el proceso de exportaci�n de las empresas del �rea metropolitana de Monterrey, Nuevo Le�n, M�xico, a trav�s de un modelo de rentabilidad financiera que resulte apropiado para las PYMES.

La aportaci�n conceptual de este trabajo es generalizar el uso del concepto de rentabilidad financiera en las PYMES exportadoras como mecanismos de eficiencia financiera.

La aportaci�n pr�ctica de esta investigaci�n es recomendar un modelo que permite tener una herramienta �til para mejorar el proceso de riqueza de la empresa en su aplicaci�n.

Este trabajo aporta informaci�n para la funci�n financiera apuntando a la rentabilidad y la generaci�n de un conjunto de planes operacionales y estrat�gicos, de exportaciones en un contexto local-regional-internacional.

Lo que le da peculiaridad a esta investigaci�n es que se ofrece una propuesta de mejora a la rentabilidad financiera de las PYMES. Este punto es lo que le da originalidad e importancia al trabajo de la investigaci�n.

Los usuarios potenciales de la presente investigaci�n son: a) empresas exportadoras, b) empresarios que tienen un alto potencial para exportar, c) investigadores que requieren de informaci�n, d) otras instituciones p�blicas que requieren de materiales did�cticos en el �rea de internacionalizaci�n, e) estudiantes de carreras afines a econom�a, negocios internacionales y finanzas.

Esta investigaci�n servir� adem�s para generar indicaciones de actuaci�n que ayuden a las empresas e instituciones a operar efectivamente esta fase de internacionalizaci�n desde el punto de vista financiero, para tener una mejor toma de decisiones. Concretamente, la presente investigaci�n ser� utilizada: a) como una herramienta que gu�e a los empresarios a mejorar la rentabilidad financiera de sus empresas, b) como fuente de apoyo para los investigadores, c) apoyo al proceso de ense�anza-aprendizaje en el tema de internacionalizaci�n de empresas.

Los resultados de la investigaci�n ser�n determinantes para poder demostrar que existen formas de aprovechar los componentes de la globalizaci�n, adem�s de determinar cu�les son los retos para superar la problem�tica anteriormente planteada de nuestras empresas en el �rea financiera.

La presente investigaci�n tiene como eje principal generar una aportaci�n al proceso de gesti�n de las exportaciones de las empresas PYMES y as� tomen decisiones estrat�gicas empresariales en el �rea funcional de las finanzas que coadyuven al crecimiento y expansi�n de la empresa en los mercados internacionales.

Dentro de los logros que se plantea obtener en este trabajo de investigaci�n es que las PYMES en su funci�n de exportaci�n tengan una rentabilidad financiera aceptable y por consecuencia sea m�s atractiva la actividad en los mercados internacionales, contando con la elaboraci�n de directrices e instrumentos metodol�gicos que permitan fortalecer el �rea financiera en las PYMES.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios