Ficha de la tesis
Autor: |
Eduardo Meza Ramos
|
T�tulo: | ESTRUCTURA ECONOMICA Y MIGRACION INTERNA EN NAYARIT. UN ANALISIS MICROECONOM�TRICO |
ISBN-13: | 978-84-691-5315-4 |
Universidad: | Universidad Aut�noma de Baja California |
Departamento: | Facultad de Econom�a |
Fecha: | 30 de agosto de 2005 |
Director: | Dr. Emilio Hern�ndez G�mez |
Tribunal: |
Dr. Cuauht�moc Calder�n Villarreal Dr. Jorge Eduardo Mendoza Cota Dra. Belem Dolores Avenda�o Ruiz Dr. Juan Manuel Ocegueda Hern�ndez |
Contenido: |
En este trabajo se explica la migraci�n interna de Nayarit, utilizando la teor�a del consumidor, el objetivo es analizar las regularidades que ha seguido el proceso migratorio entre los municipios de Nayarit. La hip�tesis a comprobar parte de suponer que la emigraci�n est� en relaci�n con los ingresos de la poblaci�n ocupada, la productividad per c�pita, el costo de transporte y el capital humano. Para comprobar la hip�tesis planteada se formula un modelo de elecci�n discreta para explicar la probabilidad de emigrar de los municipios de origen a los municipios de destino, cabe puntualizar que la variable dependiente emigraci�n representa a la cantidad de personas que emigraron recientemente. Los microeconomistas explican la movilidad de los individuos argumentando que �stos emigran para mejorar su bienestar. Mencionando que al emigrar, los individuos procuran maximizar una funci�n de utilidad, la cual depende positivamente de las posibilidades de consumir bienes. Por los resultados del an�lisis microeconom�trico se deduce que las cuatro variables ex�genas usadas en el modelo de regresi�n logit, explican la probabilidad de migrar, ello por los estad�sticos obtenidos que probaron la significancia estad�stica. Cabe se�alar que una aportaci�n adicional de este trabajo es desarrollar una metodolog�a para estimar la probabilidad de emigrar, que bien se podr�a aplicar en otros estados del pa�s. |
Palabras clave: | Emigraci�n intermunicipal, Ingreso relativo, productividad per c�pita, costo de transporte, capital humano, m�xima verosimilitud |