Tesis doctorales de Econom�a


COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS COMO DESTINOS TUR�STICOS. UN AN�LISIS COMPARATIVO DE LOS PARQUES NATURALES SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE Y SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS

David Flores Ruiz


Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (613 p�ginas, 2.52 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

CAP�TULO V. LOS PARQUES NATURALES ANDALUCES COMO DESTINOS TUR�STICOS: FACTORES DE DESARROLLO

5.1. INTRODUCCI�N

El presente cap�tulo se configura como nexo de uni�n entre el marco te�rico, elaborado en los cap�tulos anteriores sobre la competitividad de los destinos tur�sticos, en general, y de los espacios naturales protegidos, en particular, y el estudio emp�rico de caso que abordamos en los cap�tulos VI y VII, referido al an�lisis comparativo de los factores que han condicionado el diferente grado de desarrollo tur�stico de los Parques Naturales Andaluces Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Para ello, en este cap�tulo nos aproximamos, en primer lugar, a la caracterizaci�n de la filosof�a de gesti�n que trata de impulsar la administraci�n p�blica andaluza, concretamente la Consejer�a de Medioambiente, en los territorios declarados bajo la figura de protecci�n legal de Parque Natural, la cual nos va a permitir justificar el fomento de los mismos como destinos tur�sticos.

Posteriormente, y muy relacionado con esa filosof�a de gesti�n, analizamos el desarrollo de la actividad tur�stica en estos espacios naturales protegidos, pues �sta se conforma como una de las actividades que m�s se est� potenciando a la hora de promover el desarrollo sostenible de estos territorios. No obstante, a pesar de ello, en este apartado comprobamos el diferente grado de desarrollo tur�stico que presentan los veinticuatro parques naturales andaluces.

En el �ltimo gran apartado del cap�tulo nos aproximamos, en primer lugar, al an�lisis de los factores explicativos del desarrollo tur�stico actual de los parques naturales andaluces de monta�a; y, en segundo lugar, a la previsi�n de cu�les ser�n los factores que, en el futuro, expliquen el desarrollo tur�stico sostenible y competitivo de tales espacios. Dicho an�lisis se abordar�, tal y como venimos defendiendo a lo largo de todo este trabajo de investigaci�n, siguiendo la metodolog�a del �diamante� de Porter.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios