Tesis doctorales de Econom�a


VALORACI�N DE PEQUE�AS EMPRESAS: UNA APLICACI�N A LA MARCA �DENOMINACI�N DE ORIGEN DEHESA DE EXTREMADURA�

Celestino Casta�o Guill�n



Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (595 p�ginas, 2.28 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

5.2.1.6 MVA (Market Value Added)

Representa la diferencia entre el valor de mercado de todas las acciones de una empresa (E0) y el valor contable de las mismas (Evc0) o capital inicial invertido. Fern�ndez (2005), demuestra que no mide la creaci�n de valor aunque sus autores lo crearon con esta pretensi�n.

(5.10)

Dicha diferencia trata de medir la creaci�n de valor que se ha producido en la empresa, o tambi�n, la ganancia que obtendr�a un accionista con relaci�n a su inversi�n inicial si vende hoy sus acciones.

El MVA es el valor actual del BE descontado a la tasa Ke.

(5.11)

Este indicador tambi�n es el valor actual del EVA descontado a la tasa WACC.

(5.12)

Al iniciar la actividad de la empresa el MVA equivale al VAN y tiene sentido como medida de creaci�n de valor, pues Evc0 coincide con el valor de mercado.

En definitiva, el MVA no mide el valor total creado por la empresa para su accionistas, puesto que no incluye una retribuci�n tal como los dividendos. Sin embargo, soluciona un problema que conten�a el EVA y que era la no consideraci�n de las expectativas futuras de la empresa.

5.2.1.7 CVA (Cash Value Added)

Es una variante del EVA que a�ade la verdadera depreciaci�n sufrida por los activos. Fue propuesta por el Boston Consulting Group como alternativa al EVA y su expresi�n matem�tica es:

(5.13)

Donde:

NOPAT (net operating profit alter taxes) = beneficio de la empresa sin apalancar (sin deuda). Es EBIT x (1 � T)

D0 = deuda financiera de la empresa.

Evc0 = valor contable inicial de las acciones.

ACt = amortizaci�n contable del a�o t.

AE = amortizaci�n econ�mica. Es la anualidad constante que capitalizada al coste de los recursos (WACC) acumular� el coste de los activos al final de la vida �til de los mismos. Su expresi�n matem�tica para un activo fijo (AF) que se amortiza en T a�os es:

(5.14)

El valor actual del CVA descontado a la tasa WACC coincide con el MVA. Coincide, por tanto, con el valor descontado del EVA en empresas que tienen activos fijos y necesidades operativos de fondos constantes.

(5.15)

Su ventaja respecto de los indicadores tradicionales es la consideraci�n del coste de los recursos utilizados y el riesgo del capital invertido.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios