Celestino Casta�o Guill�n
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP
(595 p�ginas, 2.28 Mb) pulsando aqu�
Uno de los componentes b�sicos generalmente presente en cualquier producto elaborado es la energ�a, por lo que es necesario conocer su influencia sobre el valor del producto que estamos examinando.
Para este an�lisis utilizaremos, adem�s de las muestras del apartado anterior, una muestra de observaciones obtenida de la base de datos del Banco de Espa�a sobre la tasa de variaci�n interanual de la energ�a correspondiente al IAPC desde enero de 1996 hasta junio de 2007.
Analizamos primero, gr�ficamente, la relaci�n existente entre el IAPC de los productos no elaborados en relaci�n con el de la energ�a.
Crecimiento del precio de los alimentos no elaborados y crecimiento del precio de la energ�a entre enero de 1996 y junio de 2007.
Fuente: Banco de Espa�a
Gr�fica 26
En la Gr�fica 26 se observa una mayor variaci�n de los precios de la energ�a que de los alimentos no elaborados. Adem�s, los aumentos en el precio de la energ�a preceden al de los alimentos no elaborados. Es decir, la energ�a traslada su incremento de precio a los alimentos; sin embargo, ser� necesario un an�lisis m�s exhaustivo mediante la aplicaci�n del siguiente modelo econom�trico.
(9.2)
Donde:
EL = Tasa de crecimiento del precios armonizado de los productos elaborados.
EN = Tasa de crecimiento del precio de la energ�a.
El modelo confirma que el precio de la energ�a se traslada con posterioridad a los alimentos.
Crecimiento del precio de los alimentos elaborados y crecimiento del precio de la energ�a entre enero de 1996 y junio de 2007.
Fuente: Banco de Espa�a
Gr�fica 27
En el caso de los alimentos elaborados se aprecia tambi�n un traslado posterior pero m�s suave, a los alimentos elaborados.
Analizamos las series aplicando la metodolog�a ARIMA-SARIMA, mostrando el desarrollo en la nota final del texto y los datos m�s relevantes para esta investigaci�n los mostramos en la tabla siguiente:
Del an�lisis ARIMA se deduce que el crecimiento de los precios de la energ�a aumenta a una tasa interanual del 3,19% a largo plazo en los a�os considerados. Adem�s, presenta una alta volatilidad a largo plazo (6,15%), es decir, es el mercado m�s agitado de los investigados.