Andr�s Mar�a Ram�rez
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP
(223 p�ginas, 2,28 Mb) pulsando aqu�
6.1 Municipio de Huamantla, Tlaxcala
La presente investigaci�n se realiz� en el Estado de Tlaxcala, para el cual se desarrolla la cartograf�a obtenida en los resultados; la investigaci�n experimental de campo usada para determinar la mejor funci�n de respuesta del cultivo de ma�z bajo temporal se obtuvo principalmente en el �rea del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 165, Huamantla, Tlaxcala, y en menor medida en el DDR 163 de Calpulalpan, Tlaxcala y el DDR 164, Tlaxcala; sin embargo, la informaci�n socioecon�mica y sobre la toma de decisiones de los productores agr�colas se recopil�, mediante la aplicaci�n de cuestionarios, en el municipio de Huamantla, por lo que es �ste la regi�n de estudio de la presente investigaci�n. La descripci�n del municipio se basa principalmente en la informaci�n del Gobierno de Tlaxcala (2001).
6.1.1 Localizaci�n
El municipio de Huamantla se ubica en el Altiplano Central mexicano a una altitud de 2500 m, en las coordenadas geogr�ficas 19� 19� N y 97� 55� O. En la Figura 15 se ubica al municipio como parte del DDR 165 Huamantla y a �ste como parte de estado de Tlaxcala. Colinda al norte con los municipios de Terrenate y Altzayanca, al sur con el municipio de Ixtenco, al oriente con los municipios de Cuapiaxtla y Altzayanca, al poniente con los municipios de Xaloztoc, San Jos� Teacalco, Tocatl�n y Tzompantepec. El municipio de Huamantla comprende una superficie de 354.34 km2 (35 434 hect�reas), lo que representa el 8.73% del total del territorio estatal, el cual asciende a 4 060. 923 km2.
6.1.2 Aspectos socioecon�micos
Poblaci�n. De acuerdo con INEGI (2007), la poblaci�n en el municipio es de 77 076 habitantes de los cuales 37 655 son varones y 39 421 son mujeres.
Densidad de poblaci�n. En 2000 la suma de pobladores fue de 187.85 habitantes por kil�metro cuadrado, que resulta de los valores m�s bajos en el Estado.
Tasa de crecimiento. En 1995-2000 la tasa de crecimiento fue de 2.81 (municipio de Huamantla, 2007).
Poblaci�n rural y urbana. En el Cuadro 18 se muestra la poblaci�n total (rural y urbana) seg�n tipo de localidad de residencia de acuerdo con INEGI (1999).
Poblaci�n Econ�micamente Activa (PEA). De una poblaci�n total de 66 561 personas en el a�o 2000, la PEA total fue de 23 090 y la PEA agropecuaria de 6360 personas, que representa 27.5% de la PEA total (INEGI, 2007; Anuario estad�stico Tlaxcala 2003).
Ocupaci�n por sector. De acuerdo con el Censo de Poblaci�n de 1990, 35.9% de la poblaci�n ocupada se dedicaba a las actividades primarias y 26.7% y 35.9% se dedic� al sector secundario (industria) y terciario, respectivamente (Gobierno de Tlaxcala, 2001).
Vivienda. En el a�o 2000, de acuerdo a los datos preliminares del Censo General de Poblaci�n y Vivienda, efectuado por el INEGI, exist�an en el municipio 12 296 viviendas en las cuales en promedio habitaban 5.4 personas en cada una.
Agua potable y drenaje. El municipio tiene 17 sistemas que abastecen de agua potable a la poblaci�n, integrados por 20 pozos y 7 manantiales; dichos sistemas dan servicio domiciliario a 9189 tomas dom�sticas.
Medios de comunicaci�n. Por lo que se refiere a la infraestructura de comunicaciones, el municipio cuenta solo con una estaci�n radiodifusora de amplitud modulada.