Uso ambiental del agua
Tesis doctorales de Econom�a

 

 

Aspectos del uso y valoraci�n del agua subterr�nea en el estado de Tlaxcala: Un an�lisis desde una perspectiva social

 

Mar�a de Lourdes Hern�ndez Rodr�guez

 

 

Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.

Puede bajarse la tesis completa en DOC comprimido ZIP (149 p�ginas, 11,1 Mb) pulsando aqu�

 

 

 

 

3.4.1.7. Uso ambiental

Se considera uso ambiental o �uso para conservaci�n ecol�gica� el caudal o volumen m�nimo necesario en cuerpos receptores, incluyendo corrientes de diversa �ndole y embalses, o el caudal m�nimo de descarga natural de un acu�fero que debe conservarse para proteger las condiciones ambientales y el equilibrio ecol�gico del sistema (CNA, 2004a).

Ort�z (2001), considera que el desarrollo sustentable comienza por reconocer el uso natural del agua y la cuantificaci�n de su demanda ambiental. En M�xico, este primer paso esta dado al ser considerado en la LAN en la que incluso se considera el quinto lugar del orden de prelaci�n del agua; sin embargo, �ste uso no se refleja en los balances hidrol�gicos nacional, regional o estatal, hecho que repercute negativamente en el equilibrio de los ecosistemas.

En s�ntesis, a pesar de la escasez relativa del agua subterr�nea para los diferentes sectores y el aumento en el consumo, �sta ha ido desplazando al agua superficial en todos los usos, debido a su calidad y f�cil acceso, sin embargo la extracci�n sin planificaci�n se esta haciendo a costa del uso ambiental del agua, lo que a la larga cerrar� un c�rculo vicioso que afectar� el suministro para consumo humano y las actividades econ�micas de los diferentes usuarios.

Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Biblioteca Virtual
Servicios