Mar�a de Lourdes Hern�ndez Rodr�guez
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en DOC comprimido ZIP (149 p�ginas, 11,1 Mb) pulsando aqu�
3.4.1.5. Uso pecuario
De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales (LAN), se entiende por uso pecuario la aplicaci�n de aguas nacionales para la cr�a y engorda de ganado, aves de corral y otros animales y su preparaci�n para la primera enajenaci�n siempre que no comprenda la transformaci�n industrial ni el riego de pastizales (CNA, 2004a).
Este uso es el tercero en importancia de acuerdo con el orden establecido a nivel nacional por el gobierno federal, conocido como �orden de prelaci�n� se�alado con mayor claridad en el siguiente cap�tulo. El agua destinada al uso pecuario se obtiene principalmente de 1.6 km3 de aguas superficiales ya que de aguas subterr�neas que s�lo utiliza 0.110 km3, lo que no es significativo para las estad�sticas nacionales (CNA, 2002 a).
3.4.1.6. Uso en servicios
Aunque no existe una definici�n oficial del concepto �uso en servicios�, se sabe que �ste comprende a empresas tales como restaurantes, hospitales, ba�os, balnearios y hoteles, as� como instituciones educativas, entre otras; que cuentan con su propia fuente de abastecimiento, los que en el caso de las aguas subterr�neas suelen ser pozos profundos o manantiales.