Bel�n Bl�zquez Vilaplana
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (610 p�ginas, 2,46 Mb) pulsando aqu�
El gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Mart� para la Liberaci�n Nacional declaran que han alcanzado acuerdos definitivos que, unidos a los anteriormente suscritos en San Jos�, M�xico y Nueva York, culminan la negociaci�n sobre todos los temas sustantivos de la Agenda de Caracas y de la Negociaci�n comprimida de Nueva York. Su ejecuci�n pondr� t�rmino definitivo al conflicto armado salvadore�o.
Se ha alcanzado igualmente un acuerdo sobre todos los aspectos t�cnico-militares de la separaci�n y el cese del enfrentamiento armado, que comprende el fin de la estructura militar del FMLN y la reincorporaci�n de sus integrantes, dentro de un marco de plena legalidad, a la vida civil, pol�tica e institucional del pa�s.
Las partes han convenido asimismo que el cese del enfrentamiento armado comenzar� formalmente el d�a 1 de febrero de 1992 y concluir� el 31 de octubre de 1992. Se ha fijado el d�a 5 de enero de 1992 para una nueva reuni�n entre las partes a fin de negociar el calendario de ejecuci�n de los acuerdos y la modalidad del fin de la estructura militar del FMLN y la reincorporaci�n de sus integrantes, dentro de un marco de plena legalidad, a la vida civil, pol�tica e institucional.
Dichas negociaciones deber�n arrojar resultado positivo a m�s tardar el d�a 10 de enero de 1992.
De no ser as�, las partes se comprometen a aceptar la f�rmula que sobre los asuntos pendientes les presentar� el Secretario General de las Naciones Unidas, a m�s tardar el 14 de enero de 1992. Los Acuerdos finales de Paz ser�n suscritos en la Ciudad de M�xico el 16 de enero de 1992.
Las partes se comprometen a mantener la atm�sfera necesaria para continuar y profundizar las decisiones unilaterales que han tomado para evitar toda actividad militar.