LOS M�TODOS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA EVALUACI�N DE IMPACTOS EN PROYECTOS DE INVERSI�N SOCIAL
Antonio Mu�oz Saravia
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse la tesis completa en PDF comprimido ZIP (89 p�ginas, 539 kb) pulsando aqu�
9.1.2 Impacto (Ahorro) en el tiempo
Los indicadores determinantes del impacto del proyecto est�n constituidos por el ahorro de tiempo y el consumo de agua mensual.
Es pertinente dejar asentado que inicialmente se ten�a previsto evaluar el impacto del Proyecto en la salud de los habitantes del �rea de influencia. Sin embargo, al momento de efectuarse la investigaci�n se detect� que existen una serie de factores causales de enfermedades gastrointestinales, lo que imposibilit� aislarlos para determinar el efecto neto de la ejecuci�n del Proyecto. A pesar de ello en el an�lisis cualitativo se transcriben los significados que las personas han experimentado en materia de salud ya con la ejecuci�n del Proyecto.
9.1.2.1 M�todo cuantitativo
En el cuadro No. 1 se presentan los c�lculos realizados para determinar la z calculada. Efectuado los c�lculos, la z alcanza un valor de 14.986. De acuerdo con el marco metodol�gico planteado, puede apreciarse que dicha z se sit�a dentro del �rea de rechazo de la hip�tesis nula, lo que significa que el proyecto, obviamente, tuvo un impacto altamente positivo, permiti�ndoles a las familias liberar tiempo para dedicarse a otras actividades.
A efecto de verificar si se ha incurrido en el error tipo I , y de acuerdo con Lind, D. A., Mason, R. D. y Marchal W. G. (2001), se ha procedido a estimar el valor ? , el que asciende a 0.002. Este resultado indica que a�n con un grado de significancia establecido en ese monto, la hip�tesis nula tambi�n es rechazada eliminando de esa forma el error tipo I.
En cuanto a la posibilidad de que suceda el error tipo II, �ste es poco probable que se de, ya que para evitarlo necesariamente tendr�a que aumentarse el tama�o de la muestra, pero en este caso en particular fue de 101 hogares de 126, representando la muestra el 80.0% en relaci�n con el universo.
A continuaci�n se aprecia los c�lculos efectuados para la determinaci�n de z, cuya informaci�n y resultados se consignan en el cuadro No. 1.