Revista Tlatemoani. ISSN: 1989-9300


ACCESO ABIERTO VÍA DIAMANTE EN REVISTAS CIENTÍFICAS LATINOAMERICANAS

Autores e infomación del artículo

José Luis Crespo Fajardo

luis.crespo@ucuenca.edu.ec

Universidad de Cuenca, Ecuador


RESUMEN
En Latinoamérica el movimiento de acceso abierto ha supuesto la democratización de la información científica porque los resultados de investigación plasmados en los artículos son accesibles para cualquier lector, sin necesidad de pagar o depender de suscripciones a bases de datos comerciales. En contraste con el modelo anglosajón, en el cual las revistas científicas de acceso abierto son sostenidas por tasas que recaen sobre el autor, en Latinoamérica estas publicaciones no suelen solicitar cargos y son gestionadas por instituciones de carácter académico. Estudiamos este modelo editorial, llamado vía diamante, indagando en las razones de su éxito en la región y previendo escenarios futuros.

PALABRAS CLAVE:Acceso abierto; investigación; revistas electrónicas; Latinoamérica, modelo diamante.
KEYWORDS: Open access; research; e-journals; Latin America, diamond model.

ABSTRACT
DIAMOND OPEN ACCESS IN LATIN AMERICAN SCIENTIFIC JOURNALS

In Latin America the open access movement of has meant the democratization of scientific information because research results embodied in articles are accessible to any reader, without having to pay or rely on of subscriptions to commercial databases. In contrast to the Anglo-Saxon model, in which the open access scientific journals are supported by fees that fall on the author, in Latin America these publications don't usually ask for charges and they are managed by academic institutions. We studied this publishing model, called diamond, delving into the reasons for its success in the region and providing future scenarios.

 

Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

José Luis Crespo Fajardo (2019): “Acceso abierto vía diamante en revistas científicas latinoamericanas”, Revista Académica de Investigación, TLATEMOANI (abril 2019). En línea:
https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/30/acceso-abierto.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/tlatemoani30acceso-abierto


1. Introducción

A través de encuentros y declaraciones como las de Budapest, Bethesda y Berlín, el movimiento de acceso abierto ha defendido la supresión de restricciones a la divulgación del material científico con el fin de que toda persona pueda utilizarlo sin tener que pagar o pedir permisos especiales. Su impulso surgió de la reclamación de la comunidad académica por la libre apertura de los artículos de revistas, motivado por el incremento exorbitante de precios que las grandes empresas editoriales imponían por la consulta a sus publicaciones o la suscripción a sus bases de datos (Cetto, 2015, p. 10). A fines de los años noventa, durante un periodo conocido como serials crisis, las universidades y bibliotecas de los países desarrollados tuvieron problemas para suscribirse a los altos costos, por lo que denunciaron la privatización de investigaciones que eran financiadas por fondos públicos. Se fomentó así la irrupción del movimiento de acceso abierto.

Hoy por hoy, el acceso abierto está siendo determinante para la diseminación de la ciencia en América Latina. Las revistas editadas en la región, a diferencia de la mayoría de las publicaciones seriadas de Norteamérica y algunos países del norte de Europa, son editadas y financiadas por universidades, centros de investigación y sociedades sin ánimo de lucro. Los editores son el personal de estas instituciones y el trabajo en las distintas fases del proceso editorial –en especial la revisión por pares- se realiza por medio de colaboraciones académicas sin retribuciones económicas, aunque sí suelen entregarse certificados. Este modelo, denominado vía diamante, es estudiado en el presente artículo. Planteamos un estado de la cuestión que establezca las bases para la elaboración de estrategias regionales en apoyo de esta modalidad de edición de revistas de acceso abierto.

2. Acceso abierto en América Latina

Antes de la llegada de la iniciativa SciELo (la primera biblioteca virtual latinoamericana), las revistas científicas editadas en Latinoamérica eran invisibles para la comunidad internacional. Se hablaba del fenómeno de “ciencia perdida”, pues no era fácil consultar aquellas revistas de distribución informal, tiradas cortas y frecuencia irregular (Bojo, 2017, p. 213). SciELo aprovechó el impulso de internet para hacer que la producción regional tuviera una plataforma de visibilidad accesible internacionalmente y democratizar así el conocimiento científico. Su ideal se adelantó cuatro años al movimiento de acceso abierto, que aparece tras la Declaración de Budapest.

La filosofía del acceso abierto fue asumida de manera natural en los países latinoamericanos puesto que establecía la eliminación de restricciones económicas para el acceso a la ciencia. Era conveniente al contexto de la realidad regional, en donde las instituciones suelen carecer de fondos para adquirir bases de datos de revistas.

A diferencia de Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos o Alemania, en Latinoamérica no existía un trasfondo económico de la ciencia (por ejemplo, en la financiación de proyectos de investigación), y tampoco grandes corporaciones editoras de revistas. Lo tradicional era que las revistas fueran publicadas por universidades, sociedades científicas, centros de investigación o colegios profesionales. Por tanto, desde un inicio las revistas electrónicas se plantearon sin ánimo de lucro por editores académicos, y se aprovechó para reclamar así la apertura de la investigación de primer nivel, esquivando intereses económicos en lo relacionado con la difusión de la investigación. El acceso abierto alentaba a devolver a la sociedad el conocimiento financiado con fondos públicos, y en Latinoamérica dos tercios de las investigaciones vienen de inversión de fondos estatales (Babini, 2011, p. 35).

Desde que se consolidó la educación universitaria, en la década de 1960, América Latina ha imitado modelos occidentales, y pese a todo no ha dejado de ser considerada una región académicamente periférica. Sin embargo, en la adopción del acceso abierto ha venido asumiendo un roll mucho más progresista y comprometido con la difusión libre de la ciencia. Hoy el acceso abierto ha sido adoptado por la generalidad de las revistas científicas electrónicas de la región. A través de los datos del portal Latindex se revela que el 92% de las revistas registradas son de acceso abierto (Alonso, 2017, p. 5). Como consecuencia, la visibilidad de la ciencia latinoamericana ha aumentado (ya no es ciencia perdida) y los investigadores logran ser más leídos y citados (Tzoc, 2012, p. 86).

3. Vías del acceso abierto

En la actualidad hay múltiples vías para el acceso abierto, siendo las más esenciales la vía dorada y la vía verde. Existen modelos híbridos con el sistema de suscripción, estableciendo la retención de artículos durante un tiempo, como periodo de embargo, antes de publicarlos. Por otro lado, la vía diamante que estudiamos en este artículo sería una variante de la vía dorada.

La vía dorada define a las revistas que ponen sus artículos en abierto a cambio de solicitar un pago a los autores llamado APC (Article Processing Charges). Este sistema de financiación es inusual en Latinoamérica, pero es muy común en Estados Unidos. Se acepta sobre todo en áreas médicas, donde dar a conocer un descubrimiento en un mundo altamente competitivo necesita de la velocidad de la publicación. El sistema de pago por autor lo han implementado editoriales comerciales y entidades aparentemente sin ánimo de lucro, como Public Library of Science (PLoS). A menudo son las instituciones las que pagan los APC. Es raro que un autor pague a título personal, pues el coste suele oscilar alrededor de los 1500 USD. (Silva, 2016, p.30).

En Latinoamérica existe un rechazo categórico por parte de los autores a la idea de pagar. Pensemos que si ya se ha hecho el esfuerzo de investigar y escribir un artículo -donde quizá se plasman descubrimientos de relevancia- a lo que aspira el autor es a ser validado por expertos y que consideren que su trabajo merece ser publicando. No desea que le publiquen a cambio de un pago porque se asimila al hecho de estar comprando un puesto en la revista.  Quizá los autores sólo aceptarían el modelo de pago si la revista tuviera índice de impacto en Journal Citation Report o SCImago Journal Rank, pero en Latinoamérica la gran mayoría de las que lo tienen no cobran ningún tipo de costo.

Por otra parte, este modelo podría llevar a problemas previsibles. Las revistas pueden caer en la tentación de querer aceptar más artículos y ganar más dinero. En efecto, se pone en duda la integridad del proceso, aduciendo que hay revistas que para sobrevivir aceptan artículos de escasa calidad, así como otras revistas tienden a publicar excesivamente, aprovechando que en internet no hay límites espaciales (López, 2015, p. 180).

A esto hay que sumar que algunas revistas de la vía dorada no aseguran una revisión por pares anónima, o bien prometen un proceso de revisión por pares rápido. Sin embargo, en determinadas disciplinas -por ejemplo, las ciencias experimentales- las revisiones son complicadas. La inmediatez de una evaluación confiable es imposible. Es un cebo para investigadores que necesitan urgentemente publicar su trabajo, lo cual es habitual en una comunidad científica donde existe una constante presión por publicar, y los perfiles académicos se valoran de acuerdo a la productividad. Por eso hay autores que se atienen a pagar las elevadas sumas económicas que piden las revistas de la vía dorada. (López, 2015, p. 180).

La corrupción del modelo subyace también en el hecho de que la publicación se basa en la capacidad económica del autor, no exclusivamente en la calidad del artículo. Hay una desigualdad implícita en la financiación que poseen las disciplinas, pues si un investigador cuenta con pocos fondos (en ciencias sociales, humanidades y artes los recursos suelen ser limitados) tendrá dificultades para publicar (Silva, 2017. p.29).

La vía verde de acceso abierto es igualmente muy utilizada en los países desarrollados, pero aún no es frecuente en Latinoamérica. Consiste en que los autores hacen un archivo y lo suben al repositorio de su institución con una copia del trabajo que ha sido publicado en una revista. La revista, no obstante, debe concederle permiso, y le puede solicitar tasas o que respete un periodo de embargo antes de hacerlo público.

La vía verde es muy positiva, pero hay que estudiar los limitantes de derechos de autor en los que a veces se involucran los investigadores al publicar en revistas de editoriales comerciales. No obstante, algunos países están desarrollando políticas en favor del acceso abierto, y mandatos que obligan a los investigadores a publicar sus productos en repositorios institucionales (Cetto, 2015, p. 27). En 2013, por ejemplo, en Estado Unidos la Oficina de Ciencia y Tecnología del Presidente emitió un mandato para la conformación de repositorios donde depositar copias de publicaciones. Los mandatos están haciendo que la vía verde de acceso abierta se difunda con rapidez (Cetto, 2015, p. 28). Otra opción muy popularizada es liberar preprints.  Se trata de subir a servidores en abierto (por ejemplo, ArXiv) el manuscrito del artículo. Muchas revistas no ponen obstáculos a que los artículos hayan tenido preprints.

4. La vía diamante

La vía diamante (también llamada vía platino), es una variante de la mencionada vía dorada. El sistema es igual, salvo que los editores laboran sin interés económico. En América Latina la publicación de revistas es asumida por organizaciones de investigación y educativas. Los investigadores se autoforman en edición y difusión de resultados como parte de sus actividades académicas y articulan equipos para llevar a cabo proyectos con continuidad, buscando modos de efectuar solventemente los distintos procesos de la revista (Crespo, 2017).

El modelo que se sigue se imbrica con una filosofía que considera el conocimiento un patrimonio común de la humanidad. La información científica es un bien de todos, de ahí que las universidades y sociedades académicas sin ánimo de lucro sean quienes más publiquen revistas de investigación. La universidad (que representan el saber universal), es financiada por impuestos para que sea la responsable social de gestionar la producción científica. De ella se espera que genere saberes que reviertan sobre el bien de la sociedad (Cetto et al. 2015, p. 21).

La Universidad debe tener una función social, por lo que se rechaza la idea de que haya transacción comercial en las revistas electrónicas. El movimiento de acceso abierto ha crecido en un terreno regido por un espíritu de libertad y democratización del conocimiento. La solidaridad con ese ideal de ciencia libre es lo que hace que funcione el sistema de la vía diamante. La aspiración es que ricos y pobres puedan acceder a la misma información, y que el investigador sin fondos de financiación pueda tener las mismas oportunidades de publicar que aquel que sí los tiene. En Latinoamérica es difícil encontrar partidarios al modelo de pago por publicación, que no hace sino contribuir a la brecha entre ricos y pobres, entre grandes potencias y países en vías de desarrollo (Miguel et al., 2013, p. 8).

La idea es trabajar sin ánimo de lucro para la comunidad científica, motivados por el bien común. Los artículos son revisados por científicos, pero los presupuestos frecuentemente no permiten pagarles, por lo que se les solicita una colaboración compensada con un certificado, y a veces con ejemplares impresos o material bibliográfico. Al respecto, muy expresivamente manifiestan Baiget y Torres-Salinas: “Que este sistema funcione es una de las cosas bellas que tiene la ciencia” (2013, p. 61).

En las revistas de la vía diamante el acceso a los contenidos para cualquier lector se suele hacer conservando el autor sus derechos (Silva, 2017, p. 24). Se utilizan licencias Creative Commons donde se liberan derechos de distribución citando los créditos y sin fines comerciales, y se hace uso, por lo general, del software de código abierto para la gestión de revistas electrónicas OJS (Open Journal Systems).

Debido a que no hay ingresos directos, la sostenibilidad del modelo diamante de acceso abierto implica financiación de la institución académica editora. Aunque haya bajo coste en el proceso editorial digital y el trabajo sea mayoritariamente voluntario, hay algunos valores que requieren una pequeña inversión.  Idealmente debería haber un presupuesto específico dentro de la institución para pagos por revisión de estilo profesional, traducciones, diseños, código DOI (Digital Object Indentificator), o membresía en COPE (Committee on Publication Ethics). Ahora bien, muchas veces la realidad es no existen recursos y las revistas ni cuentan con estos apoyos, por lo que no hay traducciones, los diseños se manejan con plantilla, se prescinde de DOI

La debilidad en cuanto a sostenibilidad económica hace que peligren algunas publicaciones, pero el mayor obstáculo es que los editores encargados no se encuentren en unas condiciones laborales óptimas. En efecto, para poder hacer el trabajo bien, los editores dedican una gran cantidad de tiempo que, combinado con otras actividades académicas, supone un sobreesfuerzo considerable (Crespo, 2017). Es este un aspecto que habitualmente genera inestabilidad en las revistas y dificulta mantener su periodicidad, pero en principio no afectaría a la calidad de los contenidos.

El acceso abierto siempre ha tratado de ser desacreditado en base a la creencia de que causará una sobresaturación de documentos en Internet y disminuirá la calidad de la escritura científica. Se argumenta que las revistas de suscripción, al tener financiamiento, necesariamente cuidan los estándares de calidad al máximo, y de ahí viene su buena reputación. En realidad, hay revistas científicas de suscripción que no presentan, en términos objetivos, ninguna calidad (Cetto, 2015, p. 23).

Asimismo, el hecho de que la vía diamante no sea un modelo de negocio, hace que muchos piensen que las revistas latinoamericanas son portadoras de investigación de dudosa calidad. En la región, sin embargo, existen revistas con altos niveles de calidad científica habiendo sido siempre de acceso abierto. La calidad deviene principalmente de que se realicen con corrección los procesos de evaluación de los artículos. En este sentido cabe mencionar las exigencias de las bases de datos Latindex, SciELo y Redalyc, proyectos que han incentivado la producción de revistas institucionales de buena calidad. Para formar parte de sus colecciones han promovido que las revistas se ajusten a toda una serie de directrices demostrativas de calidad científica y editorial.

Con todo, podría señalarse que existen revistas creadas por individuos o grupos aislados de investigadores no respaldados por ninguna organización académica que no realizan correctamente el proceso de revisión por pares (Claudio & Villarroya, 2015, p. 521). La facilidad de crear una revista en línea y la posibilidad de incluirla rápidamente en bases de datos ha favorecido la aparición de oportunistas que actúan irresponsablemente, validando y publicando fraudulentamente artículos que no tienen la suficiente calidad.

Resulta indispensable que las revistas de la vía diamante estén bajo el control de las Universidades e Instituciones de investigación. Al depender de organismos académicos es posible inspeccionar su grado de ética y buenas prácticas. Las autoridades de investigación deberían adoptar medidas como, por ejemplo, solicitar regularmente el acceso a la gestión editorial para comprobar que se efectúa la correcta revisión por pares. Una propuesta a futuro podría ser que los sistemas educativos nacionales, por medio de mandatos, contemplen la exigencia de demostrar trasparencia y buena práctica editorial a las revistas editadas por universidades y centros de investigación. La vinculación institucional de las revistas de la vía diamante permite esta opción, que favorecería la calidad de contendidos de las publicaciones y la erradicación de conductas antiéticas. El objetivo de las revistas latinoamericanas debería ser construir credibilidad y reputación.

5. Cuestiones políticas

El acceso abierto surgió como movimiento de resistencia contra la mercantilización del conocimiento. Los monopolios editoriales limitaban el desarrollo de la ciencia y en América Latina la academia reaccionó enérgicamente contra la privatización, asumiendo este evento como una batalla más dentro de la guerra cultural largamente sostenida contra la lógica capitalista. El modelo de pago por autor de la vía dorada nunca funcionó porque era considerado otra forma de negocio privado, ya que los autores con más financiamiento podían, de alguna manera, comprar la posibilidad de publicar (Naidorf & Perrotta, 2017, p. 42).

Latinoamérica es la región donde mayor tanto por ciento de publicaciones se editan en acceso abierto. Se puede ver en ello la prueba de un trasfondo de geopolítica de la ciencia. La situación también podría leerse de la siguiente manera: los países de América Latina regalan su investigación al ponerla en libre acceso en una proporción mucho mayor a lo que lo hacen los países más desarrollados. En efecto, se han dicho que Latinoamérica entrega sus investigaciones al extranjero recreando una nueva versión del sistema colonial de extracción de recursos (Reygadas, 2014, p. 329).

En realidad, la pugna es contra el modelo mercantilista de difusión de la ciencia, porque para la región lo favorecedor es que el conocimiento sea libre. En países donde la desigualdad de oportunidades de acceso a la educación es la tónica general, la premisa es el derecho a acceso a la información y el deber moral de compartir.

Regalar la investigación es tener que pagar por acceder a la investigación propia (Cetto, 2015, p. 23). Actualmente millones del presupuesto de los países latinoamericanos se destina a pagar el acceso a bases de datos de grandes corporaciones editoriales. Sería recomendable que se implementaran políticas que obligaran a publicar en revistas de acceso libre modalidad diamante a los científicos que hayan recibido fondos públicos para sus investigaciones. De esta manera se podría intentar eliminar la actual tendencia a beneficiar a las grandes corporaciones, toda vez que los fondos públicos regresarían al trabajo editorial que realizan altruistamente las universidades y sociedades académicas sin ánimo de lucro (Silva, 2017, p.32). Para asegurar que el conocimiento producido en la región sea accesible, los investigadores que publiquen en revistas de acceso restringido deberían poner una versión del manuscrito en un repositorio institucional o de carácter regional (Alperin & Fischman, 2015, p.112).

Otra cuestión surge al respecto de las revistas de corriente principal, las cuales ostentan una posición hegemónica en el mundo científico. Son aquellas revistas, en su mayoría estadounidenses y europeas, que poseen factor de impacto en Journal Citation Report o SCImago Journal Rank. La necesidad de tener que publicar en estas cabeceras hace que los investigadores de América Latina tengan que subordinarse a sus temas de interés, los cuales no siempre son los suyos. Se puede decir que muchos temas y problemáticas que interesan en Latinoamérica quedan restringidos porque no son relevantes para el escenario internacional. Cuestiones, no obstante, que sí son de gran valor para el desarrollo nacional, regional y local.  (Naidorf & Perrotta, 2017, p. 46).

Actualmente muchas las revistas científicas latinoamericanas tratan de ser admitidas en las bases de datos comerciales de Web of Science o Scopus y lograr factor de impacto. Conseguirlo sería positivo en la medida que facilitaría la posibilidad de incluir temas de interés para los investigadores de la región. Para América Latina es importante contar con sus propias revistas y ostentar la propiedad de algunos medios de comunicación. De lo contrario, siempre dependerá de lo que en otras latitudes decidan que se puede publicar (Cetto, 2015, p. 20). En cualquier caso, por formar parte de estos índices no debería una revista sacrificar su condición idiomática, pues hay publicaciones que, observando que las principales revistas indexadas en Journal Citation Report o SCImago Journal Rank son anglosajonas, hacen que su lenguaje de interfaz aparezca primeramente en inglés, en un intento indisimulado de ser igual a ellas.

Al respecto de las revistas de corriente principal, la desarticulación entre lo que dictaminan las políticas científicas latinoamericanas y lo que valoran los investigadores es manifiesta. Hoy la mayoría de organismos de reconocimiento de la investigación nacionales e internacionales continúan valorando –casi de forma exclusiva- a los proveedores editoriales que generan índices de impacto: Elsevier, que produce Scopus, y Clarivate Analytics, que crea Journal Citation Report. Estos indicadores son utilizados para evaluar a las universidades y organizaciones científicas de la región. Se incluyen como forma de identificar la calidad de la investigación en los criterios para medir los méritos y dirimir entre los candidatos a posiciones académicas, o promoción de la carrera docente e investigadora (Naidorf & Perrotta, 2017, p. 42). El criterio de publicar en revistas con factor de impacto se potencia desde los organismos nacionales al estar presente en todos los estándares de evaluación académica. Se produce, entonces, una contradicción en la que parecen no haber reparado los gobiernos, cuando por una parte promueven el acceso abierto y por otra plantean incentivos alrededor de las publicaciones en revistas con factor de impacto, las cuales son en su mayoría de suscripción o con modelos económicos de lucro (Alperín y Fischman, 2015).  

Las políticas científicas latinoamericanas, en lugar de pensar en los beneficios de la ciencia para la sociedad, erradamente se centran en seguir parámetros de la ciencia comercial. Además, en determinadas disciplinas –humanidades, ciencias sociales y artes- el artículo científico no es el producto usual, por lo que no debería evaluarse la investigación a partir de ellos. Contribuciones como libros, reportes e informes son el vehículo de estas disciplinas, y no se les está dando su debida relevancia.

Las políticas deberían reconocer, en los países latinoamericanos, principalmente a las publicaciones indexadas en los servicios de información de Latindex, SciELo y Redalyc, que son proyectos propios de la región (Cetto, 2015, p. 20). Estas bases de datos son selectivas, y las revistas en ellas incluidas han superado un filtro de exigencia de calidad científica y editorial.

Al mismo tiempo se debería desarrollar un índice de impacto regional, con análisis sin sesgos sobre revistas de acceso abierto. Contar con un instrumento de evaluación de índices de impacto supondría no tener que depender exclusivamente de sistemas evaluadores exógenos, fomentaría la visibilidad de la calidad de la producción científica y daría impulso al desarrollo del acceso abierto con independencia. Ha quedado probado que es posible elaborar plataformas de catalogación de revistas exitosas, como han sido Latindex, SciELO y Redalyc. Con un esfuerzo conjunto, América Latina podría generar un modelo de indicadores de calidad de la investigación de las revistas científicas y potenciarlo para que tenga la misma validez que Journal Citation Report o SCImago Journal Rank, de modo que funcionara en el ámbito internacional como estructura de poder.

Las revistas latinoamericanas están regidas por científicos, no por empresarios. Se debería eliminar de la ecuación de la ciencia a las corporaciones con ánimo de lucro intermediadoras del conocimiento. La calidad de la ciencia hecha en un país no debería ser valorada por multinacionales comerciales. Al contrario, Latinoamérica debe pensar sus propios criterios de valoración de la actividad científica y, una vez estipulados, participar con ellos en la elaboración de unos criterios internacionales donde se tengan en cuenta sus particularidades (Cetto, 2015, p. 21).

La actividad investigadora tendría así una nueva forma de ser evaluada, con estándares para acreditar a las publicaciones científicas. Los indicadores actualmente existentes, Journal Citation Report y SCImago Journal Rank, seguirían valorándose en su justa medida, pues son altamente reconocidos en la comunidad científica y tienen prestigio internacional. No se trata de crear un índice latinoamericano para contraponer otros, sino de que coexista con ellos y sea tenido en consideración en las valoraciones establecidas por las políticas científicas nacionales e internacionales.

Por último, las naciones deberían ofrecer incentivos, acciones y políticas para el desarrollo de revistas de acceso abierto vía diamante. La carencia de recursos es habitual en las instituciones, pero el beneficio que ofrecen estas publicaciones al dar la más alta visibilidad a la investigación realizada con fondos públicos es tal, que lo justo sería retribuirlas con ayudas a su implementación y financiación por fondos públicos. Los costos requeridos no son dispendiosos, pero siempre es necesario un monto para envíos de certificados a los revisores por correo postal, por poner sólo un ejemplo.

Si hasta ahora, con escasez de medios, se ha logrado hacer buenos productos editoriales, imaginemos todo lo que se podría hacer si las revistas recibieran estímulos y oportunidades de financiamiento para realizar mejoras. Dado que muchas revistas no logran costear estos pequeños gastos, los organismos nacionales responsables podrían dar una muestra de responsabilidad. El respaldo gubernamental, unido al apoyo institucional a la edición de revistas, debe contemplarse en estos momentos como una auténtica prioridad (Alonso, 2017, p. 11). Las revistas que siguen una política de acceso abierto vía diamante merecen el mayor encomio. Sería fundamental que las políticas científicas valoraran mejor el esfuerzo que requieren, todo el trabajo de los editores, autores y revisores, dentro del proceso de producción editorial (Cetto, 2015, p. 21).

CONCLUSIONES

La investigación en Latinoamérica ha sido siempre considerada ciencia periférica, pero gracias al acceso abierto ha cobrado vigor. El acceso abierto hace mella en la estructura de poder que rige el mundo científico y promueve la ruptura de las barreras que separan regiones ricas y pobres.

Favorecer la edición de revistas científicas de acceso abierto vía diamante puede ser una oportunidad para sustraerse del influjo de las grandes corporaciones editoriales. Potenciar esta vía podría ayudar a combatir también los abusos de las revistas de la vía dorada que cobran altas tasas en concepto de APC, muchas de las cuales son realmente revistas depredadoras, movidas sólo por la ambición económica. 

La calidad de las revistas hechas en Latinoamérica con apoyo financiero público ha ido en aumento en los últimos años, al punto que son inspeccionadas por corporaciones editoriales comerciales que tratan de comprarlas (Alperin & Fischman, 2015, p. 111). El peligro es que al darse esta transacción se conviertan en publicaciones de acceso restringido. Por eso es transcendental que la modalidad diamante sea considerada por los editores como parte de una filosofía de vida, de forma que sean conscientes de que se está en esta vía por solidaridad. El objetivo es difundir libremente el conocimiento y promover una sociedad científica más igualitaria.

AGRADECIMIENTOS:

Este artículo se ha realizado en el marco del proyecto financiado por la DIUC (Direccción de Investigación de la Universidad de Cuenca) Buenas prácticas en e-revistas latinoamericanas de arquitectura, urbanismo y conservación del patrimonio edificado, realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca (Ecuador), entre el 1 de septiembre de 2016 y el 2 de septiembre de 2017. Agradecemos el apoyo del CINA (Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alperin, J. P. & Fischman, G. E. (2015). “Revistas científicas hechas en Latinoamérica”. En J. P. Alperín & G E. Fischman: Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=988

Alonso Gamboa, J. O. (2017). Transformación de las revistas académicas en la cultura digital actual. RDU. Revista Digital Universitaria. 8 (13), Universidad Nacional Autónoma de México,1-15.

Babini, D. (2011). Acceso abierto a la producción científica de América Latina y el Caribe. Identificación de principales instituciones para estrategias de integración regional. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. 6 (17), 1- 24.

Baiget, T. & Torres-Salinas, D. (2013). Informe APEI sobre publicación en revistas científicas. Gijón: Asociación Profesional de Especialistas en Información (APEI).

Bojo Canales C. (2017). La red SciELO (Scientific Electronic Library Online): perspectiva tras 20 años de funcionamiento. Revista Hospital a Domicilio. 1(4), 211-20.

Cetto. A. M. (2015). Las revistas científicas en américa latina y el acceso abierto (AA). Espacio I+D, Innovación más Desarrollo. 4 (7), 9-30. Recuperado de http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num7/pdf/acceso_abierto.pdf

Cetto, A. M.; Alonso Gamboa, J. O.; Packer, A. L. & Aguado López, E. (2015). “Enfoque regional a la comunicación científica. Sistemas de revistas en acceso abierto”. En J. P. Alperín & G E. Fischman: Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=988

Claudio González, M. G. & Villarroya, A. (2015). Desafíos de la edición de revistas científicas en acceso abierto. El profesional de la información, 24 (5), 517-525. Recuperado de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2015/sep/02.html

Crespo Fajardo, J. L. (2017). El acceso abierto en las revistas académicas latinoamericanas. Entrevista a Ivonne Lujano. ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Investigación, 13, Recuperado de http://asri.eumed.net/13/entrevista-ivonne-lujano.html

López-Torres Hidalgo, J. (2015). Pagar por publicar en revistas científicas. Revista Clínica de Medicina de Familia, 8 (3), 179-181.

Miguel, S.; Bongiovani, P.; Gómez, N. D.; Bueno de la Fuente, G. (2013). Situación y perspectivas del desarrollo del Acceso Abierto en Argentina. Palabra Clave, 2, (2), 1-10. Recuperado de http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv2n2a01
Naidorf, J. & Perrotta, D. (2017). La privatización del acceso abierto. Nuevas formas de colonización académica en América Latina y su impacto en la evaluación de la investigación. Revista Universidades, (73), 41-50. Recuperado de http://publicaciones.udual.org/doss73-3.html

Reygadas, L. (2014). La biblioteca de Babel Dilemas del conocimiento como bien común en América Latina. Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales.  (12), 297-357. Recuperado de
https://www.clacso.org.ar/clacso/novedades_editoriales/libros_clacso/libro_por_programa_detalle.php?id_libro=975&campo=programa&texto=18

Silva-Rodríguez, A. (2016). La sostenibilidad de la divulgación de la ciencia mediante modelos de negocios de acceso abierto. Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social. 2 (1), 21-39. Recuperado de http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/73/106

Tzoc, El. (2012). El Acceso Abierto en América Latina: Situación actual y expectativas.
Revista Interamericana de Bibliotecología, 35 (1), 83-95 Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/13340

 

Fecha de recepción: 24 de octubre de 2017
Fecha de aceptación: 18 de enero de 2019



Nota Importante a Leer:
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.

URL: https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/index.html
Sitio editado y mantenido por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.
Dirección de contacto lisette@eumed.net