LATIN AMERICA REVISITED: LA CONTRIBUCIÓN DE LO “ENDOGENO” AL DESARROLLO ECONÓMICO LATINOAMERICANO Francisco J.
Calderon Vazquez
RESUMEN
El presente trabajo plantea la posible contribución de lo “endógeno” a los
procesos de desarrollo económico y social de América Latina, entendida como
macro región cultural. Procesos todavía incompletos, a dos centurias de su
Independencia.
El articulo plantea un iter, entendemos que sugestivo, por cuanto que parte de
la revisión de la evolución socioeconómica latinoamericana, mediante un análisis
descriptivo y relacional llevado a cabo conectando datos estadísticos con los
grandes ítems de la economía del desarrollo en general y del pensamiento
económico latinoamericano tradicional en particular. Dicha revisión analítica se
desarrolla en los epígrafes 1 y 2 del texto.
Toda vez revisitada Latinoamérica, el trabajo se adentra progresivamente en la
revisión del marco teorizo del desarrollo endógeno, sus contradicciones y
aplicaciones en el difícil contexto latinoamericano (epígrafes 3 y 4). En el
contexto del trabajo se entiende que el ámbito territorial constituye un ámbito
funcional critico en el caso latinoamericano, puesto que conduce a un
planteamiento micro-macro de la realidad latinoamericana y, a una mejor
articulación de las relaciones entre economía y sociedad. Ello no significa que
el “endógeno” sea el único, ni necesariamente el camino a seguir, para lograr
mejores resultados en lo económico y en lo social.
El presente trabajo se dirige, mas que a buscar respuestas especificas a los
males latinoamericanos, a proporcionar algunas pistas u orientaciones para la
tipificación correcta de los problemas económicos y sociales de América Latina,
de manera que una vez conocida y diagnosticada la enfermedad, podamos buscar y
encontrar el remedio, tratando de que éste no sea peor que la enfermedad.
PALABRAS CLAVES: Desarrollo Endógeno, Desarrollo Comunitario, Desarrollo
territorial Economías Duales, Desigualad, Dualismo Socioeconómico.
1.- Latinoamérica: Dualismo y Frustración del Desarrollo
En la mitología griega podemos encontrar ejemplos de esfuerzos titánicos nunca
bien recompensados o, mejor dicho, nunca recompensados. En este sentido, las
figuras de Sísifo o la de las Danaides, el primero condenado eternamente a
desandar lo andado, las segundas tratando de rellenar un tonel horadado, saco
sin fondo, podrían ilustrar tanto el esfuerzo por el desarrollo que América
Latina viene realizando, con escasa fortuna hasta la fecha, como el
relativamente pobre desempeño economito de la región en su conjunto.
A pesar de los enormes esfuerzos, de los sacrificios realizados por los países
latinoamericanos desde el “ajuste estructural” y las penurias de la “década
perdida”, aun valorando los progresos realizados en las ultimas tres décadas por
determinados países, e incluso considerando los avances conseguidos en esta
ultima etapa de bonanza económica por la macro región en su conjunto,
Latinoamérica a dos centurias de su Independencia, parece estar todavía a mitad
de camino. ¿Por qué? las razones pueden ser muchas y muy variadas, no parece
haber respuestas simples, univocas o lineales a la cuestión, que se presenta
como muy compleja, requiriendo en coherencia respuestas complejas.
Lo que muestran de forma inequívoca los registros estadísticos es que los
procesos de desarrollo económico y social de la inmensa mayoría de países
latinoamericanos aparecen incompletos, no habiéndose completado todavía la
transición del subdesarrollo estructural al desarrollo. Por ello, Latinoamérica
continúa moviéndose entre luces y sombras, como si el claroscuro fuera su marco
natural.
En la perspectiva del desarrollo económico, aparece un aspecto decisivo para
cualquier unidad político territorial que pretenda salir del subdesarrollo, la
acumulación de capital, la base sobre la cual puedan construirse sólidos y
armónicos procesos de desarrollo. En este sentido, los datos contenidos en los
Gráficos N° 1 y 2 parecen afirmar carencias de relieve en los procesos de
acumulación de capital observados en Latinoamérica, aun teniendo en cuenta las
lógicas fluctuaciones de la actividad económica y su sesgo necesariamente
cíclico.
En el caso latinoamericano, las tasas de variación anual del PNB en el periodo
1990-2009, reflejan oscilaciones continuas y acentuadas en el PNB
latinoamericano, observándose una sucesión de etapas de subidas y bajadas
frecuentes y bastante acentuadas. Alternándose etapas de bonanza mas o menos
duraderas, “mesetas” como las observadas entre 1991-94 o, la ultima y mas
esplendorosa 2003-08, donde se han alcanzado crecimientos de hasta el 6% a nivel
regional, junto con periodos recesivos mas o menos profundos, que llegan incluso
a crecimientos negativos y caídas a pico de la actividad económica, como en el
que parece estar iniciándose en este momento.
En su conjunto, el crecimiento económico tiende a presentar un perfil
rollercoaster bastante definido, planteando secuencias concatenadas de bruscas
contracciones y expansiones. Ello refleja un patrón de comportamiento del
crecimiento económico ciertamente discontinuo que se aproxima a lo errático, lo
que ha hecho inviable hasta el momento el desarrollo socioeconómico “completo”
provocando un debilitamiento crónico en los procesos de acumulación de capital.
Dicho comportamiento cercano a lo “errático” se acentúa si observamos los datos
correspondientes a los países singularmente considerados. En el caso de las
siete grandes economías regionales, casi todas presentan las bruscas
oscilaciones antes consideradas. Si bien el comportamiento de las economías
chilena o brasileña, aun siguiendo el patrón de genérico tienden a moverse de
modo menos extremo, permaneciendo con crecimientos positivos a lo largo del
periodo, lo que explica su relativamente buen desempeño conjunto, aunque la
contracción de la actual crisis mundial también parece haberles alcanzado.
Por contra, las economías argentina y venezolana muestran una sucesión de
contracciones- expansiones que explica muy a las claras las graves tensiones por
las que han atravesado en el periodo de referencia.
Esos “vaivenes” de las economías latinoamericanas han sido asociados
históricamente por importantes corrientes del pensamiento económico
latinoamericano a la estructura primaria exportadora de la región. Habiéndose
planteando la hipótesis secuencial interactiva: bajos precios de las materias
primas, deterioro continuado de la relación de intercambio, oscilaciones a la
baja de los precios de las raw-materials mismas, tiene como resultado
situaciones económicas regresivas para América Latina y un consiguiente
horizonte de subdesarrollo y pobreza. Esta suerte de silogismo aristotélico
constituyo la piedra angular de la hipótesis Prebichs-Singer y una de las
columnas de la escuela estructuralista latinoamericana (Prebisch, 1959).
Evidentemente se hacia necesario cambiar dicho panorama.
A cinco décadas de distancia, ciertamente, las fluctuaciones de los precios de
los principales productos de exportación, condicionaran en gran medida el
resultado de economías de exportación, como parece afirmar el grafico N.° 3,
donde pueden observarse en el periodo (1980-2006) dos grandes etapas: la
primera, entre 1980-2000, donde se contrasta un comportamiento depresivo de los
precios de los principales productos de exportación latinoamericanos , con
suaves oscilaciones al alza o baja, mientras que a partir del 2000 se aprecia un
fuerte incremento en el precio de dichos productos, incremento que coincide con
la etapa de “buen tono” generalizado de dichas economías entre el 2003 y el 2008
ya visto en el grafico N°1.
Si atendemos al desglose por grupos de productos, se observa la intensa
aceleración en el precio de los productos minero-metalúrgicos y en los
energéticos, verdaderos protagonistas de ese “boom” de las materias primas (que
a partir del 2000 se observa con nitidez), “estallido” que parece obedecer al
incremento de la demanda mundial de las mismas, especialmente relevante en el
área asiática. La etapa de alza también alcanza a los restantes grupos de
productos materias primas alimenticias, agropecuarias y silvo-pesqueras, que
partiendo de la etapa de bajadas observada entre 1980 y 1995, entran en una
dinámica de crecimiento sostenido a partir del año base de 2000, tendiendo a la
duplicación de sus precios.
Una buena noticia para los exportadores latinoamericanos, pero deberíamos ser
cautos y recordad a Adam Smith cuando en su “Teoría de los Sentimientos Morales”
nos recordaba la virtud de la prudencia, “de todas las virtudes la más útil al
individuo”. Prudencia, puesto que la historia económica de América Latina
contiene numerosos ejemplos de estallidos, mas o menos fugaces, de los precios
de las materias primas que generaban simultáneos periodos de auge de las
economías iberoamericanas, verdaderas etapas de bíblicas “vacas gordas”, que con
el cambio (tantas veces súbito) en el signo de los precios, morían o quedaban
abortadas, siendo sustituida la abundancia por la escasez, llegando etapas de
“vacas flacas” contractivas en lo económico y regresivas en lo social.
El problema de las etapas de “vacas flacas” en Iberoamérica radica en que, al
producirse en un contexto de escasez, tienden a ser mucho más agudas y
problemáticas que en economías equilibradas. Produciéndose, además de
importantes contracciones económicas, grandes contracciones sociales, debido en
gran medida al carácter no anticíclico del gasto publico (Ayuso, 2007) Todo
ello, además de pobreza y exclusión social frustra, una vez mas, las
expectativas de progreso y desarrollo generadas durante las “vacas gordas”.
Evidentemente, tener que volver, otra vez, al punto de partida, tener que
desandar lo andado, termina por generar un profundo sentimiento de frustración
entre la gente latinoamericana.
Esa histórica “frustración del desarrollo” propicio en el pasado, la reflexión
pesimista y “existencial” sobre el destino económico de los países
iberoamericanos y sobre el rol internacional ultraperiferico de la región, esas
“venas abiertas de América Latina” (Galeano, 1971) fluyeron durante mucho
tiempo, y todavía hoy lo hacen en el imaginario cultural latinoamericano.
Igualmente, la persistente frustración generacional alimento la abundante
cosecha de estereotipos y reduccionismos anglosajones y centroeuropeos sobre
Latinoamérica. Ello genero una “imagen” reduccionista de la región, destinada a
ser un mero productor de materias primas, intensivas en mano de obra y de bajo
valor agregado. Consideración que ha venido actuando en la mentalidad colectiva
latinoamericana como una suerte de estigma de Caín, un destino cruel que resulta
imposible eludir.
A pesar de los pesares, la realidad no parece alimentar del todo tal mito, como
parece afirmar el Grafico N.° 5, donde se observa la evolución del porcentaje de
productos primarios sobre el total de exportaciones latinoamericanas, donde lo
que se observa es una transición incompleta, por encima de otras
consideraciones. La trayectoria descrita en el periodo de referencia es
claramente decreciente, pasando de una situación próxima al mito de las raw
materials con porcentajes del 90%, hacia una situación actual de mayor
diversificación exportadora, uno de los ejes de actuación de los 90, con
porcentajes del 40% en la segunda mitad en el periodo 1998-2002.
Si bien, a raíz del alza de los precios de las materias primas a partir del 2003
se observa un repunte neto del porcentaje de participación, superando el 55%.
Esta trayectoria, decreciente en lo general, se contrapone, a tenor de los datos
ofrecidos por el Grafico n° 6, con un continuismo de las exportaciones primarias
en la gran mayoría de los paises. Si tomamos como sujeto de observación las
cinco grandes economías latinoamericanas: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y
México.
Como puede observarse solo México y, en menor medida, Brasil parecen haber
alcanzado un equilibrio positivo entre la manufactura y la materia prima en su
matriz exportadora. Aunque en ambos casos el repunte de las staple sea mas que
evidente a partir del 2003, pasando en el caso mexicano de una situación que
oscilaba en torno al 20% a situarse casi superando el 30% En el caso brasileño,
aunque se alcanzase el limite del 40% durante los 90, el atractivo precio de las
materias primas a partir del 2003 ha hecho que casi se alcance el techo del 60%.
En el conjunto, resalta el caso chileno que se mueve, a niveles porcentuales, en
el siglo XXI prácticamente en las mismas coordenadas que en el ultimo tercio del
Siglo XX, cercano al 90%. Por ello, el avance observado en la economía chilena
en las cuatro ultimas décadas parece obedecer mas a una
profundización-diversificación de la tradicional economía de exportación, es
decir, mayor abanico de productos exportables, mayor y mas diversificado numero
de compradores, mas y mayores mercados. Todo ello en un contexto ortodoxo de
estabilidad macroeconómica, controlando las urgencias sociales y las situaciones
de pobreza extrema con políticas de focalización.
Este acentuado protagonismo de las materias primas en la estructura económica de
los países latinoamericanos y sus consecuencias en términos de “dependencia” de
los precios internacionales y de las condiciones de los mercados, hizo que tras
la segunda guerra mundial, el desarrollo socioeconómico de la región se
plantease desde los principales think-tank latinoamericanos, como un proceso de
transición desde las economías de enclave (Cardoso y Perez Brignole, 1984) y las
economías duales (Lewis, 1954; Fei y Ranis, 1964) reminiscencias de un pasado
colonial y de un presente ambiguo, hacia economías de amplia base productiva,
donde el componente industrial debía ser muy significativo en términos de
producción, valor agregado y empleo.
A estas coordenadas intelectuales obedecían, tanto la estrategia de sustitución
de importaciones como la intervención “estructural” del estado en la economía.
Sin embargo, dicha transición resulto particularmente problemática, puesto que
los procesos industrializadores tuvieron que afrontar las carencias inherentes
al subdesarrollo estructural puestas de relieve por los two gaps models
(Easterly, 1999) y las propias contradicciones del contexto latinoamericano
(neofeudalismo, populismo, clientelismo) donde las iniciativas
industrializadoras trataban de abrirse paso. El resultado final es esa
“transición incompleta” que refleja la dificultad de vencer la inercia derivada
de las certezas (pocas, pero concretas) que en un contexto de subdesarrollo
producen los productos exportables.
La abundancia de materias primas exportables tanto mineras como agrícolas y
ganaderas procuraron la base para el despliegue de las economía duales.
mayoritariamente dominantes en Latinoamérica (Weaver, 1976: Engerman, y
Sokoloff, 1997; Gylfason, 2001). Economías duales que parecen haber condicionado
muy acentuadamente el patrón de distribución de los ingresos de las naciones
iberoamericanas, influenciado su nivel de desarrollo económico y su sistema
político-institucional. Por una parte, las economías duales tienden a producir
distribuciones del ingreso altamente desiguales, puesto que los que se
encuentren en el sector moderno tenderán a percibir ingresos con mucha mayor
certeza y abundancia que los que se encuentren fuera (Furtado, 1968) por tanto,
las dinámicas socioeconómicas que se generan al interior del país tenderán a
seguir pautas favorecedoras de dicho sector moderno y de la inserción en el
mismo como fin básico de actuación (Ranis, 1993).
Por otra parte, dados los muy bajos niveles de productividad del sector
tradicional, tenderá a darse una situación de desempleo estructural, matizado el
concepto keynesiano por el contexto tercermundista, debiendo encuadrarse tal
situación en la óptica de conceptos alternativos como la noción de “empleo
precario” propuesto por Sylos Labini (1964) para describir la situación de
grandes masas de población, basada en la certeza o incerteza del ingreso a
partir del empleo, que parece reflejar de manera más precisa las situaciones de
economía informal o precaria que son tan evidentes en toda la geografía
latinoamericana.
Con el pasar del tiempo, esta desigual distribución del ingreso traerá consigo
la generación de sociedades piramidales, fracturadas (social, cultural y en
muchos casos étnicamente) desde su base en elites situadas en la cúspide y
amplias masas de desheredados en la base de la pirámide. Situación que aparece
documentada en los Cuadros N° 1 y N° 2.
En el Cuadro N° 1 En los mismos donde pueden observarse la evolución en la
distribución del ingreso en función del comportamiento del Quintil N.° 5 y los
deciles 9 y 10, los que representan a la población mas favorecida. En este
sentido los registros disponibles, a pesar de su heterogeneidad evidencian, una
mas que acentuada tendencia a la concentración de la renta en favor de los
grupos sociales mas ricos y poderosos, observándose pautas de polarización de la
renta en el decil 10 tan espectaculares por su cuantía como preocupantes por sus
significado social. El paso del tiempo no parece curar este mal, por cuanto que
la evolución de la variable, aun resultando positiva en algunos casos como
Venezuela que pasa del 37’8 (1999) al 30’4 en el 2008, Perú (40’6 al 35) Brasil
(52’8 al 48,7) Chile del (46’3 al 42’5) y Colombia ( del 52 al 49), en otros
muestra aspectos regresivos como en casi todos los países centroamericanos, y en
la mayoría no se observan alteraciones de relieve.
Por lo que respecta al Cuadro N° 2 donde se contrastan las diferencias en la
distribución de la renta medidas a través del índice de Gini. A tenor de los
datos, Latinoamérica aparece caracterizada como un contexto de enorme disparidad
social. Es mas, a pesar de la etapa de “vacas gordas” por la que han venido
atravesando en mayor o menor medida el conjunto de países latinoamericanos, en
el periodo 2002-2008 las disparidades aun habiendo evolucionado positivamente en
los casos de Perú, Uruguay, y Venezuela, bajando el listón de la frontera del
0’5, los restantes países aun obteniendo avances genéricos, lo hacen de forma
muy limitada, como en el caso mexicano. En el caso brasileiro se logra bajar del
preocupante limite del 0’6 pero solo para quedarse en sus inmediaciones. El caso
chileno muestra sus agudas contradicciones, pasando del 0’555 al 0’522, tras mas
de dos décadas de estabilidad, crecimiento económico y buenos precios de
exportación. Por otra parte, Igualmente encontramos ejemplos regresivos como los
casos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador o Paraguay, donde se observan
retrocesos de la equidad.
Si complementamos los datos anteriores con los registros del Cuadro N° 3, además
de desigualdades lacerantes observamos una acentuada tendencia a la exclusión
social de gran parte de la población latinoamericana. Tendencia expresada en los
altos niveles de pobreza, tanto pasados como presentes, registrados a nivel
regional, nacional y territorial, tanto en zonas urbanas como rurales. La
evolución de la pobreza a nivel regional muestra un sesgo favorable, habiendo
pasado de afectar al 40’5% de la población en 1980 al 33% en 2008. El dato
debería tener una lectura positiva, por cuanto que nos muestra puntas de pobreza
de casi el 50% durante la década perdida, cuando la exclusión alcanzaba a mas de
la mitad de la población latinoamericana. Por su parte el Grafico N.° 7 nos
indica muy a las claras que a pesar de esa “evolución positiva”, el problema
esta lejos de estar en vías de solución, alcanzándose en áreas rurales
porcentajes de pobreza superiores al 50%.
Ríos de tinta han corrido respecto a las desigualdades latinoamericanas,
mientras que determinados posicionamientos entienden que la desigualdad obedece
a la reiteración en el tiempo de las pautas socioeconómicas coloniales (Engerman
y Sokoloff, 2005; De Ferranti et alia, 2007) para otros el problema es mas
complejo y no pasa tanto por la identidad del colonizador, sino por la ausencia
de políticas redistributivas reales, es decir fiscales, impositivas y sociales
(Alonso, J.A. 2007; Ayuso, 2007)
Si conectamos el concepto de “exclusión social” con el de consumo, la pobreza y
exclusión social latinoamericana debería ser leída en sentido amplio, en la
secuencia No trabajo, No ingreso, No consumo. Esa triple negación viene a
significar que la situación de exclusión social de la mayoría de la población
tiene como resultado una muy débil demanda interna, lo que incide directamente
en la dimensión del mercado interno de dichos países. La exclusión o precaria
inserción en el mercado laboral y la consiguiente exclusión o precario acceso al
consumo de amplias masas de población, repercute gravemente sobre el crecimiento
económico (Adelman y Morris, 1973) al impedir la expansión del mercado interno,
en palabras de Ragnar Nurkse “la pequeña magnitud del tamaño del mercado”
(Nurkse, 1953, pag,16) generándose una situación de “estrechez de mercado”, un
común denominador conceptual del estructuralismo latinoamericano. Ello explica
sobremanera los esfuerzos exportadores de los países latinoamericanos por una
parte, y la persistencia y durabilidad de las economías duales por otra,
componentes de un mecanismo circular que se retroalimenta.
La desigualdad estructural de la sociedad, condiciona de forma abrumadora tanto
la estructura de consumos de tales naciones, como su sistema sociopolítico e
institucional, debilitándolo (Perry et al., 2003) generándose una
institucionalidad muy precaria o embrionaria, que normalmente tenderá a seguir
los dictados de las elites en detrimento del conjunto de la sociedad,
promoviéndose, mas que el cambio, la inercia a la continuidad, es decir, una
dinámica de no desarrollo (Milanovic y Muñoz de Bustillo, 2008). El dualismo
económico y social presenta importantes inferencias institucionales (Perry et
al., 2003) puesto que los intereses de las clases dominantes son contrarios, por
no decir opuestos, a los de los grupos desfavorecidos. Esta situación de
conflicto latente, mas o menos disimulado, tiende a generar un clima de
estancamiento e incomunicación social, enrocándose las clases altas en torno a
sus privilegios, mientras que los desfavorecidos se sitúan en un estado de
frustración y resignación constante. Dicho cocktail en etapas de crisis podría
dar lugar a paulatinos estallidos de violencia. Este clima conflictual tiende a
paralizar las instituciones, desustanciándolas y vaciándolas de contenidos.
A su vez, la inacción institucional tiende a condicionar los procesos
económicos, dada la presencia de altos costes de transacción, lo que penaliza
fundamentalmente la inversión y con ello a la recepción y asimilación de
innovaciones y la modernización del tejido económico. Afectando, en resumen, a
la dinamización del conjunto de la economía y de la sociedad. Lo anterior
explicaría la persistente tendencia histórica al impass latinoamericano y, a la
posterior salida del mismo a través de episodios violentos o mas o menos
conflictivos, como revoluciones, dictaduras, golpes de estado, etc.
2.- Construyendo “otra” Latinoamérica: la contribución territorial-local
Aunque la tendencia de las economías duales a retroalimentarse pudiera parecer
una constante, no por ello parece que resulte imposible salir del dualismo
socioeconómico, como parece demostrar la evidencia empírica de algunas naciones
del sudeste asiático y de ciertas regiones de la Europa mediterránea. Si bien
tales ejemplos pueden no resultar en su conjunto demasiado demostrativos para el
caso latinoamericano, dadas las enormes diferencias contextuales entre dichos
territorios.
Siguiendo a Polanyi (1992) el conjunto del proceso económico es una construcción
social, un producto social. Para Coq Huelva (2005) tanto el proceso económico
genérico como el intercambio económico en particular no son el producto de
ninguna ley natural, ni parecen estar escritos en las estrellas, sino que son el
producto de una serie de acuerdos sociales puntuales, continuamente regenerados
y sometidos a revisión. Si la economía es un producto social, para que haya
economía tiene que haber sociedad y eso significa la existencia de “comunidad”,
núcleo duro de la sociedad. La noción de comunidad , proyecta una raíz
conceptual que respondería al concepto de Koinomia griega, o lo que es igual a
la puesta en común, a la participación en lo común, a la solidaridad colectiva.
En la comunidad los individuos se reconocen e identifican en los otros, sus
iguales, y los problemas individuales son a su vez colectivos, debiendo tener
una solución colectiva, ya que los problemas individuales acaban afectando al
conjunto de la comunidad.
Dado el carácter piramidal que suelen presentar las sociedades latinoamericanas,
la debilidad o ausencia de lo comunitario podría ser considerado un problema
económico central o fundacional para Latinoamérica. Frente a este tipo de
dualidades sociales, no parece para nada equivocado tratar de generar cohesión
social, o de seguir planteamientos y estrategias de inclusión social, para
conseguir una sólida economía. Otra cosa será como éstas se implementen .
Construir “otra” Iberoamérica implica generar simultáneamente economía y
sociedad, combinando crecimiento económico con el trenzado comunitario y la
necesaria cohesión social. Lo que supone la gestión paralela de las urgencias y
emergencias sociales que la situación de subdesarrollo estructural tiende a
producir de forma continua. No hay lugar al engaño: se trata de un complejo
triangulo equilátero de muy difícil gestión para los débiles aparatos
institucionales latinoamericanos. A ello podría deberse, el que a la fecha
prácticamente ninguno de los países latinoamericanos haya logrado salir de la
situación dual, o lo haya hecho de forma parcial.
Dado que las cosas grandes empiezan por las pequeñas, la “otra” Latinoamérica
debe comenzar por lo básico, es decir por el territorio y sus recursos (humanos
y materiales). El vector territorial, entendido como tal container, incorpora
toda una serie de elementos y dotaciones que posibilitan la puesta en marcha de
procesos de desarrollo sostenidos a partir de los recursos propios (Económicos,
humanos, físicos, institucionales y culturales) disponibles.
La generación de valor constituye la piedra angular de cualquier proceso de
desarrollo económico, dado que el soporte territorial es el origen de las
cadenas de valor que, de los recursos existentes pueden desprenderse, la
generación de valor es un proceso nítidamente territorial y fundamentalmente
local. Proceso que para activarse necesitará, a partes iguales, tanto de la
capacidad empresarial que exista en el territorio o se pueda generar en el
mismo, como del contexto socio institucional proclive a la innovación y a la
cohesión en todos los frentes ya sean económicos o sociales. De ahí que Vázquez
Barquero (1993) considere al territorio el soporte básico desde el que generar
actividad económica capaz de reducir o eliminar la pobreza y el desempleo.
Considerar al territorio como piedra angular del edificio económico supone
caminar del micro al macro, siguiendo un enfoque bottom up (Storh, 1989, 1990)
del despliegue de las actividades económicas, organizando de forma coherente las
distintas jerarquías territoriales y las relaciones interterritoriales.
Evidentemente hablar de territorio significa en términos de literatura
económica, detenerse en el conjunto de enfoques y posicionamientos
teórico-operativos que convergen en esa área de conocimiento que es el
Desarrollo Territorial Endógeno y, dentro de este, el Desarrollo Local. Marco
que engloba toda una serie de formulaciones teóricas y recomendaciones empíricas
que han tenido una notable difusión a escala regional y mundial en las tres
ultimas décadas, llegando a configurarse como uno de los paradigmas actuales y
de mayor difusión y seguimiento mundiales, gracias al impulso proporcionado por
parte de notorios organismos internacionales como la OCDE como tal “modelo” de
actuación o referente.
Dado el empleo multiforme y distorsionador que de los términos “desarrollo
endógeno” y “desarrollo local” se ha venido realizando, convendría precisar
adecuadamente, por una parte de qué estamos hablando, y por otra, revisar el
marco teórico y conceptual donde se ubican y desarrollan tales corrientes de
pensamiento, cosa que realizaremos en los siguientes epígrafes. Todo ello de
cara a un calibrado realista de su potencial contribución (como tal cantera de
materiales) en la construcción de esa “otra” América Latina a la que venimos
haciendo referencia.
3.- El Marco Teórico del Desarrollo Endógeno, propuesta clasificadora.
El desarrollo endógeno se refiere strictus sensus, al proceso de desarrollo
generado desde el interior de las comunidades o territorios, a partir de la base
productiva de recursos y capacidades (físicas, humanas, institucionales,
tecnológicas y sociales) existentes en un contexto territorial determinado.
Una posible clasificación de los diversos conjuntos teóricos agrupados dentro
del Desarrollo Endógeno, partiría de la subdivisión fundamental entre, por una
parte las contribuciones teóricas provenientes del denominado Desarrollo
Endógeno Comunitario o Community Development y, por otra de las corrientes
teóricas englobadas dentro del ámbito que podríamos denominar Desarrollo
Endógeno Territorial, enfoques que han actuado como sustentación teórica del
Desarrollo (Territorial) Local. Por limitaciones evidentes de espacio
renunciamos a incluir a las teorías más economicistas del crecimiento endógeno
(Romer, 1986; Lucas, 1988; Grossman y Helpman, 1991) para centrarnos en las
desarrollistas.
3.1.- El Desarrollo Comunitario
En términos genéricos se denomina Desarrollo Comunitario (Community Development)
a toda una serie de programas de dinamización socioeconómica local-comunitaria
llevados a cabo en diferentes localizaciones internacionales en la primera mitad
del siglo XX (Blakely, 1979; Sanders, 1958; Cary et alia 1973) inspirados en las
ideas teóricas e imágenes de la corriente denominada organización comunitaria
(Steiner, 1925, Farrington, 1915).
Dada su diversidad dicho conjunto de programas se resiente de una cierta
heterogeneidad, pero existen una serie de componentes comunes, que permiten la
definición de un working model típico (Noto y Lavanco, 2000) articulado en base
a los trabajos desarrollados por la St. Francis Xavier University (Antigonish,
Nova Scotia, Canada) a través de su departamento “Extensión”. Unidad que con
motivo de la crisis económica local que azoto la zona en el periodo 1921-1931
implementó un programa de actuación para las áreas rurales desfavorecidas de la
zona, generando toda una serie de procedimientos y metodologías que,
posteriormente, dieron origen al corpus metodológico e instrumental del
desarrollo comunitario (Coutinho, 1966; Boyle, 1953).
La finalidad fundamental del programa fue la mejora generalizada de los niveles
de vida de la población campesina de Nova Scotia. A tal fin, se van a orientar
los objetivos esenciales del programa, instrumentos y acciones. En su conjunto,
tales elementos van a presentar un sesgo claramente orientado a la mejora del
colectivo humano , dentro del respeto a las tradiciones y cultura de las
comunidades (Batten, 1960; Noto y Lavanco, 2000)
La piedra angular del entramado teórico del desarrollo comunitario radica en las
nociones de comunidad orgánica, (Yoak y O’Neill, 1979) y de comunidad activa,
ideas que van más allá de los meros significados físicos o residenciales,
aludiendo en el primero de sus significados a la comunidad entendida como un ser
vivo, consciente de sus problemas y de las necesidades percibidas (felt needs)
por sus miembros. Como tal “ser racional” trata de hacerles frente utilizando a
fondo los recursos humanos y materiales existentes. Mientras que en lado
“activo” la propia comunidad es la que se ayuda a si misma, constituyendo dicho
self-help una de las señas de identidad básicas del desarrollo comunitario
(Biddle,1965). En la perspectiva activa la comunidad es el sujeto activo y
pasivo del desarrollo, implicando las actividades de desarrollo (proyectos,
planes) responsabilidad y ciudadanía activa y productiva para los miembros de la
comunidad (Noto y Lavanco, 2000).
Siguiendo a Mezirow (1962) la “comunidad” es una realidad local, consciente de
que las necesidades deben ser satisfechas gradualmente, respetuosa de sus
tradiciones culturales pero atenta a los cambios del contexto
Las teorías del Desarrollo Comunitario (Littrell, 1971; Roberts, 1979;
Robertson, 1987) postulan la organización de la comunidad según los principios
de cooperación humana y participación de grupos e individuos en los asuntos
comunitarios, priorizándolos sobre los de competitividad y competencia.
Promoviendo lo que denominan interacción funcional entre los diversos agentes
sociales a partir de los intereses y necesidades comunes. Por ello, tanto los
objetivos a perseguir, como los instrumentos y las estrategias de actuación
deben ser comunes si se pretenden conseguir resultados colectivos .
Dentro del conjunto variado de programas de desarrollo comunitario realizados en
el periodo (1935-1955) documentados por Naciones Unidas (Bureau of Social
Affairs, 1955) destacan sobremanera los llevados a cabo en el mundo colonial
anglosajón, como el Better Village Plan (1939-1950) de Jamaica, o el Auckland’s
Community Development Plan de Nueva Zelanda encuadrados dentro de la tipología
assisting, en contraposición a la directing (dirigidos desde arriba). Los
programas de desarrollo comunitario eran aquellos que la comunidad elaboraba y
realizaba en función y a medida de sus necesidades; particularmente interesantes
por cuanto que se realizaban en el mundo en desarrollo como primeras
avanzadillas embrionarias de futuras políticas de desarrollo.
La implementación de tales planes se realizaba como una colaboración entre el
gobierno y las comunidades, con la finalidad de mejorar las condiciones vitales
de la población y su sentido de la iniciativa y la participación en los asuntos
sociales y políticos. Parecen obvios, por otra parte, la motivación de preparar
la independencia de tales naciones de cara al proceso descolonizador auspiciado
por Naciones Unidas, reforzando las instituciones políticas y cohesionando el
disperso y confuso, por lo multicultural y multiétnico, universo humano y social
de las colonias inglesas.
Para un numeroso grupo de autores (Rogers, 1954; Marier, 1953; Winiata, 1957;
Taylor, 1955) la finalidad implícita de tales programas más que el desarrollo en
si, era la afirmación del sentido de comunidad entre los individuos (community
feeling) o si se quiere el sentido de pertenencia a la comunidad. Puesto de lo
que se trata es de que la gente se organice, se coordine y afronte la cobertura
de las necesidades percibidas, que defina sus propias opciones, asumiendo su
realización, sintiéndose arbitro de su propio destino. Por tanto, la finalidad
tácita es el cambio de mentalidad, sobre cualquier resultado en concreto. Mas
que la implementación del programa y sus posibles resultados se trataba de
educar colectivamente en participación y responsabilidad social (Stationery
Office, 1958).
A partir de la independencia de las diversas Metrópolis, los programas de
Desarrollo Comunitario, tenderán a integrarse en las estructuras institucionales
de los nuevos estados emergentes, formando parte de las estructuras de welfare.
Paradójicamente, esta inclusión institucional conllevará la burocratización de
los mismos y su progresiva instrumentación desde las esferas políticas. Ello va
a significar su paulatina desactivación como tales dinamizadores sociales y su
conversión en meras oficinas funcionariales o departamentos estatales,
desustanciándose de contenidos y capacidad de acción, lo que entra en
contradicción directa con la idea de desarrollo y su principio esencial: el
cambio.
3.2.- El Desarrollo Endógeno Local
Dentro del subgrupo desarrollo endógeno local desglosaremos por una parte los
componentes temáticos de lo que podríamos denominar “enfoque de base pyme/SME” y
el “enfoque de la interacción empresarial” que incluiría las corrientes del
“distrito industrial”, el “milieu innovateur”, la “organización relacional” y el
“contexto institucional”. No debemos pasar por alto el hecho de que el
desarrollo endógeno local se ha considerado una estrategia de respuesta de los
territorios frente a los desafíos planteados por los procesos globalizadores,
poco controlables (Borja y Castells, 1997).
3.2.1.- El enfoque de base pyme/SME
De la evidencia empírica de países como Reino Unido, Italia, Bélgica y la
antigua Alemania Occidental, surgirá una corriente de pensamiento que enfatiza
el rol de las empresas endógenas y, en particular, de las pequeñas y medianas
empresas (Pymes) de las agrupaciones de pymes, en los proceso de desarrollo
local. La aparición de las pymes endógenas constituye uno de los rasgos
característicos del “ajuste productivo” que tendrá lugar en la Europa Occidental
como respuesta a las sucesivas crisis económicas de los 70, y al agotamiento del
modelo fordista de organización socioeconómica. El protagonismo de las Pymes
suele ser lugar común en tales esquemas, considerándose decisiva su contribución
a la reestructuración productiva y a la creación de empleo (Chisholm, 1990).
Siguiendo a Vázquez Barquero (1993) las teorías de base pyme sitúan a la
creación de tejido empresarial endógeno como la variable estratégica de
análisis, tratando de explicar los procesos de generación de pymes locales
nativas. Fenómenos que siguiendo a Keeble (1990) pueden provenir de dos fuentes
distintas, bien de la relocalización de plantas procedentes de empresas
anteriormente localizadas en otras zonas, bien de la creación de nuevas empresas
en el territorio. Profundizando en el segundo frente, surgen toda una serie de
conjuntos teóricos, como las teorías de la “reacción frente a la recesión” o
recession push theory (Gudgin, 1984); la teoría del crecimiento de la renta o
income growth theory (Storey, 1982) o la teoría del cambio tecnológico,
thecnological change theory (Aydalot y Keeble, 1988; Maillat, 1988).
Tales teorías inciden en la promoción, creación, consolidación y funcionamiento
operativo del tejido empresarial-productivo, subrayando su importancia en los
proceso empíricos de desarrollo local, como reacción frente a las corrientes
dominantes del pensamiento económico de los 50 y 60 mas orientado a la captación
de inversiones exógenas, y a la inversión publica como dinamizadores de la
escena local. Así, mientras que en los sesenta y setenta se apostaba mayormente
por la atracción de empresas foráneas, a partir de los años 80 el centro
gravitatorio de atención se ha trasladado a la creación de empresas endógenas,
entendiéndose que la aparición de nuevas empresas juegan un papel estratégico en
los procesos de crecimiento y reestructuración productiva y en la creación de
empleo (Vázquez Barquero, A. 1993).
3.2.2.- El enfoque de la interacción empresarial
La idea base radica en que la interacción continuada y complementaria entre las
empresas locales genera un consistente tejido productivo local, factor
fundamental para el desarrollo económico del mismo. La interacción empresarial
constituye, por tanto, el lugar común a todos los enfoques teóricos que a
continuación se desarrollan.
A partir de dicha base cada enfoque aporta sus peculiaridades, para unos el
elemento distintivo está en el contexto institucional que promueve o no las
conductas interactivas de los agentes empresariales. Mientras que para otros el
hecho diferencial radica en la innovación y por tanto en la capacidad de
asimilación y difusión del conjunto empresarial residente. Otros entienden que
es la profusión de externalidades derivadas de la interacción favorecida por la
proximidad lo que hace que surjan muchas oportunidades a la creación y
consolidación empresarial.
Un primer conjunto teórico va a aparecer vinculado a las experiencias exitosas
de desarrollo económico territorial observadas en las zonas, otrora periféricas,
de la Europa mediterránea (Terza Italia, Región Valenciana) y de la costa oeste
irlandesa. Tales enfoques recogen en su dimensión académica tanto el legado de
las teorías clásicas de la localización (Von Thunen,1820; Weber, 1909;
Christaller, 1966) como la relectura de clásicos como Marshall (1890) Schumpeter
(1939) o North (1993).
De hecho, tanto la teoría del distrito industrial marshalliano, como las teorías
de la innovación-difusión empresarial schumpiteriana y del neoinstitucionalismo
norteamericano van a estar en la base de fundamentación de las nuevas
construcciones teóricas. Así, los autores de la Scuola italiana del Distretto
Industriale (Beccatini, 1997; Brusco, 1989; Piore y Sabel, 1984; Mistri e
Solari, 1998) van a definir una nueva visión del antiguo Distrito industrial
marshalliano, a partir de la evidencia empírica de los distritos industriales
del centro noroeste transalpino, que va a tener una notoria influencia en los
estudios de organizaciones internacionales de gran prestigio como la OCDE o la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) habiendo gozado de una amplia
difusión e impacto internacional (Pyke, Becattini y Sengenberger, 1992;
Sengenberger, Loveman y Piore, 1992; Pyke y Sengenberger, 1993)
El enfoque del contexto innovador parte de una posición común basada en la idea
básica schumpeteriana de que la génesis del crecimiento económico radica en el
cambio tecnológico y en las innovaciones, idea que va a ser retomada y
reformulada desde la perspectiva del contexto territorial, gravitando en torno a
los condicionantes, circunstancias y características de los procesos
innovadores, preocupándose fundamentalmente por la generación, difusión y
asimilación de dichas innovaciones, surgiendo corrientes como el "sistema de
innovación nacional y regional" (Cooke 1992, Heidenreich 1997) el modelo teórico
del “Milieu Innovateur” (Aydalot, 1980; Camagni, 1991; Maillat, 1996), o los
trabajos del Grupo de Investigación Europea sobre Entornos Innovadores GREMI,
(1990).
Las posiciones institucionalistas serán reformuladas como condicionantes de
contexto productivo, factor clave de carácter transversal tanto para la
interacción entre los agentes empresariales como para la generación, difusión y
asimilación de la innovación. De ahí su relevancia en la generación de ese clima
empresarial favorable donde la certidumbre y la confianza sean referentes de
actuación, lo que debería plasmarse en bajos costos de transacción e información
(Edquist y Jonson, 1997; Bianchi y Miller, 2000).
A mitad de camino entre la escuela del distrito industrial y la visión del
milieu innovador, va a situarse la contribución promovida por Escuela
Californiana de Geografía Económica, cuya aportación mas significativa radica en
la sustitución de las economías externas (como elemento aglutinador empresarial)
por las economías relacionales, o sea en la capacidad relacional de los actores
económicos y empresariales (Scout y Storper, 1987; Saxenian, 1994).
4.- Desarrollo Endógeno Local en la Perspectiva Norte-Sur, algunas
contradicciones
En una perspectiva Norte-Sur (entendemos que inevitable en el tratamiento de la
temática “desarrollo económico internacional”) las coordenadas del paradigma del
desarrollo endógeno no dejan de resultar contradictorias, puesto que si bien es
cierto que las categorías Norte//Sur ya no pueden catalogarse como tales
compartimentos estancos, impermeables e inamovibles, como pretendían los
postulados dependentistas y estructuralistas, tampoco parecen haberse diluido
las barreras, tantas veces invisibles que separaban el centro de la periferia
mundial.
Denominador común de los conjunto teóricos integrados en el desarrollo endógeno
local, va a ser su acentuada perspectiva eurocéntrica, puesto que todos tienen
su origen conceptual y sus plasmaciones esenciales en la Europa Occidental,
aunque hayan sido aplicados en otras coordenadas espaciales.
Ello no resta, ni mucho menos interés o virtualidad a tales propuestas, pero se
nos antoja difícil una pretendida traslación de las mismas a los contextos de
baja renta, caracterizados por su inequitativa distribución de la renta, lo
opaco del funcionamiento institucional, los débiles niveles de acumulación de
capital social, humano e infraestructural, la desarticulación socioeconómica ab
initio y una consideración periférica en la escena económica internacional.
Recordando a Boeke (1953) resulta muy difícil trasplantar las delicadas flores
europeas a entornos no europeos, lo que no significa negar su contribución
esencial a la reflexión de los problemas del desarrollo económico internacional.
Por otra parte, aunque los grupos teóricos citados partan de una vision orgánica
del territorio, aproximándose a los postulados comunitaristas Sin embargo, esta
visión comunitarista se entrevera con elementos cosmopolitistas, puesto que si
la organización del sistema productivo local se articula vía las redes
empresariales, para generar economías de escala y reducir los costes de
transacción, éstas van a operar fundamentalmente fuera del territorio, en el
mercado global.
Uno de los anclajes fundamentales del desarrollo endogeno local radica en el
estudio de los instrumentos y mecanismos que permiten la optimización
territorial de la innovación tecnológica puesto que ésta (a diferencia de la
ciencia que es universal) se localizan territorialmente. Si bien, para que la
innovación pueda incorporarse a un territorio en concreto es necesario que
confluyan en el mismo los agentes, equipamientos e infraestructuras necesarios
para captarlas, por lo que resulta imprescindible el concurso de un “entorno
innovador” donde el saber hacer local pueda “traducir” las innovaciones
tecnológicas disponibles a procesos productivos y productos locales,
incrementándose la generación de valor.
De ahi, que resultan tan decisivos en las coordenadas del desarrollo endógeno
local, los aspectos relativos al capital humano cualificado, al énfasis en la
formación y al training constante, a las instituciones y mecanismos de
transmisión y difusión tecnológica, a las infraestructuras de transporte y
comunicación. De ahí que a Lundvall (1996) considere la innovación como un
proceso de aprendizaje colectivo, lo que implica la existencia de una base
educativa muy fuerte en la población, lo que conlleva la necesidad de contar con
un sólido sistema educativo, hecho no demasiado frecuente en el mundo en
desarrollo.
Ante tales requisitos no resulta extraño que sean las áreas urbanas,
metropolitanas y en general las ciudades, los claros protagonistas de estos
procesos, puesto que en ellos suelen darse las economías espaciales y de escala
que configuran el entramado de externalidades necesario para la generación de
rendimientos crecientes y, en definitiva, de crecimiento económico.
Tampoco parece extraño que las áreas territoriales donde el paradigma ha tenido
mayor acogida y mejores resultados sean las zonas periféricas de países
desarrollados, puesto que tales desequilibrios regionales suponían, vistos en
perspectiva temporal, tanto un obstáculo como una ventaja, dados sus menores
costes comparativos con las zonas centrales, unidos a la necesidad social e
institucional de desarrollo económico, y a la disposición de incentivos y
políticas de estimulo, factores generadores del caldo de cultivo necesario, el
contexto socioeconómico e institucional favorable a tales procesos.
Dada, por una parte, la ausencia o el estado embrionario de los instrumentos
(instituciones proactivas, tradición innovadora, mecanismos de difusión, tejido
empresarial colectivo, tradición de aprendizaje colectivo, etc.) necesarios para
implementar tales lineamientos y, por otra, la presencia de importantes
inhibidores (burocracias centralistas, clientelismos, fenómenos clanicos, altos
costes de transacción, relaciones asimétricas de poder, fuertes desigualdades
entre la población, desestímulos generalizados, etc.) que desestimulan tanto la
aparición como consolidación de iniciativas locales de desarrollo. Parecen
plantearse ciertas sombras sobre la potencialidad del desarrollo endógeno local
en América Latina, tal y como se conceptuado y operado en Europa.
Ello no significa que no se puedan alcanzar logros importantes en el ámbito
local, como demuestran las sugestivas evidencias empíricas de localidades como
Rafaela (Mirabella, 2004) en Argentina o Quetzaltenango (Grupo Gestor, 2004) en
Guatemala o las experiencias de generación de servicios en áreas rurales tanto
en Guatemala como en Bolivia (Lowenthal y Marconi, 2004) lo que viene a
significar que, a pesar del “contexto hostil” al que antes hacíamos referencia,
a través de políticas especificas de promoción adecuadamente canalizadas y
promovidas, si que se pueden generar y consolidar resultados socioeconómicos
desde lo local.
5.- Conclusiones: Repensando lo Endógeno en el contexto latinoamericano
Una reformulación más coherente de los anclajes esenciales del desarrollo
endógeno local con las adversidades contextuales latinoamericanas, supondría
orientar los esquemas esenciales del community development (self help,
necesidades sentidas, sentido de pertenencia, organización social responsable,
mass education, etc.) incorporando los esquemas de base pyme (Generación de
valor, cadena productiva, cadenas de valor, innovación, organización
empresarial, clustering, etc.) en la línea de los “núcleos endógenos de progreso
técnico” de Fernando Fajnzylber (1991)
Evidentemente, lo anterior tiene que venir en paralelo a la activación de
grandes programas nacionales o regionales de promoción y estimulo del ámbito
local, o de políticas publicas que proporcionarían el imprescindible contexto
favorable a la germinación y consolidación de iniciativas socioproductivas
locales, capaces de generar empleo, riqueza y cohesión social.
Parece una obviedad afirmar el rol estratégico del contexto institucional en
este tipo de procesos, pero la acumulación de capital social requiriere
confianza y estímulos a partes iguales, si pretendemos que los individuos
participen en la economía. Para ello tan ineludible es reducir a toda costa los
costes de transacción como la socialización del ahorro y de la inversión, de
manera que la economía sea un asunto de todos y no un mero monopolio de las
clases pudientes.
Dados los altos niveles de pobreza rural todavía existentes en Latinoamérica,
ver gráfico N.º 7 (CEPAL, 2009) lo endógeno debería tener un sesgo preferente
hacia lo agrario en términos económicos-productivos y hacia lo rural en términos
sociales. Puesto que las áreas rurales parecen actuar en las dinámicas
continentales como depósitos donde se acumulan stocks de pobreza y, por tanto,
de potenciales conflictos. De ahí, que resulte muy importante su neutralización
de cara a disminuir la presión migratoria sobre las áreas urbanas y en
particular las metropolitanas. Para ello se hace necesario tanto mejorar los
niveles de ingreso y bienestar de la población campesina como mejorar e
incrementar las dotaciones de infraestructuras y equipamientos.
En el primero de tales frentes, podrían tener un rol destacado las comunidades
empresariales de pymes locales, vinculadas por eslabonamientos de tipo
horizontal orientados a la minimización de costes , creación de economías
externas y maximización de beneficios, de aplicación factible en contextos de
baja renta, aplicable a todos los sectores productivos incluidos servicios y
turismo. En el segundo, la aportación de las políticas públicas parece
ineludible.
La transformación agraria podría ser un ámbito funcional bastante propicio para
la generación de pymes locales y la consolidación de grupos pyme, al confluir
una demanda creciente proveniente de las zonas urbanas en expansión demográfica
con el carácter inelástico de la misma, lo que posibilitaría la necesaria
continuidad empresarial y organizativa incluso en los momentos recesivos del
ciclo, permitiendo el perfeccionamiento organizativo y la mejora en la
eficiencia.
BIBLIOGRAFIA
Adelman, I. y Morris, C.T (1973): Economic growth and social equity in
Developing countries. Stanford University Press. California.
Alonso, Jose Antonio (2007): Desigualdad, instituciones y progreso: un debate:
entre la historia y el presente. Revista de la CEPAL. Diciembre 2007
Ayuso, Anna (2007): Pobreza desigualdad y cohesión social: mas allá de los
objetivos del milenio”, en Pensamiento Iberoamericano, 2º época, nº 0, 2007. pp.
107-131
Batten, Thomas Reginald (1960): Communities and their development. Oxford
University Press. Oxford.
Bianchi, P. y Miller, L. (2000): "Innovación, acción colectiva y crecimiento
endógeno: Un ensayo sobre las instituciones y el cambio estructural". Capitulo
de “Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas: El rol de las
instituciones en el espacio global”. Fabio Boscherini y Lucio Poma
(compiladores). Editores/UNGS Miño y Dávila, Buenos Aires/Madrid: pp. 77-98.
Biddle, William (1965): The community development process: the rediscovery of
local initiative. Ed. Holt, Rinehart and Winston. New York.
Boeke, Julius (1953): Economics and Economic Policy of Dual Societies, Institute
of Pacific Relations, Nueva York.
Boyle, George (1953): Father J.J. Tompkims of Nova Scotia, University Press. New
York
Blakely, Edgard J. (1979): “Community development research: concepts, issues and
strategies”. Human Science Press, New York
Borja, J.; Castells, M. (1997): Local y Global. La gestión de las ciudades en la
era de la información. Edit. UNCHS, Santillana S.S. Taurus . Barcelona.
Cardoso, C. y Pérez Brignole, H. (1984): “Historia Económica de América Latina”,
tomo 2. Ed. Crítica, Barcelona.
Cary, L.J.; Long, H.B.; Anderson, R.C.; Blubaugh, J.A. (1973): Approaches to
community development. National University Association, Iowa City, Iowa.
CEPAL (2009): Anuario Estadistico Latinoamericano
http://websie.eclac.cl/anuario_estadistico/anuario_2009/datos/
Coutinho, Boavida (1966): Community development trough adult education and
cooperatives. Edit. Institute of pastoral Sociology, Rome.
Chisholm, Michael (1990): “Regions in recession & and resurgence”. Ed. Unwin
Hyman, London
Christaller, Walter (1966): “Central Places in Southern Germany “. Prentice
Hall. Redición inglesa de su originario articulo “Die Zentralen Orte in
Suddettsdeustchland (1933)”.
Easterly, William (1999): The ghost of financing gap: how the Harrod-Domar model
still haunts development economics. Journal of Development Economics. 60 (2),
423-438.
Edquist, Ch., y Johnson B., (1997): “Institutions and Organizations in Systems
of Innovation”, en Edquist, Charles (ed.) (1997). Systems of Innovation:
technologies, institutions and organizations. Ed. Pinter. Londres.
Engerman, S., and Sokoloff, K. (1997): “Factor endowments, institutions, and
differential paths of growth among New World economies: A view from economic
historians of the United States,” In: Haber, S., Economic Growth and Latin
American Economic Historiography. (MIT Press, Cambridge, MA).
Engerman, S. L. and. Sokoloff, K. L (2002): ”Factor endowments, inequality, and
paths of development among New World economies,” NBER WP 9259.
Engerman, S. L. and Sokoloff, K. L. (2005): “Colonialism, Inequality, and
Long-Run Paths of Development” NBER Working Paper No. W11057.
Fajnzylber, Fernando (1991): Inserción internacional e innovación institucional.
Revista de la CEPAL, Santiago de Chile.
Fei, J. y Ranis, G. (1964): “Development of the labour surplus economy: theory
and policy”. Ed. Homewood. Illinois.
Ferranti, D., Perry, G. ; Ferreira, F; Walton , M. (2003): Inequality in Latin
America & the Caribbean: Breaking with History? The International Bank for
Reconstruction and Development ,The World Bank, Washington.
http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/7/29107/Inequality_Latin_America_complete.pdf
Furtado, Celso. (1968): “Teoría y política del desarrollo económico”. 15ª
Edición. Siglo XXI Editores. México.
Galeano, Eduardo (1971): Las venas abiertas de America Latina. Editorial
Catalogos. Montevideo.
García de Leiva, P. (2004): Gestión Municipal Promoviendo El Desarrollo
Económico Local Municipio de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala
Gylfason, Thorvaldur (2001): "Nature, Power, and Growth," Scottish Journal of
Political Economy, Scottish Economic Society, vol. 48(5), pages 558-88,
November.
GREMI (1990): “Nouvelles formes d’organisation industrielle: reseaux
d’innovation et mielieux locaux . Proceedings of the international conference,
Neuchatel
Her Majesty’s Stationery Office(1958): Community Development. A handbook. Ed.
Karnac Books, London.
Kleeble, Daniel. (1990): “New firms and regional economic development:
Experience and impact in the 1980s”, Cambridge Regional Review, nº1
Kleeble, D. y Weber , E. (1986): “New firms and regional development: in
Europe”, Croom Helm, London.
Lackey, Katherine (1960): Community development trough university extensión.
Community Development publications nº 3. Southern Illinois University Press,
Carbondale.
Lewis, Willian Arthur (1954): “Economic development with unlimited supplied of
labour”. Manchester School of economics and social studies, nº 22, mayo, pp.
139-91.
Loewenthal. A. y Marconi, R. (2004): Una experiencia africana con sabor chapin,
reflexiones sobre los servicios financieros de base local.
Lundvall, Bengt-Ake (1996): The Social Dimension of the Learning Economy. DRUID
Working Paper, 96 (1).
Lundvall, Bengt-Ake (ed.) (1992) National Systems of Innovation: Towards a
Theory of Innovation and Interactive Learning. Ed. Pinter Publishers. London.
Marier, Roger (1953): Social Welfare in Jamaica. UNESCO. Paris
Mezirow, Jack, D. (1962): The dynamics of community development. Edit. Scarecrow
Press, New Cork.
Milanovic, B. y Llorente, R. (2008): La desigualdad de la distribución de la
renta en América Latina: situación, evolución y factores explicativos América
Latina Hoy: Revista de ciencias sociales, Vol. 48, 2008 pags. 15-42
Mirabella, Roberto (2004): Estrategias de desarrollo económico en el marco de la
cooperación público-privada La experiencia de la ciudad de Rafaela
Noto, G. ; Lavanco, G. (2000): Lo Sviluppo di Comunitá: esperienze, strategie,
leadership e partecipazione, analisi di un modello di democracia attiva. Ed.
Franco Angeli, Collana dell’Istituto di Scienze Amministrative e Sociali (ISAS)
nº 829.1.
Nurkse, Ragnar. (1953): Problems of Capital formation in underdeveloped
countries. Ed. Basil Blackwell. London
Polanyi, Karl (1992): The economy as an instituted process. En Granovetter, M. y
Swedberg, R. (Eds) The sociology of economic life. Boulder. Westwiew Press.
Oxford
Prebisch, Raúl (1950): The Economic Development of Latin America and Its
Principal Problems. United Nations New York:
Prebisch, Raúl (1959):“Commercial Policy in the Underdeveloped Countries,”
American Economic Review 49 (May 1959): 251–273
Pyke, F.; Beccatini, G y Sengenberger, W. (ed.) (1990): Industrial Districts and
Inter Firm Cooperation in Italy. International Institute for Labour Studies,
ILO-OIT, Geneve.
Pyke, F.; Sengenberger, W. (ed.) (1992): Industrial Districts and Local Economic
Regeneration. International Institute for Labour Studies, ILO-OIT, Geneve.
Ranis, Gustav (1993): “Economías con excedente de mano de obra, en Eatwell et
al. Desarrollo Económico. Icaria- Fuhem, Barcelona, pp. 206-218.
Roberts, Hayden (1979): Community Development: Learning and action. University
of Toronto Press. Toronto
Romer, Paul Michael (1986): Increasing returns and long run growth. Journal of
Political Economy, Volumen 94, Número 5.
Sanders, Irwin (1958): “Theories of community development”. En revista Rural
Sociology Nº 23, enero.
Saxenian, Annalee (1994): Regional Advantage: Culture and Competition in Silicon
Valley and Route 128. Cambridge, Harvard University Press. MA.
Schumpeter, Joseph Alois (1939): Business Cycles: A theoretical, historical and
statistical analysis of the Capitalist process”, McGraw-Hill, New York
Scott, A. J. y Storper, M. (1987): "High Technology Industry and Regional
Development: A Theoretical Critique and Reconstruction." International Social
Science Journal 112: 215-232, May.
Steiner, Jesse Frederick (1925): “Community organization: a study of its theory
and current practice”. Ed. Century, New York.
Stohr, Walter (1989): On the theory and practice of local develpoment in Europe.
Global Challenge and Local Response. The United Nations University. London
Stohr, Walter (ed.) (1990): Global Challenge and Local Response: Initiatives for
Economic Regeneration in Contemporary Europe. Mansell Press, UNU.
Sylos Labini, Paolo (1964): Il problema degli investimenti e i suoi riflessi
sull'occupazione operaia. Ed. Centro di ricerca e documentazione Luigi Enauidi,
Torino.
Taylor, Carl (1955): India’s roots of democracy, Orient Longmans, Bombay.
Vázquez Barquero, Antonio (1993): Política Económica Local. Ediciones Pirámide.
Madrid
Vázquez Barquero, Antonio (1999): Desarrollo, Redes e Innovación. Lecciones
sobre desarrollo endogeno. Edciones Pirámide. Madrid
Weber, Alfred (1928): “Alfred Weber's Theory of the Location of Industries.”
Chicago University Press (trad. de la 1ª ed. en alemán por C. J. Friedrich,
1909); Chicago.
Weaver, Frederick (1976): “American underdevelopment: An interpretative essay on
historical change”, en Latin American Perspectives. Vol. 3, n. 4, pp. 17-53.
Winiata, Maharaia (1957): Sociological principles and Community Development in
New Zealand. Revista Community development Bulletin, Nº 3, Abril, pp. 47-51
WORLD BANK (2001) World Bank Development Report 200/2001. Attacking Poverty,
World Bank. Washington D.C.
Yoak, M.; O’Neill, P. (1979): Research and Community Development: A
practitioner’s wiewpoint. En revista Journal of the Community Development
Society. Nº 10, enero, pp. 4-13.
|