Revista: OIDLES
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social / ISSN 1988-2483


ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA DEL ECUADOR EN EL PERIODO 2013 – 2016

Autores e infomación del artículo

Vanessa Miranda Márquez*

Jairo Marín Herrera**

Ana Lucía Pico Aguilar ***

Universidad de Guayaquil, Ecuador

jairo-27-95-5@hotmail.com


Resumen: En Ecuador a partir de la aprobación de la Constitución de la República en el 2008 se considera al sistema económico como popular y solidario. Desde entonces se han implementado políticas a partir de las cuales se realizó este estudio. El objetivo es analizar cómo estas políticas han permitido su crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Para esto, se realizó un diagnóstico a las exportaciones de la economía popular y solidaria, y saber cuál es su aporte a la economía nacional. La investigación ha sido descriptiva y analítica, ya que se ha revisado las normativas vigentes y se ha tomado las estadísticas provistas por PRO Ecuador y el Banco Central del Ecuador. Entre los resultados que se obtuvieron es que las exportaciones de estas economías, en efecto crecieron en 118.4%, representando un 2.72% con respecto al total de exportaciones no petroleras y que entre los principales productos de exportación están el banano de tipo “Cavendish Valery”, cacao en grano crudo y fibras de abacá en bruto. Esto nos demuestra que las políticas direccionadas a fomentar este sector, han contribuido al desarrollo de las mismas. Sin embargo, falta incluir a más instituciones gubernamentales, que fomenten al crecimiento sostenible.
Palabras claves: Análisis-exportaciones-economía-popular-solidaria.

Abstract: In Ecuador, after the approval of the Constitution of the Republic in 2008, the economic system is considered popular and supportive. Since then, policies have been implemented from which this study was conducted. The objective is to analyze how these policies have allowed their growth both nationally and internationally. For this, a diagnosis was made to the exports of the popular and solidary economy, and to know what their contribution to the national economy is. The research has been descriptive and analytical, since the current regulations have been revised and the statistics provided by PRO Ecuador and the Central Bank of Ecuador have been taken. Among the results that were obtained is that the exports of these economies, in fact grew by 118.4%, representing 2.72% with respect to the total of non-oil exports and that among the main export products are the banana type "Cavendish Valery" , raw cocoa beans and raw abaca fibers. This shows us that policies aimed at promoting this sector have contributed to their development. However, there is a need to include more government institutions that promote sustainable growth.
Keywords: Analysis-exports-economy-popular-solidarity.

Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Vanessa Miranda Márquez, Jairo Marín Herrera y Ana Lucía Pico Aguilar (2018): “Análisis de las exportaciones de la economía popular y solidaria del Ecuador en el periodo 2013 – 2016”, Revista: OIDLES Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, n. 24 (junio 2018). En línea:
https://www.eumed.net/rev/oidles/24/exportaciones-economia-ecuador.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/oidles24exportaciones-economia-ecuador


Disponible solo en PDF

*Experta en economía popular y solidaria de la Universidad de Guayaquil. Varios cursos tomados de tributación, mercado de valores y educación financiera.
** Experto en economía popular y solidaria de la Universidad de Guayaquil. Varios cursos tomados de contabilidad, finanzas e informática.
*** Economista y Magíster en Negocios Internacionales de la Universidad de Guayaquil. Magíster en Administración Tributaria del Instituto de Altos Estudios Nacionales y la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Docente Titular a tiempo completo, Agregado 1, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil.

Recibido: Abril 2018 Aceptado: Mayo 2018 Publicado: Junio 2018

Nota Importante a Leer:
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.

URL: https://www.eumed.net/rev/oidles/index.html
Sitio editado y mantenido por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.
Dirección de contacto lisette@eumed.net