Revista OIDLES - Vol 4, Nº 8 (junio 2010)

LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN DESAFÍO EN EL SIGLO XXI

Por Ernesto Ramón Avila Guerra, Misael Cruz Diéguez y Guillermo Adalberto Núñez Zaldívar

 

Resumen

Uno de los problemas globales que tiene la humanidad en la época actual, es sin dudas, el energético. Al estar relacionado directamente con la utilización de nuevos recursos renovables, el empleo más racional de las fuentes de energía no renovable y la necesidad cada vez más creciente de protección de la biosfera. Sin embargo, los daños que sistemáticamente el hombre le ha causado a la biosfera pueden revertirse en cambios cualitativos de consideración, que potencialmente son capaces de poner en peligro la existencia de todo lo vivo en el planeta.

Se considera que la educación constituye un escenario eficaz para abordar los problemas vitales que agobian el mundo, por tanto, la problemática energética se convierte en uno de los retos del proceso. El artículo tiene la intención de divulgar algunos de los resultados científicos que han emanado de la profundización del concepto sobre la educación energética para el desarrollo sostenible y su aplicación práctica, a través de tareas docentes en la realidad educativa del preuniversitario, para favorecer el aprendizaje escolar y la preparación científico-metodológica de los docentes del área de las Ciencias Exactas y Naturales.

Palabras claves.

Problemática energética, educación energética, desarrollo sostenible, tareas docentes, aprendizaje escolar y preparación científico-metodológica.