Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón
Vol 3, Nº 10 (enero 2011)

 

ASIA, TOYOTIZACIÓN Y PRODUCCIÓN FLEXIBLE (LA FLEXIBILIDAD DE LA EFICIENCIA CONTRA LA EQUIDAD EN LO INFLEXIBLE)

 

Jorge Isauro Rionda Ramírez (CV)
Universidad de Guanajuato
riondaji@hotmail.com


Para ver el artículo completo en formato pdf pulse aquí



SUMARIO: el presente trabajo trata al respecto del desarrollo reciente del capitalismo asiático, gracias a la toyotización y al régimen de producción flexible, implementado desde los años 30 en Japón y causante actual de los procesos de integración regional y globalización económica. Asia se presente en el contexto mundial como la conjugación de regímenes tanto capitalistas como socialistas donde la producción flexible es llevada a cabo como fórmula eficiente de producción y base de su éxito ante su inminente crecimiento económico a la cabeza de todas las economías mundiales. El autor explica la organización social del trabajo y la producción de este proceso conocido como post modernidad y las razones de su éxito.

SUMMARY: This work deals with regard to the recent Asian capitalism, thanks to the toyotización development and the regime of flexible production, implemented since the 1930s in Japan and current cause of regional integration and economic globalization processes. Asia is present in the global context as the conjugation of both capitalist and socialist regimes where flexible production is carried out as efficient formula basis of its success to its imminent economic growth ahead of all global economies and production. The author explains the social organization of work and production process known as post modernity and the reasons for its success.

PALABRAS CLAVE:

1. Toyotización

2. Producción flexible

3. Post modernidad

4. Asia

5. Economías emergentes

ANTECEDENTES

Es Kiichiro Toyoda quien en 1933 funda la empresa japonesa Toyota Motor Corporation en Japón . Toyoda implementa de inicio el esquema occidental basado en la producción en serie y a gran escala conocido como fordismo, taylorismo o régimen de producción rígida (modernismo). No obstante, pronto lo abandona por considerar las siguientes limitaciones:

1. Es un esquema demasiado rígido por que concadenada cada fase de la producción, la interrupción de una para al resto.

2. La producción implica un tiempo seriado en múltiples fases que alargan los tiempos de producción.

3. Como van concadenadas las fases de inicio a fin, al inicio del esquema debe ponerse al menos diestro para garantizar que todo el resto trabaje al mismo ritmo, por lo que se trabaja a la mínima destreza.

4. No admiten innovaciones parciales pues cambian la destreza de una fase y no las del resto por lo que la innovación trabaja a una mayor velocidad lo que hace que el resto no esté en posibilidad de trabajar al mismo ritmo.

5. Toda la producción se realiza en único lugar, desperdiciando las ventajas regionales y locales que se pueden anexar como ventajas competitivas a las fases de la producción.

Toyoda resuelve las restricciones del esquema de producción rígido gracias a la invención de los llamados “círculos de calidad”. Estos consisten en que cada fase de la producción trabaje de forma independiente del resto (esquema de maquilación). De esta manera se logra:

1. Que el esquema se flexibilice puesto que si un departamento para su producción, no afecta al resto que siguen trabajando, y con tiempo extra y/o personal extra se recupera el paro.

2. Se trabaja al mismo tiempo, simultáneamente, por lo que se logra la elaboración del producto en mucho menos tiempo.

3. Se trabaja a la máxima destreza pues cada departamento trabaja en su mejor eficiencia y solo esta dimensionada al resto del esquema con base a la capacidad de producción de cada área.

4. Admite innovaciones parciales y solo se redimensiona el departamento a su nueva capacidad productiva ante la prevaleciente en el resto del sistema.

5. Relocaliza cada departamento en distintas locaciones lo que aporta al proceso de producción las ventajas competitivas locales o regionales al esquema. Al tratarse de una gran escala de producción los costos de transporte, almacenamiento, seguros, fletes, menaje, entre otros se prorratea siendo poco significativos a un nivel unitario.

Bajo estas adecuaciones al esquema de producción rígido es como Toyoda resuelve, y con ello mejora, el esquema para dar inicio a uno nuevo al que se le conoce como esquema de producción flexible o toyotización (post moderno o post organizacional) .

Tiene ciertas características de las que solo se destacan las siguientes:

1. Se trata de grandes corporativos internacionales.

2. Su producción es a una gran escala mundial.

3. Su estructura de mercado es monopolística, principalmente.

4. Son altamente intensivas en capital.

5. Su esquema esta altamente automatizado.

6. El contrato laboral es flexible y a corto plazo.

7. La mano de obra esta altamente especializada.

8. Su producto es homogéneo.

9. El mercado presente alta diferenciación entre los productos de las empresas.

10. Dominio del mercado.

El esquema es tan exitoso que es básicamente la explicación de que Japón haya resurgido como potencia en 1960, 15 años después del término de la segunda contienda mundial donde su economía y aparato productivo son sistemáticamente destruidos.

En 1960 la empresa Toyota compite con la líder mundial en producción automotriz, la empresa norteamericana Ford, para ver cuál de ambas produce un carro con el menor costo, la mejor calidad, en el menor tiempo. En las tres líneas la gana la Toyota dejando en claro que el esquema nipón es más eficiente que el moderno de occidente.

Es precisamente en 1960 que se considera el ocaso del fordismo. Los años 60 son años donde Europa como Japón vuelven a emerger como potencias económicas y los Estados Unidos de América van paulatinamente perdiendo terreno, sobre todo en materia de productividad pues son precisamente las naciones asiáticas post modernas quienes les quitan mercados como invaden sus propios mercados. Situación que se hace crítica en 1971 con el inicio de la crisis del fordismo.

Los síntomas de la crisis del fordismo se dejan sentir tanto en Estados Unidos como en Europa. Por decir, en la primera potencia aquí citada de 1957 a 1967 el crecimiento anula del PIB es en promedio 4.7%; de 1967 a 1973 pierde un punto porcentual pues crece a 3.5%; de 1973 a 1878 su crecimiento es de apenas 2.4%. La inflación estadounidense en 1973 repunta a 11%. Aumenta el desempleo a más de 8 millones de personas y por primera vez en su historia de la postguerra pasa de ser un país superavitario en balanza comercial, a deficitario.

En Europa la situación es similar, se reduce su tasa de crecimiento (PIB) de 5% promedio anual (1960 – 1970), a 3.2% (1971 – 1979). La inflación se acrecienta y el desempleo llega a más de 13 millones de personas. Inglaterra y Francia pasan de ser superavitarios en su balanza de pagos a deficitarios (Trujillo, 2006; 233) .

Contraparte, Asia, especialmente los llamados tigres o dragones de Oriente adquieren las tasas de crecimiento más altas del hemisferio y su expansión económica es bastante significativa y persistente a largo plazo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Ante el ocaso de fordismo en occidente a efecto del surgimiento de la toyotización en oriente, la estructura económica internacional se fracciona y deriva la necesidad de un reordenamiento de la economía mundial. La cuestión de interés parte de cuestionarse si ¿las nuevas formas de organizar el trabajo y la producción a una escala global van de la mano a las necesidades de desarrollo de la población mundial?, especialmente de las llamadas economías emergentes, puesto que el nuevo orden económico internacional debe por una parte procurar la mejora de la eficiencia, pero por otra, ser sustentable.

Al efecto de la contrastación empírica, la historia cuestiona mucho si la producción flexible es, más allá de viable, sustentable en su implementación en occidente, cuando la ética de este hemisferio tiene fundamentos distintos.

SUPUESTO:

El nuevo régimen de producción post organizacional supone un cambio en el papel del Estado, propiamente de la regulación. En correspondencia, ante la reorganización de la producción y el trabajo en oriente, y su replicación en occidente, en este último espacio económico nace la ética neoliberal cuyos principales exponentes son el austriaco F. A. Hayek , y los norteamericanos Milton y Rose Friedman (Guillén, 2000) .

Fundamentos tecnocráticos neo y ultra positivistas como los supuestos de las escuelas sueca, suiza, austriaca y norteamericana de la economía, cuyos principales exponentes son B. Ohlin y Heckscher, dan orientación u sentido a las reformas institucionales en una nueva ética correlativa al nuevo paradigma económico que la toyotización causa respecto al papel económico del Estado, como de la concepción del Estado como sujeto económico.

El neoliberalismo, siendo una corriente occidental busca incorporar la lógica de la producción flexible a una tesis de la providencia y el bienestar económico y nueva directriz de desarrollo. El fundamento sobre todo desea darle fondo a las recetas organizacionales de la producción flexible, totalmente positivas, con respecto a la sustentabilidad que debe dar un esquema ante las necesidades de desarrollo.

OBJETIVO GENERAL:

Establecer que el actual proceso de globalización económica obedece a una nueva estrategia de crecimiento económico que trata de anexar las ventajas competitivas regionales y locales a los procesos de globalización, como parte de un nuevo orden económico internacional de producción compartida. Este proceso no es más que la adopción a una escala mundial de los esquemas de producción flexible a lo que se le llama régimen de producción flexible, toyotización o post modernismo. Esquema por otra parte que busca la eficiencia, no la equidad.

MÉTODO:

Se plantea un modelo hipotético deductivo que permita comprender la lógica de la nueva estructura económica internacional; esto es, las conexiones entre las variables y el sentido que llevan. Para en un segundo momento, poder entender cómo el esquema económico de Asia, basado en el régimen de producción flexible o toyotista, es la directriz de su replicamiento en occidente en la búsqueda de lograr una mayor competitividad. Con lo anterior, finalmente se concluye las implicaciones que conlleva para el desarrollo.

MARCO TEÓRICO:

En la producción de bienes intermedios, cuyos rendimientos en la producción son crecientes, según lo comprueban recientes investigaciones, se dan factores externos que aportan a otros negocios ventajas en la producción de sus mercancías (López, 1992) . Este postulado es parte de lo que se conoce como la nueva teoría del comercio internacional.

La nueva teoría del comercio internacional centra su atención en las economías de escala, propias de factorías medianas en situaciones de mercados imperfectos, o de industrias nacionales, donde las condiciones de los mercados imperfectos aportan ventajas competitivas (Orozco,1998) .

Incorpora algunos de los postulados de la teoría del desarrollo desigual donde se parte de la afirmación que dice que las disparidades de inicio existente entre Regiones cuyo desarrollo, a su vez, es desigual, conduce a través de mecanismos de causación acumulativa a una desigualdad Regional creciente por efecto de que las empresas tienden a colocar sus mercados en lugares limitados en razón del ahorro en los costos de producción tales como los de transporte, almacenamiento, fletes, seguros, salarios, entre otros (Chica, 1992) .

Dentro de este nuevo enfoque los rendimientos crecientes de las economías a escala, como los mercados en competencia imperfecta, son las bases para replantear los intercambios comerciales entre las naciones, en condiciones de desigualdad en materia de desarrollo económico. Lo mismo, plantea entonces que la intervención del Estado es importante en las transacciones económicas puesto que rige la eficiencia, las externalidades de la producción, como regula la competencia (Samuelson – Nordhaus, 2005) . Con ello, se sugiere la necesidad de que la acción de gobierno favorezca con medidas y acciones orientadas a respaldar a las empresas que generen las llamadas externalidades positivas.

El nuevo planteamiento parten de un fundamento microeconómico para proponer este nuevo paradigma en materia de desarrollo, crecimiento y comercio internacional (Krugman, 1989) . Según Krugman gran parte del comercio internacional se explica más por las llamadas economías a escala, que por la ventaja comparativa, dado que la producción a escala y la concentración de la producción en un solo lugar absorbe de forma muy importante los costos de producción. Por otra parte, aporta el enfoque del comercio internacional un nuevo planteamiento que de deja atrás el liberal que supone mercados perfectamente competitivos a nivel internacional, puesto que la gran mayoría de los mercados son de tipo oligopólico e imperfectos.

Bajo estos planteamientos nacen otras dos teorías que aportan a la visión del efecto que tienen el comercio internacional en el crecimiento económico. Se trata de la teoría de la brecha tecnológica (Tugores, 1994) y el modelo del ciclo del producto (Motta y Norman, 1996) y la teoría de la organización industrial (Porter, 1991) .

En la teoría de la brecha tecnológica se explica que son precisamente las diferencias tecnológicas en los procesos de producción las que llevan a las naciones a cierta especialización productiva, misma que es la razón por la cual comercia a nivel internacional y son estas diferencias en el grado de desarrollo tecnológica las que establecen los intercambios como los términos de los mismos. La transferencia de tecnología y el ciclo del producto dan pie a otras formulaciones teóricas como la teoría del crecimiento endógeno, las economías bisectoriales, la economía ecológica, entre otras (Orozco, 1998; 30) .

La teoría del ciclo del producto y de la organización industrial por su parte añade el papel de la inversión extranjera, así como las ventajas de las redes de comunicación y la localización de las factorías para la producción de productos que pueden introducirse a nuevos mercados, lo que son parte de economías externas que aporta ventajas de producción a una empresa extranjera, donde las economías a escala y las diferencias de costos de producción son el fundamento de la ventaja que causa la colocación de capital foráneo (Bain, Sherer y Baumol) .

De estos planteamientos, finalmente se llega a la nueva teoría del crecimiento económico, postulada por Nicholas Stern (1991) que sostiene que según sean las expectativas de ventas en los mercados, las empresas deciden destinar inversiones en invenciones e innovaciones que permiten, primero la investigación y el progreso económico; segundo, la generación de nuevos y mejores satisfactores y por último, crean avío y fomento empresarial como industrial.

Porter, en la misma línea aporta que las ventajas competitivas que se dan en una economía o una industria se generan a largo plazo mediante un cambio de actitudes, como aptitudes que implica un cambio en la condición humana, de inversión, de organización y de tecnologías y nuevo conocimiento, así como en la generación de información estratégica y privilegiada para las empresas.

De estos postulados teóricos se deriva el planteamiento del nuevo paradigma que incluye en la toma de decisiones empresariales, la ingerencia del Gobierno como proveedor y facilitador del crecimiento y desarrollo económico, basados en la ventaja de un comercio exterior donde exista una política comercial estratégica, como una política industrial en pro de las empresas que causan externalidades positivas (Orozco, 1998; 36) .

Krugman (1987) sostiene que en un mundo de rendimientos crecientes y mercados imperfectos, las empresas adquieren ventajas por encima de los costos de oportunidad de los recursos que emplean, gracias a las externalidades que causan las empresas que logran con éxito anexarse al proceso globalizador.

La cuestión ahora es ver cómo estos temas aportan a las orientaciones que se tienen en materia de economía regional, como del desarrollo Regional, así como a las tesis relativas a la convergencia económica.

En ello destaca la teoría del crecimiento económico y la convergencia entre las regiones (Mendoza y Díaz-Bautista, 2007; 37-38) . Parte del trabajo de Solow (1994; 45 - 54) donde con base a la tasa marginal de ahorro local se explican los mecanismos por los que se trasmiten de una región a otra, efectos que tienden a crear convergencia entre ellas, previas diferencias en su nivel de desarrollo. Las regiones con menor capitalización crecen con mayor dinamismo con respecto a aquellas con mayor densidad de capital, puesto que al tener menor densidad de capital presentan mayores rendimientos y atraen inversiones de las regiones donde la composición es mayor. De tal manera que a largo plazo las diferencias en el desarrollo entre las regiones tiende a converger.

La tesis de Solow es similar a las teorías sobre la plusvalía de Carlos Marx (1980) . Las naciones con menor composición técnica del capital, tal como lo explica Carlos Marx en sus teorías sobre la plusvalía, transmiten plusvalor a aquellas que presente una mayor composición técnica del capital, la que se da mediante el comercio.

Afirman Mendoza y Díaz-Bautista (2007; 37) que “La verificación empírica señala que para un conjunto dado de economías regionales, la convergencia está en relación inversa entre el crecimiento medio anual del ingreso per cápita y el nivel de éste del año inicial. La evidencia empírica sugiere que la convergencia es un hecho estilizado del crecimiento, pero solo para economías consideradas como homogéneas o similares…”

Existen otros planteamientos posteriores a Solow, donde el análisis macroeconómico es el fundamento principal de la teoría del desarrollo regional convergente. Destacan los trabajos de Barro y Sala-i-Martin (1995; 223 – 251) y Mankiw, Romel y Weil (1991; 407 – 437) , de los que se obtienen que la convergencia en el desarrollo regional es un planteamiento teórico ideal, pero que bajo ciertas condiciones es factible, cuando las regiones que interactúan comparten elementos comunes.

Otra teoría que viene a complementarse con el enfoque de Solow es la del crecimiento endógeno. La que sostiene que la tasa de cambio tecnológico es factible en el grado de que la variable endógena del capital humano la hace factible. Consideraciones en torno a la educación, la capacitación, el adiestramiento, la instrucción, la preparación, como el desarrollo de nuevas tecnologías e investigación son muy importantes para el desarrollo dentro de las regiones. No obstante, debe dejarse en claro, tal como lo considera J. S. Mill y J. Schumpeter, que más allá del proceso tecnológico, la existencia de mercados imperfectos permite altas rentabilidades, lo que promueve la innovación y que valora la innovación al beneficiarse directamente de los beneficios que de ella emanen. Así, la teoría del desarrollo regional, rescata planteamientos de la nueva teoría del comercio internacional como los postulados por Krugman (1987) .

Con lo anterior finalmente se plantea la más reciente de las tesis en materia del desarrollo económico regional, se trata del enfoque de la nueva geografía económica, los mercados imperfectos y la aglomeración. Parte de la escuela alemana de la localización, de la nueva teoría del comercio internacional y la economía de la aglomeración. Se trata de darle una nueva visión a la geografía económica, partiendo de los trabajos de Krugman (1992) , que sostiene que las industrias están más aglomeradas cuando tienden a ser intensivas en trabajo, tratándose de la industria manufacturera, según sus estudios en la economía estadounidense y Europa.

Fujita, Krugman y Venables (1999) adicionan a este enfoque el hallazgo que sostiene que los costos del transporte tienden gradualmente a aminorarse, lo que causa que los salarios tiendan a converger entre las regiones.

SUSTENTO Y CONTRASTACIÓN DE LO SUPUESTO

Aunque es común que en la historia aspectos incidentales como fechas, personas, montos y otros datos, sean considerados como causales y móviles del cambio, en realidad lo que se vive en 1971 es efecto de los que desde 1960 se viene observando en la economía mundial: el arribo de la producción flexible, que parte fundamentalmente de fórmulas de organización productiva basadas en organizaciones asiáticas, propiamente se trata de la toyotización.

Los nuevos paradigmas económicos abren la posibilidad de un nuevo enfoque en el crecimiento económico y el desarrollo. Bajo las tesis liberales, como neoliberales, el encanto de las ventajas del libre comercio resurge, amparando ante todo el postulado de un esquema que es muy ajeno a la teoría económica, pues más bien se trata de uno de corte organizacional, propio de la administración: el régimen de producción flexible, también llamado toyotización, post fordista, post organizacional.

La crisis del fordismo y el tránsito a la toyotización por efecto ha causado la estagnación de las economías a escala capitalista, como la polarización entre naciones ricas y naciones pobres, como en una escala nacional, entre ricos y pobres. Las naciones del capitalismo central han logrado salvarse de la polarización, aunque no propiamente de la estagnación, en cambio las naciones en vías de desarrollo sufren de forma persistente este espectro.

Tanto la recuperación europea como de Japón, así como de la consolidación de la Comunidad Económica Europea, con una agresiva política proteccionista contra estadounidense, y el ascenso de la producción nipona con esquemas administrativos basados en las estrategias de Toyota, más eficientes que los fordistas, no solo desplazan a las mercancías norteamericanas en los mercados internacionales, sino incluso invaden sus propios mercados.

Si en 1960 el arribo del régimen toyotista marca el ocaso de la producción fordista – taylorismo de occidente, en 1970, el líder del esquema comienza a presentar síntomas de debilitamiento. La crisis de las instituciones financieras internacionales pactadas desde la reunión en Bretton Woods (1944), con el término del sistema de cambios basado en el oro – dólar y el inicio del sistema de cambios fiduciario, se deja sentir en 1971. Paralelo, el surgimiento de la OPEP y su control sobre el petróleo, y las guerras que implica, especialmente en 1973, la situación se hace más gravosa.

La toyotización parte de relocalizar la planta productiva de una nación en territorios transnacionales que aporten ventajas competitivas locales a cada fase de la producción. Es un esquema donde los círculos de calidad se materializan en maquiladoras. En esto, los nexos entre las regiones a los mercados foráneos promueven intereses en materia de la necesidad de desconcentrar el aparato industrial como la propia infraestructura productiva, donde se anexan las ventajas competitivas que se puedan aportar a los procesos de producción, y cuya localización industrial necesariamente atiende a los nexos con los mercados foráneos.

La toyotización implica la necesidad de abrir las fronteras nacionales a la inversión extranjera directa. El nuevo régimen de producción flexible que a nivel mundial arriba desde la década de los 60 (aunque desde los años 30 se inicia en Japón y en la posguerra se aplica en las economías asiáticas de la cuenca del pacífico), requiere la relocalización industrial del capitalismo central al capitalismo periférico donde se responde a la lógica de la absorción y minimización de los costos.

La sustitución de fórmulas de producción fordista - tayloristas por las nuevas recetas toyotistas que dan pie al la suplencia del régimen de producción rígida a cambio del régimen de producción flexible, implica la necesidad de dar término al proteccionismo propio del endogenismo económico.

JAPÓN Y LOS NUEVOS TIGRES DE ORIENTE EN LA TOYOTIZACIÓN

En el ocaso del fordismo y de la economía norteamericana es muy importante comprender el papel que juegan las economías asiáticas, especialmente Japón, quienes son los padres del esquema de producción flexible, causa de la pérdida de competitividad de los occidentales ante las economías emergentes de Asia.

Un componente muy importante es el papel que juega la toyotización como esquema de producción. Mismo que causa el crepúsculo del fordismo y de las economías occidentales ante la creciente presencia de las economías asiáticas, especialmente la de Japón y recientemente la de China. Occidente emprende tardíamente la producción flexible, aunque lo hace en una escala mundial y como parte de un capitalismo global. Escala que también abarca a las propias economías asiáticas, pero que se sustenta en las ventajas competitivas que las regiones del capitalismo periférico pueden aportar, donde el papel de la globalización financiera es la legista requerida para poder vializar el nuevo esquema.

La economía emergente después de la segunda guerra mundial es propiamente la japonesa. Sin negar la importancia que tiene la economía estadounidense, pero el milagro japonés es el más destacable de la postguerra. Si consideramos que en solo 15 años Japón vuele a ser una potencia mundial. La base de su éxito, aunque muchos autores le atribuyen otros factores, sobre todo culturales, la principal a mi parecer es que los nipones son los más organizados. Propiamente son los inventores del esquema de producción flexible y eso es la base de su casi inmediata recuperación.

El esquema toyotista es tan exitoso que realmente es el causal del ocaso fordista. Así como la CEE en 1960 es uno de los causales por los cuales los norteamericanos pierden ventas en Europa, la creciente presencia nipona en los mercados mundiales, así como de otras economías emergentes del este asiático tales como Hong Kong y Taiwán, son otro de los principales causales de la pérdida gradual de mercados.

Lo interesante es que Japón gana terreno respecto a los estadounidenses gracias a mejoras en la eficiencia. Su éxito radica en la producción, aunque también consolidan mediante las Sogo Sosha un marketing muy eficiente y competitivo para arribar a los mercados occidentales con gran éxito.

De hecho, es en 1960 que las dos grandes empresas competidoras productoras de autos, al norteamericana Ford y la japonesa Toyota, se enfrenta en una competencia donde someten sus esquemas de producción para demostrar quien hace un carro en menor costo, tiempo y con la mejor calidad, donde la Toyota gana con gran ventaja a la estadounidense en los tres criterios.

Las economías asiáticas, bajo el liderazgo de Japón forman un sistema de economías orientales exitosas y altamente competitivas, lo que les dará un nivel de ingreso más alto comparativamente a las naciones en vías de desarrollo y similar a las naciones más industrializadas. Contrario, las naciones en vías d desarrollo que no ingresan ni al fordismo ni a la toyotización ven profundizar sus problemas.

“… se constata que las tasas mundiales de pobreza se están reduciendo, principalmente en el continente asiático. Por lado contrario nos encontramos la situación del África subsahariana, donde millones de personas más han caído en la pobreza extrema y, por tanto, donde los pobres son cada vez más pobres.” (Sánchez, octubre 2006) .

En materia financiera, los sistemas que estas naciones de oriente asimilan son precisamente los occidentales. No obstante los nipones son innovadores en la organización de la producción, no lo son en materia financiera. Imitan y se asimilan totalmente a los sistemas financieros de occidente, especialmente después de Bretton Woods. Sistemas financieros cuyas características eran los sistemas de regulación muy rígidos, como tipos cambiarios fijos.

“En otros países también había una regulación muy estricta en cada sistema financiero del mundo, por ejemplo, los japoneses introdujeron un sistema de regulación financiera que hizo muy riguroso a su sistema a finales de los años 50 que fue una copia de lo que habían introducido los norteamericanos en los años 30; los coreanos hicieron lo mismo en la guerra de Corea; de igual manera, los europeos después de la Segunda Guerra Mundial también introdujeron un sistema de regulación financiera muy similar a la de los norteamericanos. La presencia de dichos sistemas de regulación financiera en el mundo impedía lo que hoy conocemos como la integración de los mercados financieros. Los flujos de capital de corto plazo eran menores a las reservas de los bancos centrales de los países, es decir, no podían colapsar el tipo de cambio y, por lo tanto, generar inestabilidad monetaria y la crisis de la balanza de pagos.” (Gérald y Hernández, octubre 2006) .

El alto nivel de ingreso alcanzado por las economías emergentes de Asia, y sus sistemas financieros rígidos le darán fortaleza a sus monedas nacionales, como estabilidad a sus economías. Su solvencia basada en altas reservas internacionales también les convierte en países acreedores. Es el éxito logrado de las economías asiáticas las que llevan a la crisis a los estadounidenses, y la razón por la cual inician la toyotización en sus propios terrenos.

“La salida a la crisis de los años 70, la respuesta al reto que significaban el mantenimiento de la hegemonía económica política y militar ante la amenaza no solo del bloque socialista, sino de los ya recuperados bloques europeos y asiático no era viable por el camino del rompimiento de la paridad y las tasas de cambio flotantes. Los EU necesitaban responder al reto tecnológico, al reto de la nueva productividad y de la competitividad manteniendo la geopolítica imperial. En la misma resulta importante mantener el control de la moneda internacional por medio de la reapreciación del dólar.” (Machado y Lemes, octubre 2006) .

Irónicamente, la salida de la crisis de eficiencia que observan los norteamericanos esta en imitar los esquemas productivos de sus competidores asiáticos. Es con la caída de las economías del este europeo donde la producción flexible se vuelve la base de la reconversión industrial a un nivel de capitalismo central como periférico, y que es encabezado por el Reino Unido y Norte América a razón de rescatar la eficiencia a un nivel competitivo similar a la de las naciones emergentes de Asia.

En el marco de la globalización económica financiera, a partir de las transformaciones de las estructuras en los mercados financieros en el plano internacional –dando surgimiento también a la nueva arquitectura financiera internacional-, han venido presentándose una serie de problemas económicos que inciden directamente en el funcionamiento eficiente de las economías insertas en esta globalización, tanto a nivel interno como en su interrelación con el resto de las demás economías.

Uno de los temas, por demás relevante, resulta ser el respaldo económico-financiero con que cuenta un país para su buen funcionamiento interna y externamente, así como de la garantía que pudiera estar reflejando en el plano internacional, lo que en la jerga financiera denominamos: reservas internacionales.

Ante ello, presentamos en este texto, un análisis somero de los elementos, presentes en la literatura económica, para determinar un nivel óptimo de reservas que debería tener un país, a la vez de exponer cuáles serían las dificultades a las que se estarían enfrentando para obtener dicho nivel.

Una de las vertientes más visibles y dinámicas del proceso de desarrollo económico mundial es la actual globalización financiera y es el tema que nos convoca a este espacio de reflexión que constituye este foro internacional. Los autores de la presente ponencia exponen en la misma un conjunto de reflexiones resultantes del estudio sistemático que han hecho del mismo con el fin de preparar su Curso ya habitual de Economía Política en el tema en que se tratan la globalización y los problemas actuales del desarrollo.

La creciente globalización que nos ha tocado vivir posee, como la mayoría de los fenómenos económicos y sociales, consecuencias positivas por un lado y negativas por otro. En este contexto se sitúa la actuación de las instituciones multilaterales de desarrollo quienes están adquiriendo mayor protagonismo en nuestros días.

De las múltiples iniciativas emprendidas por estas instituciones, teniendo como germen la Cumbre del Milenio y la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, destacan los Objetivos de Desarrollo del Milenio que constituyen una ambiciosa agenda para la resolución de los principales y más graves problemas de la humanidad.

CONCLUSIÓN:

En Asia nace el esquema de producción flexible que la pone, a fines de la vigésima centuria, el la cima del desarrollo. Innegable que China, Japón y el resto de las nuevas economías de reciente industrialización, encabezan esquemas económicos de éxito incuestionable. Los esquemas de producción flexible demuestran ser más eficientes que las antiguas fórmulas modernistas. Su aplicación en occidente abre el proceso de la globalización económica, que implementa en una escala mundial el esquema que nace en la planta Toyota en Japón.

La cuestión es que en occidente, la transición de un esquema a otro, si bien con la integración y la cooperación internacional se logran una mejor eficiencia en los esquemas organizacionales, el tema es que implica una nueva ética no solo de regulación estatal, sino de ética administrativa y jurídica. Hay una nueva dimensión en la forma en que se comprende la realidad económica, y sobre todo se abre un nuevo paradigma en el desarrollo. Por ello, debe reconsiderarse la conceptualización de la justicia, la equidad, la igualdad y la sustentabilidad, que es lo que el proceso de globalización viene a cuestionar. Irónicamente, bajo su cosmovisión, Asia presenta ahora y el futuro el más alto nivel de bienestar de todas las naciones del planeta.

FUENTES

Barro, R. J. y Sala-i-Martin, Xavier (1995) Economic growth. New York. Mc Graw Hill. Citado por Mendoza y Díaz-Bautista (2007; 37)

Chica, Ricardo (1992) “El modelo neoliberal frente algunos desarrollos recientes en el análisis económico” en Garay, jorge (editor) Estrategia industrial e inserción internacional. Ed. FESOL. Colombia. Citado por Bajo, Oscar (1991).

Fujita, M. et al. (1999) The spatial economy, MIT Pres. USA. Citado por Mendoza y Díaz-Bautista (2007; 38).

Gérald Destinobles, André y Hernández Aragón, Julia (octubre de 2006) Octubre de 2006 “El nivel óptimo de las reservas en el contexto de la globalización financiera.” Ponencia presentada en el 4º. Congreso Internacional sobre Globalización Financiera celebrado del 5 al 24 de octubre de 2006 por vía Internet. Pp. 12.

Krugman, Paul (1989) “La integración económica en Europa: problemas conceptuales”, en Padoa-Schioppa, T. (Ed.) Eficacia, estabilidad, Equidad. Alianza editorial. España. Citado por Orozco (1998).

Krugman, Paul (1987) “Is free trade passe?” en Economic perspectivas. Vol. 1. Núm. 2. Fall. Pp. 131 -144. Citado por Orozco (1998; 36).

López, Enrique A. (1992) “La intervención estatal en las teorías del crecimiento endógeno y el comercio internacional” en Garay, Luis J. (editor) Estrategia industrial e inserción internacional, FESOL. Colombia. Citado por Bajo, Oscar (1991).

Machado Hernández, Teresa y Lemes Batista, Ariel (octubre de 2006) “El Banco Mundial y el FMI y su papels en el proceso de globalización financiera” Ponencia presentada en el 4º. Congreso Internacional sobre Globalización Financiera celebrado del 5 al 24 de octubre de 2006 por vía Internet. Pp. 12.

Mankiw, N. Gregory y Romer, David (eds. 1991) New Keynesian economycs, Cambridge, MIT Press. Citado por Mendoza y Díaz-Bautista (2007; 37)

Marx, Karl (1980) Marx teorías sobre la plusvalía. Tres tomos. Colección Carlos Marx y Federico Engels Obras fundamentales, Tomo IV de El Capital. Fondo de Cultura económica. México.

Mendoza, Jorge Eduardo y Díaz-Bautista, Alejandro (2007) Economía regional moderna, teoría y práctica. Ed. Plaza y Valdez, COLEF y Universidad de Guadalajara. México. P. 188.

Motta, Massimo y Norman, George (noviembre, 1996) “Does economic integration cause foreing direct investiment?”, en International economic review, University of Pennsylvania, noviembre. Vol. 37. No. 4. Citado por Orozco (1998).

Orozco González, Cándido (1998) Enfoques, modelos y nuevas teorías del comercio internacional. Prólogo de González Pérez, Cándido. CUCEA Universidad de Guadalajara, Colegio de economistas jalisciences, A.C. Sistema de Educación Media Superior. Guadalajara, México. P. 111.

Porter, Michael E. (1991) La ventaja competitiva de las naciones. Editorial Vergara. Buenos Aires, Argentina.

Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. L.(2005) Economía. 18ª. Edición. Ed. Mc Graw Hill. México. P. 755.

Sánchez Fernández, Patricio (octubre 2006) “Los objetivos del milenio en el contexto de la globalización” Ponencia presentada en el 4º. Congreso Internacional sobre Globalización Financiera celebrado del 5 al 24 de octubre de 2006 por vía Internet. Pp. 15.

Solow, R.M. (1994) “Perspectives on growth theory”, en Journal of economic perspectives, vol. 8. USA. Citado por Mendoza y Díaz-bautista (2007).

Stern, Nicholas (1991) “The determinants of grow” en The economic Journal 101. Pp. 122 – 133. USA. Citado por Orozco (1998; 35).

Trujillo Méndez, Marcelino (2006) Estructura socioeconómica y política de México (un análisis interdisciplinario, crítico y constructivo). Grupo Editorial Esfinge. México. P. 368.

Tugores, Juan (1994) Economía internacional e integración económica. Mc Graw hill. España, Citado por Orozco (1998)

  


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Rionda Ramírez, J.I.:  “Asia, toyotización y producción flexible (la flexibilidad de la eficiencia contra la equidad en lo inflexible)" en Observatorio de la Economía y la Sociedad del Japón, enero 2011. Texto completo en http://www.eumed.net/rev/japon/

 

 

 

El Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón es una revista académica, editada y mantenida por el Grupo eumednet de la Universidad de Málaga. Tiene el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas ISSN 1988-5229 y está indexada internacionalmente en RepEc.

Para publicar un artículo en esta revista vea "Acerca de...".

Para cualquier comunicación, envíe un mensaje a rodriguezasien@yahoo.es


Director:
Ernesché Rodríguez Asien (CV)
Editor:
Juan Carlos M. Coll (CV)
ISSN: 1988-5229
EUMEDNET